Alex Levin y su mundo de letras

Alex Levin y algunos de los libros que ha leído.

Por: María Teresa Sarabia

 

Tenía casi 7 años, cuando a Alex Levin su mamá le leyó un libro que marcó para siempre su vida.  El título: La peor señora del mundo.  Y… por qué un ejemplar así atrajo tanto la atención de una pequeña que hoy es premiada y nombrada “Miembro honorario de la Sociedad Hispana” en los Estados Unidos? Bueno que mejor que Alex sea quien nos saque de la duda.  Con una sonrisa divertida nos explica:

 

-“La peor señora del mundo, fue acerca de una mujer que era horrible con todos en su pueblo.  Los trataba mal.  Fue muy cómico porque entre todos planearon hacerla ver lo maldita que era.  Ella era ruda hasta con sus hijos.  Les pegaba, y al final ellos le decían, péganos otra vez por favor, nos gusta.  Después, a las niñas del pueblo les quitaba los helados, y ellas se lo agradecían, porque le decían que tanta crema era mala para ellas.  Total que al final le hicieron pensar que todo lo malo que hacia era bueno.  Me hizo reír mucho cuando era chiquita”.

 

Con la mano en la cintura, puedo decirles que Alex tiene lo mejor de los dos mundos.  Como hija de una madre mexicana, Irene Zúñiga, y un padre estadounidense cuyos idiomas nativos de ambos, español e inglés, se los transmitieron a Alex desde la cuna, ella sí que los ha sabido aprovechar.

 

BILINGÜE DESDE CHIQUITA…

 

Durante la infancia, las letras del alfabeto se convirtieron en sus aliadas.

-“Hablé español primero que inglés.  Aprendí el alfabeto simultáneamente en dos idiomas.  Leía más en inglés, pero siempre que podía lo hacia en español.  Entre mis primeros libros, estuvo El Principito”.

 

Y claro para una jovencita hoy de 16 años, tener una madre como Irene, (por cierto una de mis mejores amigas de juventud), ha sido una gran ventaja.  Ella inculcó en Alex su gran amor por México.  Y ese amor, ha jugado un papel esencial en el buen español, y nociones culturales que Alex posee.

-“Visito México a cada rato.  Mis abuelos me llevan a tiendas y me compran libros en español.  Leí Harry Potter en el idioma de mi mamá.  Este año tomo una clase de literatura en español y hemos leído muchas cosas.  Muchos cuentos cortos, novelas, poemas, y una variedad muy grande”, comenta Alex.

 

Debo contarles que el año pasado durante “Léala”, Feria del Libro en Español de Los Ángeles, asistí con su madre y ella a varias de las charlas que los autores sostuvieron con quienes visitamos la feria.  Llamó mi atención ver a Alex muy interesada en conseguir un autógrafo de Isabel Allende, una de sus autoras hispanas favoritas.  Hicimos fila por una hora para conseguirlo, y mientras esperábamos recuerdo haberle preguntado sobre sus temas favoritos escritos por la famosa escritora chilena:

-“Entre los que más me gustan de ella están: La Casa de los Espíritus y la Ciudad de las Bestias”.

 

LA CURIOSIDAD, LA IMPULSA A LEER MUCHO…

 

Alex Levin es una joven que encaja perfectamente en el mundo de los adultos, sin serlo.  Con ella se puede hablar de política, de economía, del clero, de la edad medieval, de filosofía entre muchos otros temas.  Su bagaje cultural es amplio por la cantidad de libros que a su corta edad ha leído.

-“Honestamente me viene por muchas partes.  Mis padres me leen desde pequeña y el medio ambiente ha ayudado mucho.  Soy de personalidad curiosa y el querer saber más me ayuda a leer mucho”, dice con orgullo durante nuestra charla.

 

A sus 16 años, ella es capaz de transportarse en el tiempo y el espacio a través de la lectura.  Y eso dice, cambia vidas.

-“Leer te pone en otros mundos donde no estarías en la vida real.  Me encanta porque puedes visitarlos sentada en una silla de tu casa.  Además te pone a reflexionar sobre filosofía, política y muchas cosas del presente y del pasado, y otras que van a pasar en el futuro.  Me gusta pensar y estar informada”.

 

Y nos cuenta que un libro que despertó su interés en el pasado fue  El Lazarillo de Tormes.

-“Fíjate que hasta entiendo porque su autor fue anónimo.  Se trató de una critica muy grande contra la sociedad medieval e¿spañola y contra la hipocresía y la iglesia de esos tiempos.  Seguramente si hubieran descubierto al escritor, lo habrían matado.  Se hizo en 1554.  Me gustó mucho”.

 

SUS MEJORES AMIGOS…LOS LIBROS

 

Aunque Alex Kevin es adolescente, sus gustos difieren de los de sus amigas.  Incluso hay quienes se burlan de ella por su interés en los libros.

 

-“Si, me ven rara porque dicen que soy diferente.  No soy la tipica niña que  hace nada con su vida.  No me gusta estar en el mismo lugar mucho tiempo.  A veces me preguntan:  ¿por qué lees?  Es aburrido!  Tengo amigas que se burlan de mí.  Pero ellas no saben que los libros te pueden consolar, transformar lo que piensas y llevarte a otros lugares”.

 

Platicar con ella es como hacerlo con un adulto.  Sus palabras, su pensamiento, y su actitud, revelan una madurez avanzada poco común en alguien de su edad.

 

Obviamente resulta difícil no lanzarle la pregunta de “cuantos libros has leído en tu vida”?  Ella sin titubear responde:

-“Fíjate que en inglés leo mas rápido.  En español tengo que leer y entender las palabras.  Puedo decirte que en inglés he leído alrededor de 500 libros, y en español 45.  Literatura es mi material favorita.  Escribir ensayos me gusta mucho”.

 

En esta entrevista voy de sorpresa en sorpresa.  Alex ha leído más libros que muchos de los adultos que conozco.  Su cultura, conocimientos, y  posturas ante distintos temas es simplemente excepcional.  Ella también se preocupa por el desarrollo de los libros y la tecnología.  Tiene su opinión particular al respecto:

-“Los prefiero de papel.  Los autores los hacen para que así sean.  Siempre he leído en papel.  Aunque el Kindle es útil para viajar y tener tus libros contigo cuando los quieras.  Pero cuando estoy en casa los prefiero impresos.  Me gusta el olor a papel viejo.  Es una memoria completa.  Lo digital se borra en un segundo, como si nunca hubiera existido”.

 

Aunque Alex conserva con ella su lector electrónico “Nook”, regalo que precisamente recibió de sus padres al cumplir sus 16 años.

 

Alex lamenta el cierre de librerías en los Estados Unidos.  Dice ver con tristeza su desaparición del panorama citadino, porque ella creció y soñó junto a decenas de estantes de libros, que muchas veces revisó durante sus visitas llevada por sus padres, a quienes siempre les rogaba hacerlo.  Para ella era como estar en Disneylandia pero literaria.

 

PLANES, ACTIVIDADES Y METAS…

 

Como la mayor de dos hermanas, ahora ella lee libros a la pequeña Renee.

 

-“Le gusta que alguien se siente y le lea.  Quiero que tenga la iniciativa de hacerlo”.

 

Luego comenta que divide su tiempo entre la escuela, las tareas, la lectura, los juegos de soccer, y las actividades familiares.  Entre sus metas a corto plazo están su curso de verano en la Universidad de Stanford, donde fue aceptada.  Seguir cultivando la lectura, y avanzar en sus estudios.  Además estar enterada de la política de México:

 

-“Si, porque tengo mis raíces mexicanas, y he visto mas de ese país que de Estados Unidos.  He visitado todos los estados.  De norte a sur viajamos desde Tijuana hasta Cancún.  Me gusta la selva en Veracruz.  México tiene una historia muy rica, llena de sorpresas y turbulencia.  Me gusta.  Pero he considerado estudiar historia en la Universidad, pero me interesa mucho la política, para saber que conexión tiene con el futuro”.

 

 

El entusiasmo por las lenguas y culturas de la tierra de sus padres, así como su profundo amor por sus raíces mexicanas, dieron frutos y hoy Alex Levin domina ambos idiomas poniéndole un acento especial a su vida.  Es además nueva miembro de “La Sociedad Honoraria Hispana”.   Titulo que merecidamente se ganó, y define el por qué:

 

-“Me dijeron que por tener buenos grados y entusiasmo en las lenguas y culturas de otros países.  Es un honor estar ahí”.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *