Errores que debes evitar al publicitar tu empresa

 

Carlos Flores.

Aunque el uso de mercadeo es indispensable para el éxito de todo negocio, hay cosas que debes evitar a toda costa. El mercadeo puede llevar tu negocio a las nubes o hundirlo para siempre. Para evitar que suceda lo segundo evita los siguientes puntos:

Mala reputación.
Es totalmente falso eso de que “mala publicidad, es de cualquier manera publicidad, y toda publicidad es buena”. ¡Falso! tu reputación es el sello de garantía de tu negocio. De muy poco te servirá invertir una enorme cantidad de dinero y tiempo en crear tu marca y hacerla distinguir en el mercado, si al momento de la verdad, tu negocio no entrega el producto tal como lo anuncias, no das el servicio que promocionas, tus empleados no tratan con amabilidad a la clientela, tu producto no funciona como debería, etc. Entonces el efecto de la publicidad se invierte y en lugar de beneficiar a tu negocio lo daña. Si tu cliente está satisfecho con tu producto o servicio, posiblemente no le dirá a nadie (al menos de que tu se lo pidas), pero si tu cliente está molesto con tu servicio, tu negocio, o tu producto, entonces se lo dirá por lo menos a 2 o 3 personas, sin que tu se lo hayas pedido. Como lo hemos mencionado, tus clientes pueden ser la mejor fuente de nuevos clientes, pero también pueden hacerte perder clientes actuales si tu negocio no cumple lo que promete.
Si le fallas a un cliente, o si uno de tus empleados o productos le ha causado descontento, habla con tu cliente y haz lo posible por remediar el daño de una forma satisfactoria. Te sorprenderá ver como en muchos casos, los clientes más leales son aquellos que después de haber tenido una mala experiencia en tu negocio regresan por haber recibido un trato especial al responder a sus quejas.
No crear un presupuesto.
El presupuesto de mercadeo debe ser parte esencial de tu plan de negocios. El crear el presupuesto te dará límites en cuanto a la cantidad de dinero que puedes invertir. Hay negocios que se meten en serios problemas porque el dueño o gerente se pone a gastar dinero en material publicitario como si no existiera el mañana. Lo que sucede en muchos de estos casos, es que el mañana llega, y hay que pagarle a los empleados, proveedores, renta, pero ya no hay dinero porque se fue todo en publicidad. Evita este tipo de situaciones y crea tu presupuesto.
Cortar a todos los clientes con la misma tijera.
Si piensas publicitar tu negocio en diferentes medios, y cada uno de esos medios se enfoca en diferentes mercados, evita reproducir los mismos anuncios y mismos mensajes en todos los medios. Cada mercado tiene gustos y necesidades diferentes, por lo que tus anuncios deberán de ser un reflejo de cada mercado en específico.
Mensajes no entendibles.
Evita los mensajes poco claros y las metáforas. Tus mensajes deben de ser entendibles con facilidad, y deben proyectar lo que vendes de manera concisa y rápida. Recuerda que la persona promedio ve docenas de anuncios por día, y muy difícilmente dedicarán su tiempo a tratar de entender lo que tu anuncio significa.
Comprar publicidad “barata”.
Al usar la palabra “barata”, nos referimos a comprar cosas de baja calidad. Algunos de estos ejemplos son: fotocopias en blanco y negro, tarjetas de presentación en papel delgado, volantes en blanco y negro, anuncios de cartulina y anuncios escritos a mano. Este tipo de publicidad lo único que ocasiona es darle una apariencia de poca calidad y baja credibilidad a tu negocio, te hacen gastar tu dinero totalmente en vano, ya que generalmente es más grande el gasto que las ventas que generan, y generalmente terminan en la basura. Si quieres que tus clientes te dejen ganancias, entonces invierte en productos y servicios de calidad.
El mercado en general.
Si tu negocio está en crecimiento, evita el mercado en general y expón tu negocio a los nichos pequeños de mercado que sirve. Antes de dominar el mercado general, debes dominar los pequeños nichos de mercado.
Carlos Flores es escritor y consultor de mercadeo. Para más información visite CarlosFlores.net

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *