¿Qué tanto saben las nuevas generaciones de los disturbios de 1992?

Jóvenes universitarios escuchan la conferencia 'Los disturbios de Los Ángeles', en Cal State Dominguez Hills, impartida por el escritor y activista Randy Jurado, autor del libro 'Hope in Times of Darkness'. Foto Agustín Durán/Latinocalifornia.com

Agustín Durán

Unos pensaban que había sido una lucha entre los latinos contra los afroamericanos; otros que eran todos contra todos, y unos más que estaban todos los grupos raciales de Los Ángeles contra la Policía. Lo cierto es que la gran mayoría de los estudiantes universitarios no sabía las causas verdaderas del origen de los disturbios de 1992 en Los Ángeles, y algunos ni habían escuchado el nombre de Rodney King.

En el vigésimo aniversario de los disturbios que conmovieron al país entero y dieron la vuelta al mundo en un video donde se ve a  cuatro policías blancos golpeando durante 15 minutos a un conductor afroamericano, cerca de 80 estudiantes asistieron a la conferencia de “Los disturbios de Los Ángeles” en la universidad Dominguez Hills.

Randy Jurado, autor del libro Hope in Times of Darkness, fue invitado por la profesora Marisela Chávez, de Estudios Chicanos en Dominguez Hills, para platicar con sus estudiantes sobre el tema y despejar dudas de lo que había pasado aquella tarde de 1992 en el sur de Los Ángeles.

Luego de un video donde se aprecia a la comunidad afroamericana y latina protestando, saqueando e incendiando edificios, el escritor explicó lo que había sucedido y enseguida abrió una sesión de preguntas y respuestas donde los estudiantes estuvieron más participativos y mostraron sus ganas de aprender sobre el tema.

“Creo que lo importante es que mostraron su interés por saber, hicieron preguntas y participaron en la sesión”, expresó Jurado, quien es originario de El Salvador, creció en el sur centro y ahora es el director de El Centro, una organización no lucrativa en Pasadena.

Randy Jurado, inmigrante, activista y escritor. Foto: Agustín Durán/Latinocalifornia.com

“No me sorprende que no tuvieran mucho conocimiento del tema porque muchos ni habían nacido cuando sucedieron las cosas; además están jóvenes y a esa edad pocos ven las noticas”, agregó. “Yo me acuerdo que no sabía mucho de los disturbios de los sesenta cuando tenía su edad”.

Sin embargo, Jurado enfatizó la importancia de que el sistema escolar y los maestros revisen el material con sus alumnos para que los jóvenes conozcan las verdaderas causas que provocaron tantas muertes (54) e incendios durante los disturbios de 1992.

“Desafortunadamente  en las escuelas no les gusta hablar de los temas verdaderos o de injusticias sociales que enfrenta la sociedad y sólo se enfocan en la guía escolar que, lejos de enseñar a pensar y analizar a los jóvenes, los convierte en robots”, expresó el autor.

La profesora Chávez, indicó por su parte que se sintió un poco triste y frustrada al ver que mucha información de historia reciente no había sido compartida con los alumnos y consideró determinante que los diferentes sectores de la sociedad, como las escuelas o lo padres de familia, deberían compartir el conocimiento con los jóvenes, especialmente de temas tan importantes como el origen de los disturbios.

No obstante, aunque no quiso culpar a un sector en específico de la falta de conocimiento de los jóvenes, la profesora manifestó que la mayoría de los alumnos vienen de familias inmigrantes que muchas veces no tienen el tiempo para conocer y compartir este tipo de información con sus hijos, mientras que en las escuelas están tan enfocados en los exámenes para pasar el curso, que posiblemente no consideran una prioridad el hablar de estos temas en las aulas.

“Me siento un poco triste y frustrada de la falta de información. Pero igual, son jóvenes y la mayoría de las veces durante sus años de escuela no se les enseñan estos temas”, expresó la profesora.

Luis Guzmán, de 19 años y nacido cerca del área donde se generaron los disturbios un año después, indicó que hasta ahora nadie le había explicado qué había pasado en Los Ángeles .

“Había visto las noticias y visto imágenes de confrontaciones entre los coreanos, afroamericanos, latinos y la Policía, pero no sabía exactamente lo que había generado los disturbios”, expresó el joven que estudia Justicia Criminal.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *