Columnas políticas de México

COLUMNAS POLITICAS/ Servicio de Andrés Alejandres

 Julio Hernández López ASTILLERO Avalancha de lodo Caen las caretas Unidos ante el “peligro” Voto rural y otras trampas Desde puntos de tiro aparentemente distanciados, el PAN y el PRI han acabado coincidiendo, como largamente se había vaticinado, en la metralla sucia contra el candidato de las izquierdas, a quien a estas alturas ya consideran abiertamente un peligroso objetivo al que deben abatir en términos mediáticos, electorales y sociales. Presionados por el factor 132 que masivamente ha colocado en continuos bretes a Enrique Peña Nieto en donde quiera que se aparece, por la inocultable dilución de la mala opereta divisoria que pretendían sostener mediante hipocresías josefinas, y por el acelerado ascenso socialmente palpable de Andrés Manuel López Obrador como única opción de cambio, las verdaderas cúpulas rectoras del país han cerrado filas para desatar una versión actualizada de la inmunda guerra propagandística de 2006http://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/006o1pol

Jorge Fernández Menéndez RAZONES ¿Quién es un peligro para México? Todos sabemos que en una campaña electoral, sobre todo en el tramo final de la misma, las declaraciones grandilocuentes se transforman en consignas y pocas veces tienen relación con la realidad. En los últimos días ha habido muchas declaraciones, muchos juicios terminantes y pocas, muy pocas, confrontaciones con la realidad. Vamos con algunas de esas afirmaciones que no se asientan en la realidad. ¿Quién es un peligro para México? Algunos dicen que López Obrador porque propicia la devaluación del peso frente al dólar (10% sólo en mayo); otros dicen que el regreso del PRI, porque sería el retorno de las crisis. Lo cierto es que ninguna de las dos cosas son verdad, por lo menos no en esos términos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=839337

Miguel Ángel Rivera CLASE POLÍTICA Cambios en comunicación Una vez más, las fallas del trabajo político se hacen recaer en el área de prensa. Ubicada ya plenamente en el tercer sitio de la competencia electoral, según la mayoría de las encuestas, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, realizó nuevos cambios en su equipo de prensa. El ex titular de Comunicación Social de la Presidencia Maximiliano Cortázar será su nuevo coordinador de difusión, mientras que Juan Ignacio Zavala, cuñado del presidente Felipe Calderón, será vocero. La cosecha En todos los frentes de las campañas presidenciales hay movimientos, en previsión del debate del domingo venidero que, se supone, marcará un punto sin retorno en la contienda por el Ejecutivo federal. Así, mientras el PRI intensifica las denuncias por supuestas aportaciones ilegales para la campaña del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, esta organización reavivó las acusaciones contra el abanderado del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, por presuntos excesos en gastos de campaña…

http://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/006o2pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL  La maestra está herida Sucedió recientemente en la casa del dueño de un periódico de la ciudad de México. Nueve gobernadores priistas cuando menos, fueron convidados a comer con la maestra Elba Esther Gordillo. A los ahí reunidos les admitió estar muy lastimada por la campaña negativa desatada en su contra durante esta temporada electoral, pero que no tenía duda alguna que Enrique Peña Nieto sería Presidente. Los detalles de ese encuentro difieren según quien los cuente, y de cómo lo interpretó, pero no hay duda de que gotea sangre. Uno de los convidados aseguró que la maestra les pidió a todos que movilizaran el voto a favor de Peña Nieto para la Presidencia, no para Gabriel Quadri, el candidato del partido que fundó, Nueva Alianza, y apeló que ayudaran a que el Panal alcanzara una bancada poderosa en la próxima Cámara de Diputados. La maestra necesita esa fortaleza hoy más que nunca, cuando está en el epílogo de su carrera política -por decisión propia ante las estrellas que no tiene totalmente alineadas- y está heredando su capital político en vida a su familia, el poder legislativo de Nueva Alianza. http://www.24-horas.mx/la-maestra-esta-herida/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Fox o el tercer lugar En las campañas electorales de 2000, el voto útil, promovido por Jorge Castañeda, decidió parte de aquellas elecciones que por primera vez llevaron a un panista, Vicente Fox, a la Presidencia de la República. Hoy, 12 años después, desde su rechazo patológico a Andrés Manuel López Obrador, el mismo Fox que sacó al PRI de Los Pinos en 2000, y lo quiere regresar en 2012, da la espalda a la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, y pide el voto para Enrique Peña Nieto. El jueves 12 de abril, Fox declaró que solo un milagrito podría hacer que Vázquez Mota ganara la elección que prácticamente —dijo entonces— está ganada por el candidato puntero Peña Nieto que le saca 25 puntos. Dos semanas más tarde, el 25 de abril, se reunieron en Monterrey y le dijo: Josefina, ya sabes que soy panista, y sabes que tengo convicciones, ya sabes que tengo y hago compromisos y el mío es estar a tu lado en todo lo que yo pueda colaborar, participar. Cuentas conmigo incondicionalmente. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9149560

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO | “Si Marcelo hubiera sido candidato” Sentado en la comodísima sala de su oficina frente al Zócalo, con una pantalla de plasma enfrente en la que se van cambiando al azar las imágenes de las cámaras de seguridad de los cruces viales más importantes del DF, Marcelo Ebrard escucha unos gritos, se levanta y para asomarse desliza apenas lo suficiente la cortinilla del ventanal blindado de piso a techo en el Palacio del Ayuntamiento. Sin ninguna presión encima, está dedicado a organizar conciertos y contiendas deportivas. Del otro lado de la ciudad, en el sur, seis amigos casi cuarentones platican durante una fiesta nocturna. Un cirujano, un abogado, un alto ejecutivo, un constructor, un asegurador, un financiero. Una cuba, una Coca Light, dos vodkas, dos whiskys.http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/06/96157.php

Francisco Rodríguez INDICE POLITICO ¿DÓNDE ESTÁ MARCELO?  A diferencia de muchos personajes del perredismo que en el pasado reciente mantuvieron algún tipo de diferencia con el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubón parece estar poco atento y muy lejano a la campaña proselitista del tabasqueño, no obstante que es a él a quien le debe no sólo su resurrección y cargos en la política. ¡Vaya, hasta la promesa de una secretaría de Despacho, la de Gobernación, si es que AMLO llega a Palacio Nacional!  Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es, en este sentido, un paradigma a quien Ebrard debería imitar. Desde el fin de semana anterior, en efecto, el llamado líder moral del Partido de la Revolución Democrática ha iniciado una serie de eventos y recorridos por todo el territorio de la República en apoyo a la candidatura presidencial de López Obrador. Privilegia el hijo del Tata Cárdenas la unidad partidista y, por supuesto, suma su esfuerzo a una campaña que, de acuerdo a los más recientes sondeos de opinión, muchos ven cercana al triunfo electoral. http://www.indicepolitico.com/news/news_display.php?story_id=13474

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA López Obrador. Y la máquina seguía…Y la máquina seguía es el título del perfil que Andrés Lajous publicó en Nexos sobre Andrés Manuel López Obrador. El título repite versos de una canción popular mexicana, sobre un accidente ferrocarrilero en el que pasan cosas imposibles, mientras la máquina del tren sigue “pita y pita y caminando”. Las piezas de la maquinaria política de Andrés Manuel López Obrador son las siguientes: 1. Un sentido de misión personal, de tonos cristianos y revolucionarios, que Lajous remite a la influencia del poeta Carlos Pellicer, quien inició a López Obrador en la política, sumándolo a su candidatura al Senado, en 1976. 2. Una idea simple pero penetrante del mal uso de los dineros públicos, por apatía y corrupción. 3. Una disposición incandescente a elevar protestas contra la autoridad para que ésta resuelva las quejas planteadas y un talento especial para presionar con movilizaciones que amenazan con volverse incontrolables. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9149552

Javier Ibarrola FUERZAS ARMADAS El voto militar Desde que los candidatos de los cuatro partidos arrancaron sus campañas, el Ejército fue usado por ellos como bandera electoral. El regresar a los soldados a los cuarteles se había convertido en un instrumento político usado para conseguir votos de la sociedad. Incluso desde los primeros escarceos de Enrique Peña Nieto por alcanzar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluyó en sus discursos la disposición de regresar a los soldados a sus cuarteles, siguiendo la línea presidencial de que se requería primero contar con policías confiables. De ahí en adelante, el tema del Ejército en las calles fue recurrente y adoptado por los demás candidatos, como Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), quien fue la siguiente en insistir en que los soldados deberían regresar a sus cuarteles, no obstante que sus allegados pregonaban la amistad de la señora con altos jefes militares, incluso como el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9149564

Jorge A. Bustamante DESDE LA FRONTERA NORTE Parricidio ominoso Cuando estoy en Estados Unidos, en domingo, trato de ver 60 minutos, que es un programa de televisión de la cadena CBS. Eso mismo hice este último, y sobre uno de los temas ahí tratados es que comentaré en esta ocasión. Se trata del segmento a cargo de la periodista Lesley Stahl, quien se refirió a la muerte de Jeff Hall, líder del grupo de neonazis más grande (500 miembros, aproximadamente) de Estados Unidos, ocurrida en mayo de 2011 en Riverside, California. Lo noticioso no fue esa muerte, sino quién la causó. El homicida fue un niño de 10 años, de nombre Joseph, hijo del líder nazi, quien sacó la pistola del papá y, mientras este dormía, le disparó después de colocar el cañón de la pistola cerca de su oreja.http://www.reforma.com/editoriales/nacional/660/1318774/

Diego Beas RUTA 66 Desde hace años se especula con el uso de armas cibernéticas por parte de los Estados. De su uso como una ficha más en una estrategia más amplia de ofensiva y desestabilización; de la posibilidad de luchar guerras y ganar batallas desde las redes. O, lo que es lo mismo, de trasladar las trincheras físicas del campo de batalla a los nuevos espacios virtuales. Ya en 1983 Hollywood jugaba con la posibilidad en War Games, una historia en la que una máquina no puede distinguir entre simulación y realidad y desata una serie de eventos que sobrepasan el control humano y amenazan con desencadenar una tercera guerra mundial. El mensaje de la película, en plena recta final de la Guerra Fría, era claro: la destrucción mutua asegurada no solo se consigue desde el aire o enfrentando a batallones; existen nuevos frentes que pueden resultar igual o más inquietantes. http://www.reforma.com/editoriales/internacional/660/1318771/

Alfredo Jalife-Rahme BAJO LA LUPA ¿Para qué sirven las reservas del Banco de México? Las reservas del Banco de México son relativamente elevadas, pero no sirven gran cosa y reflejan tanto el entreguismo como las contradicciones de quienes manejan” las finanzas nacionales. Tan no han servido para mucho que ya empezó el gran declive del peso mexicano –al unísono del desplome del petróleo y la fuga de capitales a Madrid (para rellenar los agujeros negros de la quebrada banca española)– que va a arreciar antes y después de la elección. Lo advertí hace más de un mes en entrevista a Feliciano Hernández (sinembargo.mx 7/5/12). Las reservas “mexicanas” sirven para apuntalar el dólar más que el peso (suena paradójico, ¿no?). Pero si la grave crisis financiera de EU arrecia, entonces Wall Street puede optar por acelerar la fuga de capitales y la devaluación del peso para intentar colmar parte de su agujero negro financierista vía mercado bursátil. En la Bolsa de Luis Téllez, operador del suprabursátil Grupo Carlyle del nepotismo bu-shiano, han ocurrido dos extraños “accidentes” en un solo mes, que han minado selectivamente las acciones “mexicanas”. ¿Deliberado? http://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/022o1pol

Ricardo Rocha Manual para el segundo debate En realidad no existe tal. Sólo quería llamar su atención sobre algunas condicionantes que pudieran contribuir a justipreciar el experimento llamado “debate presidencial” que veremos el próximo domingo. Desde luego, parto del supuesto de que nosotros pertenecemos a esa especie de seres humanos que todavía están dispuestos a mirar y escuchar a los otros y no solamente a nosotros mismos. Es decir, atender, aunque sea por curiosidad, a lo que dicen todos los candidatos. Porque la otra especie sólo tiene ojos y oídos para su favorito y le tiene absolutamente sin cuidado lo que digan los demás. En el primer supuesto, ahí van algunos tips: 1.- Las apariencias no engañan: las sobreactuaciones son siempre detectadas desde el primer momento.http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2012/06/58859.php

Sergio Aguayo Votar por AMLO Con sentimientos encontrados dejo el bando de los indecisos. Daré mi voto a Andrés Manuel López Obrador y seguiré revisando críticamente su actuación pública. En 2009 impulsé el voto nulo decepcionado con la cosecha de la alternancia: partidos y políticos degradados que contaminan y corrompen instituciones y cultura; violencia incontenible y Estado ineficaz y mediocre. Como militante activo de la ciudadanía indefensa veía con desdén la urna que según todas las encuestas coronaría al candidato priista pese a su pobre desempeño como gobernador y a su rala vocación democrática. Confieso que mi preocupación la trasladaba al próximo 1o. de diciembre cuando empezaría la resistencia a la restauración.Mantengo la decepción con lo que hay, pero ahora, en junio, tenemos un panorama totalmente diferente: Josefina Vázquez Mota se desinfla, Enrique Peña Nieto desciende y López Obrador crece, mientras una rebelión juvenil sacude, como en ocasiones previas, la modorra ciudadana. http://www.reforma.com/editoriales/nacional/660/1318777/

Rogelio Ramírez de la O El peso débil, por España El peso se ha debilitado por la crisis económica de España, siendo una moneda de gran liquidez, con un mercado relativamente profundo de bonos y alta apertura a los flujos del exterior. La crisis de España es extrema, pues difícilmente la puede superar con sus propios recursos, sin antes abandonar el euro. Por el tamaño del problema, mantenerse en el euro implicaría que Alemania aceptara cargar con gran parte del costo de saneamiento de sus bancos y su economía, lo cual elevaría la deuda pública alemana por encima de 100% de su producto nacional. Alguien tiene que absorber las pérdidas por las malas carteras de sus bancos. Si las absorbe el tesoro español, cuando su déficit fiscal ya es 8.9% del PIB, elevaría su deuda pública, que ya es 80% del PIB, a más de 100%.http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2012/06/58854.php

Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes* Más allá de las muestras de intolerancia, dicen algunos, o de la libertad de expresión, dicen otros, me llama la atención que los jóvenes universitarios de la Ibero hayan traído a cuenta y reclamado a Peña Nieto la represión policiaca en el Municipio de Atenco; un pequeño municipio mexiquense que, de no haber sido por la resistencia a la expropiación de sus tierras para la construcción del aeropuerto internacional de la ciudad de México hace más de 10 años, no hubiera saltado a la escena nacional e internacional. Movimiento encabezado por el Frente Popular en Defensa de la Tierra, representado por Ignacio del Valle. Muchos asuntos de nuestro país trascienden cotidianamente las fronteras y llegan, incluso, a ser comentarios de sobremesa en otras latitudes del mundo. Estando en Francia en el 2008, cuando iniciábamos las conversaciones en la universidad o en el poblado en que vivía en la Bretaña Francesa, las personas preguntaban sobre “las muertas de Juárez” y sobre el caso de Atenco.  http://www.estosdias.com.mx/blog/archivos/1489

Jorge Ramos Amenazas por decir verdades Decir la verdad en México te puede costar la vida. Ahí están los más de 50 periodistas asesinados desde el 2000 a este año. Y ahí están, también, el sacerdote Alejandro Solalinde y los estudiantes del movimiento “YoSoy132” que se la están jugando al decir cosas que, hasta ahora, habían callado millones de mexicanos. Al padre Solalinde lo entrevisté en Miami. Acababa de salir de México, encubierto, luego que se descubrieran varias amenazas de muerte en su contra. ¿Quién lo quiere matar?, le pregunté. “Las mafias, políticos corruptos; están enojados,” me dijo. “Estamos estorbando intereses muy fuertes, no solo del narcotráfico, sino también de políticos que se han acostumbrado a la corrupción http://www.laopinion.com/section/COLUMNISTAS/&bstart=1&tags=Jorge.Ramos

Bernardo Barranco La ética como soberanía, iglesias y elecciones Diferentes colectivos religiosos presentaron, este martes, un pronunciamiento ético de iglesias frente al proceso electoral de 2012. El Observatorio Eclesial, uno de los organizadores de la iniciativa, alertó que México vive una situación de emergencia nacional. Me llama la atención que diversos discursos religiosos sobre las elecciones estén enfatizando en la recuperación social de la ética ante el ejercicio y práctica de la política que ha venido erosionándose, perdiendo valores y que fácilmente cae en la mentira, la hipocresía y la simulación. El deslinde del ex presidente Vicente Fox es claro ejemplo de un político con moral filibustera. http://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/024a1pol

Jairo Calixto Albarrán POLÍTICA CERO Molinar, el muchacho chicho de la tragedia gacha Así como mirando absortos las sombras y figuras forjadas por el tránsito de Venus en las cercanías terrestres, deslizando su sombra por la superficie del Sol, Calderón y Molinar Horcasitas esquivaron heroicamente los reclamos y exigencias de justicia en los tres años de la tragedia de la guardería ABC. Solo Juanito Molinar, demostrando entereza después de haber sido echado a patadas de la campaña de Vázquez Mota por no hacer juego con su filosofía de La rosa de Guadalupe, declaró que, del caso ABC, él es más inocente que Pepe El Toro cuando el Ledo anunciaba a gritos la inocencia del simpático carpinterito. Lo mejor de este muchacho chicho de la tragedia gacha es que, con lágrimas chepinescas en su rostro, aseguraba que se solidarizaba con los padres de los niños fallecidos, aunque, claro, no se le haya visto en las movilizaciones, porque se le arruga el casimir.http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9149554

Katia D’ Artigues CAMPOS ELÍSEOS | • Palabra de Fox • Charolazo… panista En medio del (casi) linchamiento panista en contra del ex presidente Vicente Fox por declarar que se debía apoyar al candidato puntero de las encuestas, él publicó ayer en EL UNIVERSAL el artículo titulado “Democracia es libertad, unidad y bienestar”. Dice que ahora la libertad de expresión “nos brinda, como nunca antes, la posibilidad de opinar y levantar la voz cuando de defender nuestra democracia se trata… en más de una ocasión me he pronunciado abiertamente por el retorno de la paz y por el término de una guerra intestina que sólo ha logrado separarnos más como nación” (¿me estás oyendo, Felipe?). Y, ah, también que sus “ideales políticos permanecen intactos”. Hasta aquí sólo una parte de su artículo. Ayer, ante la duda que me invade sobre qué (tricolor mosco) le picó a Fox, me di a la tarea de buscar antiguas declaraciones suyas respecto al PRIhttp://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/06/96147.php

Catón DE POLÍTICA Y COSAS PEORES La maestra de anatomía reprobó a Pepito. Le dijo: “No tienes ni siquiera los más elementales conocimientos de la materia”. Pepito salió del aula mascullando pestes. Ya afuera les dijo a sus amigos: “Pero cuando crezca buscaré a la profesora, y le daré una patada en los éstos”… La esposa de Babalucas le pidió que fuera a una tienda de artículos religiosos y comprara un crucifijo que quería dar como regalo de bodas a unos novios. Fue Babalucas, y el encargado de la tienda le mostró todos los crucifijos que había en existencia. Le pregunta el badulaque: “¿No tiene alguno que no sea de la marca INRI?”…http://www.reforma.com/editoriales/nacional/660/1318779/

