Peña Nieto promete retorno gradual de militares a cuarteles

Peña Nieto dijo que el retiro de los militares se hará cuando haya "condiciones óptimas".

México, 11 may (EFE).- El aspirante presidencial mexicano Enrique Peña Nieto prometió hoy el retorno “gradual” de los militares a los cuarteles en la medida en que disminuya la violencia del crimen organizado y concentrar su actuación en las zonas más críticas.
En una entrevista con la emisora MVS el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que el retiro del Ejército y la Marina del combate al crimen organizado se producirá cuando haya “condiciones óptimas” y “la violencia haya disminuido sensiblemente”.
“Habrá mediciones sobre las mejores condiciones de seguridad en cada lugar”, dijo Peña Nieto, quien ocupa el primer lugar en las encuestas previas a los comicios del 1 de julio próximo.
Destacó que la decisión será tomada a partir de un “diagnóstico claro” sobre las condiciones de seguridad, si bien aclaró que “el Ejército no tiene por qué estar extendido en todo el territorio nacional en esta tarea”.
En ese sentido, dijo que concentraría su actuación en los lugares que viven una situación “crítica y donde los índices de criminalidad se han elevado”.
Peña Nieto destacó la necesidad de “mantener la presencia del Ejército y la Armada en algunas entidades donde se ha agravado la situación de inseguridad”, como Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Michoacán y Guerrero.
La participación de las Fuerzas Armadas ha sido uno de los puntos más criticados por la oposición en la estrategia del presidente Felipe Calderón contra la delincuencia organizada.
Sobre la actual estrategia, criticó la falta de definición de “objetivos muy claros” y la ausencia de resultados “satisfactorios”, aunque consideró sin sustento la demanda presentada ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Calderón por crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de su lucha contra el narcotráfico.
“Evidentemente no se trata de una acción del Estado para causar estos homicidios”, sino que “deriva de una lucha contra el crimen donde presumiblemente un gran número de quienes lamentablemente han perdido la vida son personas involucradas o dedicadas a la actividad delincuencial”, argumentó.
Peña Nieto admitió que el clima que prevalece entre la población es de “miedo”, “zozobra” y angustia”, y en el que las familias han perdido espacios de esparcimiento porque temen ser víctimas de la violencia.
Por ello, apuntó, su objetivo será reducir la violencia a través del combate de tres delitos fundamentalmente: homicidios, extorsiones y secuestros, “que son los que han tenido un crecimiento notable en los últimos años”.
Además, insistió en que fortalecerá las instituciones del Estado mexicano, entre ellas la Policía Federal, y atacará las causas de la violencia a través de oportunidades de empleo y educación.
Esta ola violenta, consecuencia de los combates de los grupos criminales entre sí y de éstos contra las autoridades, ha dejado desde fines de 2006 a la fecha más de 50.000 muertos en el país.
Además de Peña Nieto, compiten por la Presidencia mexicana la conservadora Josefina Vázquez Mota, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, candidato del minoritario partido Nueva Alianza (Panal).
El 1 de julio están convocados a las urnas cerca de 79,5 millones de mexicanos, que deberán elegir a más de 2.000 funcionarios públicos, incluidos 628 legisladores y varios gobernadores.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *