Cudahy consideraría limitar períodos de concejales

Miembros de la Asociación Unidos Salimos Adelante de Cudahy dialogan con el concejal Jack M. Gutierrez. Foto: César Arredondo/Especial para LatinoCalifornia

César Arredondo

Los límites de mandato se están convirtiendo en un tema político candente en Cudahy, donde dos exconcejales que sirvieron por 11 y más de 20 años, respectivamente, en el Ayuntamiento renunciaron tras ser arrestados por el FBI en una redada contra la corrupción.

El nuevo concejal Mark M. Guerrero quiere que la ciudad considere la inclusión de una iniciativa electoral de límites de mandato en las próximas elecciones municipales del 5 de marzo de 2013 “para lograr una mayor responsabilidad” en el gobierno.

Guerrero planteó la idea al final de su primera reunión del Concejo el 4 de septiembre, cuando había tomado posesión sólo unas horas antes. Aunque no presentó una propuesta o moción oficial, el concejal citó los límites de mandato en una pequeña lista de prioridades personales en un breve discurso antes de que terminara la junta.  Sugirió que el abogado de la ciudad examine los requisitos para poner una iniciativa en la boleta electoral.

Guerrero no ha indicado cuál es el número máximo de términos que él apoya.

Sin embargo, el tema de los límites de mandato ha encontrado eco entre los residentes que se han vuelto políticamente activos a raíz de los escándalos de corrupción en la ciudad.

“Algunos concejales no quieren dejar sus puestos”, dice la residente Alicia Casillas. “Quieren envejecer en el trabajo”.

Por ejemplo, Casillas mencionó a dos funcionarios electos que ahora enfrentan hasta 30 años de prisión por abuso de poder y de confianza pública.

El pasado mes de junio el alcalde David Silva y el concejal Osvaldo Conde fueron arrestados y acusados ​​de soborno en una redada del FBI.

Ambos funcionarios sirvieron varios períodos de cuatro años en el Concejo Municipal.

Silva, de 61 años, fue concejal durante más de dos décadas; Conde, de 50, estuvo en el Ayuntamiento durante 11 años.

Algunos activistas dicen que apoyarían una propuesta electoral para renovar el Ayuntamiento con regularidad.

“Los límites de mandato ayudarían a restaurar la confianza en el gobierno local”, dice Chris García, dirigente de la Asociación de Cudahy Unidos Salimos Adelante (CAUSA). Este grupo se formó poco después de la aprehensión de los funcionarios municipales acusados ​​de corrupción en junio y ha realizado manifestaciones públicas en contra del nepotismo, el abuso de poder y a favor de cambios en el Ayuntamiento.

Según García, el limitar los periodos de mandato de los concejales puede animar a los votantes a participar más en su ciudad y a postularse al Concejo. “Es una gran idea”, dice. “Dos términos u ocho años en el Ayuntamiento son más que suficientes. Tengamos un concejo de ciudadanos, no un concejo de políticos de carrera”.

De acuerdo con un estudio publicado por la Ciudad de Thousand Oaks el año pasado, 98 de 481 ciudades encuestadas en California tienen límites de mandatos vigentes. Incluyen varias ciudades vecinas de Cudahy: Huntington Park, Lynwood, Commerce y Cerritos.

Otras ciudades del Condado de Los Ángeles con los límites de mandato son: Alhambra, Los Ángeles, Long Beach y Downey.

El concejal Guerrero fue nombrado por el Concejo de Cudahy el 28 de agosto para servir los siete meses restantes del término del ahora exconcejal Silva. El puesto estará en juego de nuevo en las próximas elecciones de marzo.

Guerrero es un ejecutivo corporativo e inversionista bancario y también es el actual candidato republicano por el Distrito 63 de la Asamblea. El distrito, que incluye a Cudahy y otras municipalidades del sureste del Condado de Los Ángeles, tiene una mayoría de votantes registrados demócratas y se espera que elija a un demócrata.

No está claro si Guerrero planea postularse al Concejo el próximo año.

Por ahora, el concejal parece que se está ganando la simpatía de residentes locales a quienes se les acabó la paciencia con funcionarios electos acusados de corrupción y con muchos años en el Ayuntamiento.

“Creo que es apropiado tener límites”, dijo Guerrero en español a un grupo de residentes que esperaban para reunirse y darle la bienvenida después de la asamblea del Concejo el 4 de septiembre.

“Los límites del mandato les dan una oportunidad a otras personas para que participen en el gobierno de la ciudad. Los políticos no pueden permanecer en el Concejo Municipal por tiempo indefinido”, enfatizó.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *