Peligra proyecto de ley de préstamos estudiantiles

 

La Casa Blanca amenaza con vetar prórroga de un año de préstamos estudiantiles, porque la propuesta republicana elimina un fondo para programas de salud pública. Foto: EFE

Washington, D.C. (EFE).- La Casa Blanca amenazó con vetar un polémico proyecto de ley republicano que prorrogaría otro año los préstamos estudiantiles con bajas tasas de interés, porque elimina un fondo para programas de salud pública.

La Cámara de Representantes tiene previsto votar hoy la medida para impedir que las tasas de interés en los préstamos Stafford se dupliquen a 6.8% en julio próximo, pero la bancada demócrata también se opone a la eliminación del fondo de 17,000 millones de dólares creado dentro de la reforma sanitaria de 2010.

La Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca (OMB) dijo en una declaración escrita que la Administración Obama apoya firmemente cualquier esfuerzo bipartidista para impedir que las tasas de interés en esos préstamos se dupliquen y afecten a más de siete millones de estudiantes universitarios en Estados Unidos.

Sin embargo, la iniciativa republicana ante la Cámara Baja intenta además eliminar el Fondo de Prevención y Salud Pública, que beneficiaría en particular a las mujeres.

“Esta es una propuesta con motivaciones políticas y no una respuesta seria que merece el problema que afrontan los estudiantes universitarios en Estados Unidos”, afirmó la OMB.

Por ello, si la medida llega al Despacho Oval, los principales asesores del presidente Barack Obama recomendarán que él vete esa legislación, advirtió.

Los demócratas del Senado promueven su propia versión de la iniciativa, pero los republicanos se oponen a esta porque incluiría aumentos de impuestos a la nómina para ciertas empresas.

Los préstamos Stafford forman parte de un extenso programa federal dirigido especialmente a personas de menores recursos, y sus bajas tasas de interés, del 3.4 %, se derivan de una ley que aprobó el Congreso en 2007.

Esa ley las redujo por un período de cuatro ciclos académicos y con una cláusula para revertirlas a su nivel anterior de 6.8% el próximo 1 de julio.

La prórroga de un año en las tasas de interés de los préstamos Stafford le costará al gobierno federal unos 6,000 millones de dólares, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

Pero si el Congreso no aprueba la prórroga, estas se duplicarán a partir de julio para más 7.4 millones de estudiantes, incluidos 986,494 hispanos.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *