
Washington, 20 ago (EFE).- La comunidad hispana se situó en 2011 por primera vez como la minoría de EE.UU. con más alumnos matriculados en estudios universitarios de cuatro años de duración, con un total de 1,2 millones, superando así a los afroamericanos.
Un estudio del centro de investigación Pew Hispanic reveló hoy este hito educativo para la comunidad hispana y detalló que hubo en el curso pasado unos 265.000 estudiantes de origen latino más que en el anterior.
Los datos del centro de investigación, procedentes de la Oficina del Censo de EE.UU., constatan el creciente peso de los estudiantes hispanos: entre 2009 y 2010 aumentaron un 24 % los que estaban matriculados en estudios superiores, y entre 2010 y 2011, aumentaron un 15 % adicional.
La población blanca, que es la mayoritaria con 7,9 millones de inscritos en la universidad, también creció durante el último curso, un 3 %.
Por contra, los matriculados de etnia afroamericana y asiática se redujeron, un 3 % y un 8 % respectivamente.
De este modo, los 1,2 millones de hispanos matriculados en estudios de cuatro años (el 16,5 % del total) superaron a los 1,1 millones de afroamericanos, que pasaron a ser la segunda minoría con más alumnos en estudios superiores de larga duración.
Las perspectivas respecto a los próximos años son positivas, según el centro Pew Hispanic: El 76 % de los hispanos entre 18 y 24 años habían acabado el instituto y, por tanto, tienen opciones de iniciar sus estudios universitarios.
Nunca antes un porcentaje de jóvenes hispanos tan alto había completado sus estudios superiores.
En las escuelas de primaria, los niños de origen latino también marcaron un nuevo récord, puesto que ya son casi un cuarto del total de alumnado.