
Por Norma Galeana
En lo que podría haber sido su última visita a Los Ángeles como presidente, Felipe Calderón aprovechó para resaltar los logros de su presidencia en materia de salud y educación, pero no pudo dejar de reconocer que la violencia y la inseguridad se han convertido en uno de los mayores problemas del país vecino. Sin embargo, reiteró que no dará un paso atrás en la lucha contra el crimen organizado.
Altamente resguardado por el servicio secreto, Calderón arribó con su esposa, Margarita Zavala, saludando a quienes estaban a su paso. Las cámaras y teléfonos celulares no paraban de tomar fotografías en la casi media hora que el presidente estuvo con sus seguidores antes de llegar al estrado.
“Bienvenido a la ciudad mas mexicana de la Unión Americana”, dijo David Figueroa Ortega, cónsul general de México en Los Ángeles, quien también aprovechó para anunciar que justo este año se cumplen los 125 años del establecimiento del consulado mexicano en esta ciudad.
Después de saludar a los “paisanos” de los diferentes estados del territorio mexicano, Calderón aprovechó para hablar sobre sus logros en los seis años que lleva como presidente del país.
Al reconocer la falta de seguridad en México reiteró que la guerra contra el crimen y la delincuencia siguen en pie.
”Amigos y amigas, esa plaga que es el crimen y la delincuencia, es una plaga que estamos determinados a eliminar en nuestro país”, dijo Calderón. Durante su discurso enfocado a la violencia y el narcotráfico también mencionó que el gobierno no tiene la solución a todos los problemas y que es realmente triste ver como jóvenes desde muy temprana edad ya están involucrados en la violencia pandilleril y en el crimen organizado. “Básicamente nuestros tres ejes de seguridad son: combatir el crimen, construir nuevas instituciones y reconstruir el tejido social basado en oportunidades para los muchachos y los valores en la sociedad”.
“Que no te tiemble la mano Calderón”, grito uno de los asistentes.
El tema de un seguro de salud universal es uno de los proyectos a los que dedicó más tiempo el presidente durante el discurso. El seguro popular le da acceso a un seguro de salud a cada Mexicano. En este lado de la frontera, los consulados ya han logrado abrir 50 ventanillas de salud donde los mexicanos pueden hacer gestiones por sus familiares en México.
“Pocos países en el mundo han logrado cobertura universal de salud, pocos. Aquí mismo, en Estados Unidos, ustedes saben el jaleo que se hizo hace como uno o dos años, cuando el presidente Obama hizo su reforma en materia de salud. No es cierto. Que se dieron hasta con la cubeta ahí, en el Congreso, en la opinión pública, y avanzó un poquito. Pero aun así, con todo y ese jaleo, no ha alcanzado Estados Unidos cobertura universal de salud”, dijo el mandatario.
Agregó que el seguro popular fue creado hace seis años cuando inicio su presidencia y destacó: “Hay millones y millones de americanos que no tienen un seguro médico porque no pueden pagarlo. Nosotros, en México, ya la gran mayoría de los mexicanos cuentan con un seguro médico. Y ese es un gran logro de todos los mexicanos, entre los cuales, ustedes deben sentirse orgullosos, porque ese logro es de todos nosotros”.
En lo que parecía una descripción de un México perfecto, Calderón continuó hablando del tema de la educación y de los avances significativos que su presidencia ha logrado. Habló de programas de infraestructura y de los miles de ingenieros que se han graduado en los últimos años. “El año pasado logramos que en materia educativa todas las niñas y todos los niños, entre los seis y los 12 años, tuvieran asegurado un lugar en una escuela primaria. Y, la mera verdad, en lo que va de mi Gobierno, concretamente, hemos construido, hemos abierto 985; es decir, casi mil prepas nuevas, casi mil bachilleratos en todo el país”, agrego el mandatario.
Los cientos de simpatizantes que acudieron a la reunión ciertamente captaron el mensaje del presidente, “aun hay mucho por hacer”. “Siento que el está trabajando, desafortunadamente no se puede hacer todo en los seis años que el ha estado en la presidencia, pero está trabajando. Lo que me preocupa más a mí es la inseguridad y la corrupción”, dijo, Rafael Sánchez.
Para terminar, Calderón reiteró su postura para una reforma migratoria lo que hizo que la audiencia aplaudiera. “Y quiero concluir diciéndoles que estamos muy orgullosos de ustedes, que estamos trabajando para ustedes. Que no me he olvidado y no he quitado el dedo del renglón. Que sé que ustedes tienen derecho, que exigen y que es lo que la razón y la justicia manda, de que haya, desde luego, una reforma migratoria justa, comprensiva y acorde con la realidad en los Estados Unidos. Seguimos trabajando por ello”.
PROTESTAS AFUERA DEL CENTRO DE CONVENCIONES
Alrededor de 20 personas protestaron ayer a las afueras del teatro donde el presidente Felipe Calderón presentó el video The Royal Tour, según reportó el diario mexicano El Universal.
Los manifestantes portaban cartulinas en repudio a la violencia en México.
También mostraron carteles con la leyenda “No más sangre”, cerca del Centro de Convenciones de Los Ángeles, donde el mandatario tuvo una reunión con la comunidad mexicana de esa ciudad.
En su discurso, Calderón subrayó que está haciendo grandes esfuerzos para combatir al crimen organizado y reconstruir el dañado tejido social en México.
“Esa plaga que es el crimen y la delincuencia, es una plaga que estamos decididos a exterminar en nuestro país, tómese el tiempo que se tenga que tomar y los recursos que se necesiten”, dijo el mandatario, quien calificó la reunión de “un gran encuentro”.
A la mitad del discurso, un asistente increpó a gritos al presidente desde su silla en la parte trasera del salón: “¡Que no te tiemble la mano, acábalos!”
Calderón interrumpió su discurso y respondió: “A mi no me tiembla (la mano)”.
La visita recibió comentarios mixtos. Algunos como el comerciante mexicano Francisco Fonseca dijeron que están satisfechos con las medidas de seguridad del presidente.
“La inseguridad en México me afecta indirectamente porque la sufren mis proveedores y a mí me pasan el costo de pérdidas”, dijo Fonseca, dueño de Fomar Import & Export, importadora de productos alimenticios y especies. “Me parece bien su lucha contra el narcotráfico … Estoy satisfecho con lo que escuché”, dijo a la agencia AP.
Con respecto a otro tema candente, el de la reforma migratoria, varios líderes comunitarios como Francisco Moreno Castillo comentaron que no esperan mucho del presidente a estas alturas.
“Queremos que sigan siendo nuestro campeón para lograr una reforma migratoria, pero sabemos que no hay mucho que ahora pueda hacer pero no estaría mal seguir pataleando”, dijo Moreno Castillo, secretario general de la Federación de Clubes y Asociaciones de Michoacanos.
**Con información de El Universal y AP