TEMPLO MAYOR YA SE PUSIERON de acuerdo Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota para tundir a Andrés Manuel López Obrador en el debate del domingo. POR LO MENOS eso es lo que cuentan quienes conocen los entretelones de la campaña presidencial del priista y la panista. SEGÚN ESTO, los estrategas de ambos candidatos han tenido -al menos- cuatro reuniones para afinar detalles de la estrategia conjunta anti AMLO, la más reciente por los rumbos de Ciudad Satélite. Y QUIEN no lo crea puede echarle ojo a los spots del PRI y del PAN que, ¿casualmente?, enfocan sus ataques contra el tabasqueño y que ya están al aire. ASÍ QUE nadie se sorprenda si el debate del domingo parece una lucha de relevos entre Peña Nieto y Vázquez Mota contra López Obrador. ESTÁ CIRCULANDO en YouTube un video que debe tener muy inquietos a los priistas, en especial a los tamaulipecos. EN LA PANTALLA aparece Pedro Argüelles Ramírez, quien fuera director general de Gobierno en la administración de Eugenio Hernández, y los señalamientos que hace son muy delicados.http://www.reforma.com/editoriales/nacional/660/1318773/

FRENTES POLÍTICOS I.Apareció el peine. Ahora resulta que detrás de los desorganizados alumnos apartidistas de la Ibero están otros muy bien organizaditos, que tienen un corazón militante y están a muerte  por Andrés Manuel López Obrador. ¿No lo creen? Una de las más activas del movimiento estudiantil antiPeña es María Luisa Alcalde Luján, la lideresa de Morenaje, el Morena juvenil. ¿Más pistas? Su papá es Arturo Alcalde Justiniani, que maneja los hilos del Sindicato de Trabajadores de la UIA; su mamá es Bertha Luján, quien fue la contralora del GDF durante el gobierno de AMLO y que será la secretaria de Honestidad y Combate a la Corrupción en caso de que el tabasqueño gane las elecciones del 1 de julio. ¿Qué cosas, no? http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=839357

PEPE GRILLO  Un cuento  Cuando despertaron, El Peje los había rebasado por la izquierda. La historia del PAN en la campaña presidencial del 2012 es un cuento de niños. De niños ingenuos, de los que creían en los Santos Reyes. Concentrados en tirarle piedras a la aplanadora tricolor, Obrador los dejó atrás. El tabasqueño los ve, complacido, por el espejo retrovisor. Andrés Manuel ni la burla perdona. Incurrió en el exceso de defender a Josefina de los disparates de Fox, como si no pudieran defenderse solos. Al PAN se le fue el tren del triunfo. Tal vez, si compite con enjundia, pueda regresar a la pelea… por el segundo lugar. Traducción simultánea Cuando dice que sus rivales recurrirán al fraude, quiere decir que él tiene preparado el conflicto postelectoral. http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=666850

BAJO RESERVA | Fox se la jugó con Peña Nieto DESDE hace un año, muchos meses antes de los comicios del próximo primero de julio, el ex presidente panista Vicente Fox apostó por la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. ¿De qué hablamos?, se preguntará usted. De datos duros, posiciones asumidas por el guanajuatense. En una entrevista publicada en periódico El Nuevo Día de Puerto Rico, el 24 de julio de 2011, don Vicente pronosticó el retorno del PRI a Los Pinos. Y para él no habrá ningún tipo de regresión, porque el Revolucionario Institucional ha aprendido la lección: “Hay una nueva generación de priístas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación”. ¿Cómo la ve, usted? http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/06/96148.php

TRASCENDIÓ :Que, pese a su nombramiento como vocero de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Juan Ignacio Zavala (colaborador de MILENIO) confirmó su participación en el posdebate del domingo en MILENIO Televisión. Son muy buenas noticias para el programa. :Que la ensalada de políticos que reunió el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, bajo el paraguas de Concertación Ciudadana, podría parecer una cena de locos por lo variopinto de sus integrantes, pero también puede acarrearle al priista entre medio y un millón de votos, según calculan. La firma del acuerdo, por cierto, se atrasó por el arresto del ex líder del PAN Manuel Espino, el fin de semana, quien en mala hora cayó al Torito y tuvo que aguantar las bromas del resto de los “concertacionistas”, hasta que reclamó: “Ya no le hagan el caldo gordo a estos cabrones”. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9149553

DE ECONOMIA Y FINANZAS

Enrique Galván Ochoa DINERO ¿A qué le teme Vicente Fox? Mony de Swaan otra vez en problemas Megapréstamo de fin de sexenio Nadie creerá que los ideales democráticos” de este sinvergüenza lo hayan llevado a traicionar al PAN y a subirse el cabús del PRI. Es preciso rascar aquí y allá para conocer sus verdaderas motivaciones. 1. La sospecha de que dejó escapar al Chapo Guzmán en los primeros días de su sexenio mediante el pago de un soborno de 20 millones de dólares, como lo ha denunciado la periodista Anabel Hernández. Al parecer, la relación no ha terminado. En los últimos años se ha convertido en un insistente gestor de la legalización de las drogas. Uno de los beneficiados sería El Chapo. 2. Están pendientes de aprobación cuando menos las cuentas públicas de los años 2002 y 2003. Llamó tontos y locos a los diputados de PRI y PRD que se negaron a autorizarlas porque presentan irregularidades. Dijo que los legisladores “una vez ya tragaron camote” cuando crearon comisiones para investigarlo por la presunta malversación de fondoshttp://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/008o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS / El ‘precipicio’ fiscal… de EU Nos ha ocupado mucho tiempo Europa, pero una nueva amenaza económica podría venir del norte Por si algo faltara para complicar el panorama económico que va a enfrentar la nueva Administración que comenzará su gestión el próximo primero de diciembre, los analistas de Bank of America Merrill Lynch nos recordaron esta semana que Estados Unidos está al borde del ‘precipicio’ fiscal. Le recuerdo que el lunes 21 de noviembre del año pasado, el ‘Supercomité’ integrado por legisladores demócratas y republicanos en Estados Unidos declaró su fracaso para acordar ajustes fiscales. Los demócratas pedían más impuestos y recortes al presupuesto militar. Los republicanos demandaban bajar, sobre todo, el gasto social. Al final no se pusieron de acuerdo y todo indica que a partir del próximo año se aplicarán recortes automáticos al gasto que equivalen a lo largo de los años al 4.6 por ciento del PIB. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?Id=3603

Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES… Y NOMBRES | En julio banderazo a nuevos esquemas de verificación de Profeco, este mes reglas vs publicidad engañosa y NOM 184 a Cofemer EL AÑO EN curso ha resultado muy intenso para la Profeco que comanda Bernardo Altamirano, en función de una serie de acciones adoptadas para acrecentar su papel como defensora de los consumidores. De entrada la Procuraduría Federal del Consumidor arrancó una cruzada para transparentar la información vinculada a expedientes de empresas con un mal proceder. Tras 35 años de existencia, el interés es incentivar entre las empresas un rol de mayor corresponsabilidad y ya no sólo actuar como “sabueso”. En ese mismo contexto y tras los ajustes a su marco legal, que le dan más facultades, se ha trabajado en los lineamientos para sancionar la “publicidad engañosa”. http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/06/96146.php

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Jóvenes: “rebeldes sin causa” OIT: dolorosa realidad juvenil Sin oportunidades ni respuestas La participación activa y decidida de la juventud en la vida política mexicana –al igual que en la de otras naciones del planeta– ha sido calificada de revuelta” por los sectores más reaccionarios, los cuales no han dudado en llamar “sediciosos” a los participantes, toda vez que, aseguran, “no existe razón que justifique su protesta” y que todo es maravilloso para este segmento poblacional, “gracias”, dicen, “a la oportuna y eficiente política gubernamental” (inexistente, por lo demás). Cínicos, oficiosos y negadores de la realidad, tales sectores deberían informarse sobre cómo les ha ido y les va a los jóvenes, quienes tienen toda razón a la hora de protestar y exigir un cambio de rumbo.http://www.jornada.unam.mx/2012/06/06/opinion/030o1eco

Carlos Fernández-Vega MÉXICO SA Jóvenes: “rebeldes sin causa” OIT: dolorosa realidad juvenil Sin oportunidades ni respuestas La participación activa y decidida de la juventud en la vida política mexicana –al igual que en la de otras naciones del planeta– ha sido calificada de revuelta” por los sectores más reaccionarios, los cuales no han dudado en llamar “sediciosos” a los participantes, toda vez que, aseguran, “no existe razón que justifique su protesta” y que todo es maravilloso para este segmento poblacional, “gracias”, dicen, “a la oportuna y eficiente política gubernamental” (inexistente, por lo demás). Cínicos, oficiosos y negadores de la realidad, tales sectores deberían informarse sobre cómo les ha ido y les va a los jóvenes, quienes tienen toda razón a la hora de protestar y exigir un cambio de rumbo.http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/06/96140.php

Darío Celis TIEMPO DE NEGOCIOS Ceden distribuidores de Volkswagen y aceptan bajar márgenes en servicio durante cinco meses El acuerdo más relevante tiene que ver con aceptar una disminución de hasta 40% en el margen de servicio de modelos como Golf y Jetta  Pues con la novedad de que tras semanas de forcejeos con la empresa, los distribuidores de Volkswagen que no estaban de acuerdo con las nuevas políticas de la compañía, cedieron y firmaron al cierre de mayo el convenio para reducir márgenes en el servicio posventa. Al final el presidente de la Asociación Nacional de Concesionarios del Grupo Volkswagen, Miguel Reyes, se doblegó y firmó en nombre de la mesa directiva y unos 167 distribuidores el documento con el director de la marca, el ejecutivo francés Thierry Lespiaucqhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=839350

CAPITANES Tomás Milmo… Es el capitán de Axtel, empresa que reflejó el primer golpe del impacto cambiario, pero a la que se podrían sumar otras si el dólar sigue caro. Su deuda en dólares le pesará más y el daño será mayor si el billete verde promedia un precio de 14.10 pesos durante un trimestre, argumentó ayer Fitch, luego de bajarle la nota a BB+(mex), con perspectiva negativa. ‘KING’ DEL AGUACATE Es el colmo. Estos muchachos estadounidenses andan bien enojados con los jueces mexicanos… ¿Y qué venden? ¡Aguacates! Quien hace bilis es la gente de Calavo Growers, empresa que no es chiquita, ojo. En tres meses terminados en abril vendió 139 millones de dólares, 17 por ciento más que el mismo lapso del año previo. Se define como un líder global de la industria de ese fruto mexicano, propio de tierras michoacanas. Esta empresa exportadora de vegetales vende su producto en naciones y regiones como Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Europa y Asia.http://www.reforma.com/editoriales/negocios/660/1318761/

LA GRAN CARPA DE LOS HERMANOS FUENTES LUPA. La candidata del PAN al GDF, Isabel Miranda de Wallace, acudió a la Fepade para denunciar a Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Mancera por tráfico de influencias tras el supuesto pase de charola. Wallace dijo que es necesario que los convocados expliquen quién los citó y a cambio de qué entregarían el dinero. ELEFANTE. Que siempre no. Josefina Vázquez Mota aclaró que no se ha reunido con los padres de los 49 niños que fallecieron en la guardería ABC, pero tiene voluntad de hacerlo; por eso, la blanquiazul le pidió a Gabriela Cadena, madre de un joven asesinado en Morelos, que interceda por ella, porque “así será el mensaje más preciso”. Y aunque no quiere manchas en su campaña, la persigue la sombra de Molinar, porque no han dejado de preguntarle si el exsecretario de Comunicaciones la acompañará al diálogo que pretende entablar. http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2012/06/06/gran-carpa-hermanos-fuentes


Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *