México, Venezuela y España estrechan lazos a través de sus Méridas

Entre el 26 y el 28 de julio pasado se llevó a cabo la Primera Feria Internacional de las Méridas del Mundo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de México. Foto: archivo.

Antonio G. Armas

En el marco de la Primera Feria Internacional de las Méridas del Mundo (FIMMM), titulares de la iniciativa privada de España, Venezuela y México suscribieron la creación de la Plataforma Comercial y Empresarial Trinacional, así como la incorporación de instituciones de educación superior de estos tres países, como Incubadoras de Negocios.

Se promoverá la fundación de industrias para la generación de empleos, en la página web de la Asociación de Empresarios de Mérida (AEME), se creará una bolsa de trabajo internacional y se potenciarán cursos y conferencias en tiempo real.

Titulares de AEME España y México, así como de la Cámara de Comercio e Industria del Estado de Mérida, Venezuela, acordaron la creación de la Plataforma Comercial y Empresarial de las Méridas del Mundo, en la que se busca la ruta comercial de las urbes homónimas, aprovechando que se cuenta con una marca única.

Entre los objetivos alcanzados durante los tres días que duró el encuentro, del 26 al 28 de julio pasado, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el cual participaron 150 empresarios de estas tres naciones, se concretaron afiliaciones a AEME asistiendo unas cinco mil personas.

El presidente de AEME-Extremadura, España, D. Jorge Gruart Vila, explicó que en el acuerdo ratificado se acordó reconstruir y organizar toda la documentación relacionada en el funcionamiento de las Méridas del Mundo, la cual sería presentada a las autoridades.

“El objetivo es dar la solidez necesaria  la organización”, y también se discutirá la intención de establecer un stand único de las Méridas del Mundo, el cual se presentará en la Feria de Turismo de Extremadura (FETUREX),en mayo de 2013, en España, y en la Feria del Sol, en Mérida, Venezuela, en febrero de 2014.

Anunció también que se gestionará que la Reina Doña Sofía de España inaugure la FETUREX y sea miembro honoraria de la organización de las Méridas del Mundo.

El presidente de AEME-España entregó un ejemplar del periódico Municipal del Ayuntamiento de Mérida, el número cinco, de 1988, en el cual se informaba de la inauguración de la Plaza de las Méridas del Mundo, en la Augusta Emérita de Extremadura, en la provincia de Badajoz, España.

El presidente de AEME-México, D. Roberto Ponce Díaz, destacó los logros obtenidos en el marco de este diálogo, cuyos resultados se darán a conocer en breve, pues fueron diversos negocios pactados entre los empresarios e inversionistas que participaron.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado de Mérida, Venezuela, Marcos Delgado Monascal, dio a conocer los nueve puntos  que conforman el acuerdo, para luego firmar el respectivo documento.

“La Plataforma Comercial y Empresarial” brindará el soporte de una estructura de trabajo, que tienda a la formación integral de los Jóvenes Emprendedores, capacitando a los nuevos empresarios y fortaleciendo  las PYMES.

Enunció el establecimiento de acuerdos con el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, la Universidad de los Andes, de Mérida, Venezuela, y Casas de Estudios de Extremadura, España, en donde se aprovecharan las Incubadoras de Negocios.

Finalmente, AEME México entregó diversos regalos comestibles de la región, un libro de la historia de Mérida, Yucatán, así como el ejemplar La Astronomía en Yucatán, 2012-2036, escrito por el investigador Eddie Salazar Gamboa y el periodista Didier Madera Alpuche.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *