Una vida de éxitos forjada a puro golpe

El trabajo duro le ayudó a Arturo Mota a encontrar su pasión, con la que ahora ayuda a cientos de jóvenes a alejarlos de las calles.

De la lona se levantó varias veces para construir uno de los gimnasios más populares de Los Ángeles, de donde han salido varios campeones del boxeo, y donde cientos de niños se entrenan anualmente para ejercitarse y no caer en el problema de las pandillas o para prepararse y convertirse en el próximo Oscar de La Hoya.

En el gimnasio Azteca Boxing Club en la ciudad de Bell, Arturo Mota ha vendado algunos de los puños más famosos del boxeo mexicano y dado la bienvenida a la crema y nata del boxeo mundial.

Arturo Mota y el Maromero Páez

Entre los grandes boxeadores que Mota vendó se encuentran el Maromero Páez, y el Finito López, pero también llegaron a su gimnasio personalidades como Mike Tyson, Julio César Chávez o Héctor “Macho Camacho”, o inclusive, “Don King” y José Suleimán entre otros.

Debido a la visión y pasión que tenía en el boxeo, Mota aprendió la técnica del vendaje de las manos, y desarrollo un estilo muy efectivo para impedir que los boxeadores se lastimen los puños y al momento de golpear sean más efectivos, es por eso que a la hora de las grandes peleas, muchos boxeadores famosos y novatos lo quieren en su esquina.

Arturo Mota y el Finito López

“Al iniciarme en el boxeo, empecé a ver que muchos jóvenes con gran futuro se lastimaban los puños muy rápido, así que desarrollé un tipo de vendado que ayudará a los boxeadores a no lastimarse, pero al mismo tiempo, hacer más daño”, expresa Mota desde su gimnasio.

No es casualidad que Mota haya estado en las esquinas de algunos de los grandes boxeadores de todos los tiempos y que hasta ahora, aún después de retirado, siga viajando en Estados Unidos o Latinoamérica apoyando a un nuevo prospecto o un gran campeón.

Recientemente Arturo Mota con Carlos González en Ontario, donde su pupilo salió victorioso

Sin embargo, la habilidad en el vendaje no ha sido la única que ha llevado al oriundo del Distrito Federal a alcanzar el éxito en la vida,  Mota también ha demostrado ser todo un empresario.

Llegó a Estados Unidos a los 16 años sin un dólar en su bolsa, pero ha sabido convertir los retos que se le presentan en oportunidades y a fuerza de trabajo y esfuerzo,  no sólo logró fincar uno, sino varios negocios que ahora le permiten vivir tranquilamente.

Al inicio, Mota aprendió al revés y al derecho el negocio de la carnicería y después de trabajar por varios años, ahorro su dinero y compró su propio negocio, fue ahí donde inició su ascenso que ni el mismo esperaba y que más tarde lo llevó a dedicarse a lo que se convirtió en una pasión: El boxeo.

A pesar que en algunas ocasiones Mota no tenía todo claro para hacer crecer el negocio, las ganas de querer hacer algo en la vida y las horas largas de trabajo que invertía,  fueron sus mejores armas que lo llevaron a tener éxito en casi todo lo que tocaba.

“En la vida nada es fácil, pero tampoco nada es imposible, así que todo se puede lograr trabando y sin aflojar porque si aflojas te lleva la %#$&”, expresa. “Cuando estas joven no te para nadie, en ocasiones no te salen las cosas, pero como estás chavo, no tienes miedo a la vida y trabajas duro hasta que lo logras, lo importante es no rendirse”.

De ahí, los éxitos vinieron solitos, ya que la compra de propiedades y el inicio de algunos negocios llegaron como casualidad, pero Mota los supo capitalizar y ahora que se ha retirado, no tiene de que preocuparse económicamente.

Sus orgullos y motivos en la vida son sus hijos y su compañera por 35 años con los que ha hecho crecer los negocios que han iniciado. Sin embargo, su tarea todavía no acaba y dice que seguirá animando a los jóvenes para que en lugar de la calle, busquen en el deporte de los puños una opción.

Actualmente su hijo Daniel es el encargado del gimnasio Boxing Azteca Club, lugar donde no sólo se forjan grandes figuras del boxeo, sino donde la gente puede ir a tomar clases de baile aeróbico y hacer ejercicio,  levantar pesas y tomar ventaja del equipo de boxeo con el que aseguran, que si no lo convierten en campeón del mundo, por lo menos lo harán bajar unas libritas.

Boxing Azteca Club

3817 Gage Avenue  Bell, CA 90201
(323) 560-1081

Horario:

Lunes a viernes:  de 9 a.m., a 8:30 p.m.

Sábado: de 9 a.m., a 12 p.m.

Domingo: Cerrado

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *