Disneylandia aumenta los precios desorbitadamente antes del verano

Los parques Disney han subido tres veces los precios en los últimos 21 meses (Foto: Archivo)

Visitar el parque se ha convertido en un lujo que muchas familias no pueden pagar

Por Rubén Moreno 

Una de las cosas que Walt Disney dijo cuando visualizó el potencial que tenía el parque temático que se ha convertido en el más famoso del mundo es que Disneylandia nunca estará completado mientras siga habiendo imaginación en el mundo.

Y, efectivamente, los ingenieros y gerentes de la factoría Disney no han dejado de incorporar nuevos espectáculos y atracciones tanto en el parque que fue inaugurado en 1955 como en su vecino, California Adventure, desde que este abrió sus puertas en 2001.

La última incorporación en este recinto será inaugurada el 15 de junio bajo el nombre de Cars Land, un terreno de 12 acres donde se recrea el escenario en el que transcurre la película animada Cars y en donde se incluyen tres nuevas atracciones, tres restaurantes y cuatro tiendas que han costado por encima de los mil millones de dólares.

Pero junto a esta novedad llega otra a la que los visitantes más frecuentes de estos parques están más acostumbrados. Los gerentes de Disney volvieron a subir en mayo los precios de admisión, siendo la tercera vez que incrementan el costo de los boletos en los últimos 21 meses después de haberlo hecho en agosto de 2010 y junio de 2011.

La sorpresa que se han llevado muchos es que, a diferencia de los dos dólares que habitualmente el parque solía aumentar los precios, la subida ha sido ahora mucho más alta.

El boleto simple de un día para entrar a solo uno de los dos parques cuesta ahora 87 dólares comparado con los 80 que valía antes del 20 de mayo. Si el visitante quiere tener la opción de visitar los dos parques en el mismo día, el precio a pagar entonces es de 125 dólares, es decir, 20 dólares más de lo que costaba anteriormente.

La mayor subida se ha producido en los pases anuales premium, que han pasado de costar 499 dólares a 649, es decir, un aumento de 150 dólares o, lo que es lo mismo, un incremento del 30%.

Tan pronto como se hicieron efectivos los nuevos precios, muchos residentes no han tardado en mostrar su enojo en la página de Facebook de Disneylandia, argumentando que este lugar ha dejado de ser “el más feliz del mundo” como promueve la compañía para convertirse en un lugar donde solo puedan ir unos pocos.

“He tenido mi pase anual premium durante 12 años e incluso me casé en Disneylandia, pero no voy a renovarlo. Es absolutamente desparatado que aumenten los precios un 30%”, escribió Stacey Perry en la citada página. “Aparentemente quieren hacer un sitio para los ricos en vez de un lugar para que disfruten las familias de clase media como fue la intención de Walt Disney”.

Michael Johnson, quien también cuenta con un abono anual, considera “escandaloso” el aumento y escribió que tampoco renovará su membresía porque es “demasiado dinero en estos días”.

“¿No se han dado cuenta de que todavía estamos saliendo de una recesión?”, cuestionó otro usuario, quien compartió en Facebook que sus hijas “estarán muy tristes cuando no pueda llevarlas este año al parque por su cumpleaños como siempre he solido hacer”.

California Adventure, el parque de Disney que abrió en 2001, ha incorporado nuevos espectáculos y atracciones en los últimos años (Foto: Archivo)

Por su parte, portavoces de los parques de Disney justificaron los aumentos en el blog de la compañía diciendo que “este verano es uno de los más esperados en la historia del centro, y visitar el complejo de Disneylandia nunca ha tenido un mejor valor”.

El comunicado hace alusiones a las nuevas atracciones que han incorporado los parques en los últimos años, así como las que están por inaugurarse este mes, pero en ningún momento cita que el aumento de los precios sea para costear el gasto que Disney ha tenido que desembolsar para realizar las ampliaciones, como se cuestionan muchos de sus visitantes.

“Quienes cuentan con un pase anual reconocen que la inversión que hacen se paga por sí misma después de unas pocas visitas”, puede leerse también en el mensaje del blog de Disney, en el que, casualmente o no, entre todos los usuarios que comentan la referencia a la subida de precios ninguno critica o cuestiona el aumento.

Todo lo contrario sucede en la página de Disneylandia en Facebook, en la que pueden leerse comentarios como “me averguenzo de Disney”.

“No hay justificación para el aumento de precios, solo la pura avaricia. Ya no es un destino familiar”, se lee en uno de los mensajes, mientras que otros recuerdan a los directivos actuales la visión que tenía el fundador.

“Podrán diseñar, crear y construir el lugar más maravilloso del mundo. Pero son las personas los que convierten un sueño en realidad”, escribió otra usuaria. “Va a ser dificil que sigamos ese sueño si no podemos permitirnos pagarlo”.

Un empleado en California que gane el salario mínimo necesita trabajar casi 11 horas para poder pagarse un boleto de entrada a Disneylandia. Para quienes tienen una familia numerosa, la moneda cae más del lado de no volver al parque que de visitarlo.

“Me entristece que mi familia de 7 miembros ya no podamos costearnos más los pases anuales que hemos tenido durante más de cuatro años”, escribió una asidua a los parques Disney, que ahora tendría que pagar 1,050 dólares adicionales para renovar la membresía a todos ellos.

“Bajen los precios”, reclama en Facebook Alexandria Olivas, una estudiante de la secundaria Irvin que está por graduarse y quien tenía la esperanza de ir al parque como premio por sus estudios.

“Mi mamá dijo que no cree que vayamos porque los boletos son caros. Por favor, hagan algo”, agregó.

“Periódicamente evaluamos y ajustamos nuestra estructura de precios para asegurar que ofrecemos el mejor valor de entretenimiento”, aseguran en un comunicado portavoces de la compañía.

Vista de Cars Land, el nuevo terreno de 12 acres en Disney California Adventure que ha costado mil millones de dólares (Foto: Disney)

Sin embargo, otros parques temáticos del sur de California ofrecen la posibilidad de vistar los recintos durante todo el año por mucho menos precio. Este es el caso de Six Flags Magic Mountain, donde el abono anual que incluye estacionamiento y descuentos en tiendas cuesta 125 dólares.

Knotts Ferry Farm ofrece un abono anual por 165 dólares que, ademas de incluir estacionamiento, permite entrar durante todo el año a cualquier parque temático de la empresa Cedar Fair así como a los recintos acuáticos.

Por cuatro dólares más, las personas puedan adquirir la membresía anual de Universal Studios Hollywood que incluye, además del estacionamiento, pase prioritario en el Studio Tour, mientras que SeaWorld San Diego ofrece un abono de dos años por 290 dólares.

En todos los casos, los precios son mucho menos de la mitad de lo que los parques Disney cobran por el abono anual similar en el que está incluido el estacionamiento y descuentos en tiendas y restaurantes.

“El aumento de precios es insensato”, escribió Soleen Leftwich en la página de Facebook de Disneylandia. “No habrá más pases anuales para mí. Me cambio a Universal y a Knotts”.

Aunque Disneylandia ofrece la posibilidad de pagar en 12 meses el abono anual, para muchas familias de clase media, y mucho más para las de bajos recursos, visitar a Mickey Mouse se convierte en una misión imposible carente de magia.

Algunos proponen, como Alexandra Chester, que el parque ofrezca uno o dos días al año donde los boletos sean más baratos.

“Es muy caro, especialmente cuando eres madre soltera y no tienes ayuda”, dijo esta residente a quien su hija de 5 años le ha pedido ir a Disneylandia como regalo de cumpleaños.

“Mis abuelos me llevaban al parque al menos una vez al año cuando yo era joven”, añadió. “Ahora la gente, si tiene suerte, puede ir cada 3 o 5 años”.

COMPARATIVA DE PRECIOS DE BONOS ANUALES*

Disneyland and California Adventure Premiun Pass:        $649

Six Flags Magic Mountain Xtreme Thrill Pass                    $125

Knotts Berry Farm Platinum Pass y parques Cedar Fair  $165

Universal Studios Hollywood Premium Star Pass              $169

SeaWorld San Diego   Platinum Pass**                            $290

*A fecha de 1 de junio de 2012

**Este pase es válido por dos años

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *