
Inicia “El Salvador Contigo”, un programa de televisión de servicio social que traerá información de interés de la comunidad, del éxito de la gente, y de promoción, tanto de las tradiciones y costumbres salvadoreñas, como de los mejores lugares del pulgarcito de América.
Roberto Salamanca, músico, compositor salvadoreño y ahora productor del programa dijo que uno de los objetivos es traer a la comunidad salvadoreña en Estados Unidos, información de utilidad, que la inspire, la una, y la haga sentirse orgullosa del país que los vio nacer.

“Queremos ser un puente entre la comunidad salvadoreña en Estados Unidos y en El Salvador”, expresa Salamanca. “Ser un medio que además de informar, ayude hacer la vida más fácil a los compatriotas en Estados Unidos, los inspire e involucre en actividades comunitarias”.

Salamanca, enfatizó que el programa esta lleno de entrevistas de personas de éxito, promueve lugares turísticos, trae información importante que la gente debe de saber y además, da seguimiento a los trabajos altruistas de organizaciones no lucrativas y activistas que hacen la diferencia dentro y fuera de El Salvador”
Durante el primer video que tiene una duración de aproximadamente media hora e incluye música original de Salamanca, se muestra cómo la comunidad de Verapaz, que fue fuertemente golpeada por el Huracán Ida, vuelve a nacer gracias a las aportaciones de organizaciones y gente en Estados Unidos.
En dicho poblado donde avalanchas de lodo mataron a 124 personas y afectaron a miles de personas, ahora hay una Granja donde muchas familias que lo perdieron todo, incluyendo a sus propios familiares, ahora la trabajan y pueden vivir del comercio avícola.

El programa El Salvador Contigo fue logrado gracias a el apoyo de algunos patrocinadores, del consulado de El Salvador en Los Ángeles y la Fundación Ilobasco, quienes han venido trabajando en el proyecto por varios meses y actualmente ya tienen el apoyo económico para los siguientes 12 programas.
“Otro de los objetivos del programa, es crear proyectos de desarrollo social que ayuden a la gente a generar ingresos y no tengan que ser obligados a abandonar el país”, expresó Romeo Escobar, presidente de la fundación Ilobasco en Los Ángeles.
El Licenciado Walter Durán, titular del consulado en Los Ángeles, subrayó su apoyo al programa que se transmitirá diariamente en repetidas ocasiones a través de tres monitores que se encuentran instalados en las oficinas del consulado, para entretener a las personas mientras terminan sus trámites consulares.
“Este programa será un puente de comunicación y un punto de convergencia de la comunidad salvadoreña”, expresó el funcionario. “A través del programa se podrá promoverse al talento salvadoreño, reconocer a las personas emprendedoras, ayudar a los esfuerzos comunitarios en beneficios sociales y mantener mejor informada a nuestra gente”.
Durante la presentación también estuvo presente Juan José García, viceministro de Relaciones Exteriores, quien al igual que el cónsul Durán, se mostró satisfecho y con la seguridad de que el programa El Salvador Contigo, mejorará la comunicación entre la gente y las oficinas consulares.
Por ahora el programa sólo se podrá ver en las oficinas del consulado de El Salvador en Los Ángeles, pero se espera que en el mes de agosto, esté disponible a través del sistema de cable para que las personas que lo quieran ver desde su hogar lo puedan hacer.
