Obama reitera compromiso con países de América Latina

Juan manuel Santos (izq.), presidente de Colombia, dialoga con Barack Obama, su homólogo de EEUU, en Cartagena. Foto: EFE

Cartagena, Colombia (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por reforzar la asociación con Latinoamérica para aprovechar la buena posición del continente ante los desafíos de la globalización, al subrayar que el progreso económico está estrechamente ligado a la democracia.

“No hay economía exitosa sin democracia o sin seguridad”, dijo Obama al clausurar un foro de empresarios en Cartagena, adonde llegó el viernes para participar en la Cumbre de las Américas que se inaugura este sábado.

Acompañado por el presidente de Colombia y anfitrión de la cumbre, Juan Manuel Santos, y por su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, Obama elogió a ambos, que “vienen de tradiciones políticas distintas”, por ser ejemplos de “gobiernos transparentes” que han llevado a sus países al crecimiento económico.

“Nuestro continente está en muy buena posición” ante los desafíos de la globalización actual, destacó Obama al enfatizar la necesidad de preservar los valores de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la seguridad.

En esa línea, el presidente volvió a abogar por “promover la democracia en Cuba”.

La incorporación de Cuba a las Cumbres de las Américas, reclamada por la mayoría de los países latinoamericanos y rechazada por Estados Unidos, que argumenta que la isla no cumple con los requisitos democráticos del resto, ha centrado las semanas previas a la cita continental.

Ese asunto complicó el viernes la reunión de cancilleres para dejar listos los documentos de la cumbre hasta el punto de que, según países como Argentina, Uruguay y Venezuela, no habrá declaración final.

Por otro lado, Obama remarcó en el foro los “beneficios del libre comercio” entre los países del continente.

Puso como ejemplo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EE.UU. y Colombia como un “gana-gana” para ambos países, un asunto que precisamente abordará el domingo en su reunión bilateral con Santos al término de la cumbre, ya que ese acuerdo aún no ha entrado en vigor.

Obama quiere aprovechar la cumbre para enfatizar precisamente la importancia de aumentar los vínculos comerciales y económicos con el continente.

Según la Casa Blanca, el aumento de esos lazos dará un impulso al crecimiento en EE.UU. y creará empleos, en momentos en que la recuperación económica es uno de los asuntos que más preocupa al electorado de cara a los comicios de noviembre, en los que Obama buscará la reelección.

Las exportaciones estadounidenses a Latinoamérica han crecido casi un 50% en los dos últimos años.

Algo más del 40% de las exportaciones estadounidenses van a la región, donde EE.UU. es además el mayor inversor extranjero.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *