
Los Ángeles, Ca.- Muchos empresarios que tuvieron éxito hace 10 ó 15 años han tenido que cerrar sus negocios o se han visto seriamente afectados por la reciente recesión debido a que no se han sabido adaptar al escenario actual, asegura Jorge Luis Boza, experto en gestión estratégica empresarial, planeación de negocios y marketing.
“Cuando viene una crisis económica, generalmente las personas cambian sus hábitos de consumo, por ejemplo, van menos a los restaurantes o al cine. Esto no quiere decir que van a dejar de comprar, simplemente van a cambiar la manera en que lo hacen. Y los dueños de negocios que continúen con sus mismas prácticas se van a quedar atrás por falta de información sobre cómo encarar la nueva realidad”, manifiesta Boza.

Aunque esta situación afecta a todos los empresarios del país, los más vulnerables son los latinos y, sobre todo, las mujeres. “La falta de información en la comunidad hispana es muy grande y las mujeres son a menudo las que más sufren de este problema debido a que tienen muchas obligaciones a la vez. No solamente tienen que trabajar fuera de su casa sino atender a sus hijos y muy a menudo están solas, son las jefas de familia”.
Para ayudar a este sector a salir adelante en el aspecto económico, Boza ofrecerá el próximo sábado 10 de noviembre en Los Ángeles un seminario gratuito especialmente dirigido a la mujer latina que ya tiene un pequeño negocio o que piensa poner uno, pero no sabe cómo hacerlo y no dispone de capital para ello.
“En este seminario, que se llama Mirando los negocios al revés”, explica Boza, “no les voy a dar información sobre cómo sacar una licencia o permiso para poner un pequeño negocio, eso lo pueden buscar en internet. Lo que yo les voy a ofrecer son ideas innovadoras de cómo enfrentar mejor a su competencia si es que ya tienen un negocio y de cómo hacerse empresarias sin necesidad de tener un gran capital”.
La clave para salir adelante en épocas críticas como la actual, dice Boza, es la innovación. “Mucha gente cree que hablar de innovación es hablar de tecnología, pero no necesariamente es así. Se trata más bien de una nueva forma de pensar que se puede aplicar en todo tipo de negocio”, agrega Boza, quien se caracteriza por hablar de conceptos muy avanzados en términos sencillos que puede entender cualquier persona.
INFORMACIÓN DEL SEMINARIO
Seminario “Mirando los negocios al revés”
Sábado 10 de noviembre, 3 p.m.
3251 W. 6Th Street,
Los Angeles, CA 90020
Suite 400 A
Reservaciones: (323) 770-9863 y (213) 925-6986