
Por María Luisa Arredondo
Los organizadores de la XVII Feria Agostina Internacional, que se llevaría a cabo este domingo 5 de agosto en el Industry Hll Expo Center, anunciaron que el evento se ha cancelado debido a una supuesta amenaza terrorista.
Tito Lagos-Bassett, co-chairman de la Feria, dijo que ayer recibieron una carta de Carol Pérez, gerente de operaciones de Industry Expo Hills Center, en la que les informa que esta compañía decidió cancelar el evento porque no existen las condiciones de seguridad necesarias para hacerlo.
“No vamos exponer a nuestro personal, a los miembros del Departamento del Sheriff ni a los asistentes a la feria a una posible catástrofe”, asegura la misiva de Pérez, sin dar mayores detalles.
De acuerdo con Lagos-Basset, todo se originó hace alrededor de diez días cuando él recibió un correo electrónico con una amenaza anónima que advertía sobre una tragedia si seguían adelante con la feria. “Los que estamos en la mesa directiva decidimos no tomarlo a la ligera y dimos aviso a la policía local. Ésta se contactó con el Sheriff y con el FBI y ellos determinaron que, en lo que investigan de qué se trata, era muy riesgoso hacer el evento. Nos dijeron que teníamos dos opciones: contratar a más personal de seguridad o bien cancelar el evento”.
Lagos-Basset subrayó que los organizadores de la feria dijeron que estaban dispuestos a pagar por más personal de seguridad, pero nadie los apoyó. “Las autoridades de la ciudad dijeron que no se comprometían y finalmente los encargados del Industry Hills Expo Center”, nos enviaron la carta avisando sobre la cancelación del evento”.
En opinión de Lagos-Basset, se trata de un caso de discriminación. “Según el FBI, las investigaciones aún están en curso, así que no se sabe si la amenaza es creíble. Nosotros estábamos dispuestos a pagar por más seguridad pero no quisieron. Creo que nos han discriminado porque somos una comunidad pequeña, todos los eventos reciben amenazas y, sin embargo, se llevan a cabo. Si hubiera sido una feria de anglosajones, seguramente no la hubieran cancelado”.
Al momento de redactar esta nota, el FBI no había respondido a este medio para dar más detalles sobre la investigación.
La cancelación del evento causará miles de dólares en pérdidas y, como dijo Lagos-Bassett, seguramente mucha gente acudirá porque no se ha enterado de que la feria se ha suspendido. “Es una pena porque es una verdadera tradición”, agregó.
La Feria Agostina Internacional es el evento de mayor concentración de nicaragüenses en el oeste de Estados Unidos y lo organiza cada año la Cámara de Comercio Nicaragüense Americana de California.
Al evento, en el que habría música, bailes típicos, bebidas, comidas y antojitos de varios países, entre ellos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, se esperaban miles de visitantes, especialmente originarios de Centroamérica.