
Redacción de Latinocalifornia.com
Víctima de cáncer pulmonar falleció hoy a los 78 años el primer actor mexicano Julio Alemán, quien participó en más de 30 telenovelas y más de 160 películas.
De acuerdo con el hijo del actor, Martín Méndez, su padre estaba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de la Ciudad de México con una fuerte infección en las vías respiratorias.
Su cuerpo será velado mañana en la funeraria Gayosso, de Félix Cuevas.
A través de twitter, el propietario de Televisa, Emilio Azcárraga, ofreció su pésame.
La Asociación Nacional de Actores prepara un homenaje en honor del protagonista de cintas como El Tunco Maclovio y Los Hermanos de Hierro.
Su última participación fue dentro de la obra teatral “Perfume de gardenia”.
La familia del primer actor, a quien le sobreviven su esposa Moru, seis hijos, nueve nietos y cuatro nueras, informó a través de un comunicado:
“Aun con la inmensa pena que vivimos toda la familia de Julio Alemán, incluyendo hermanos y sobrinos, sentimos el orgullo de tener la sangre de un hombre excepcional, tanto por su talento como por su calidad humana.
“Tuvo una exitosa trayectoria artística en el teatro, en la carpa, el circo, el espectáculo de cabaret, la radio, el cine y la televisión. Llegó a ser parte de miles de familias mexicanas. Fue un actor que al entregar su vida a su profesión, engrandeció la vida artística de México” , destaca el boletín.
“Hasta sus últimos momentos de vida no dejó de trabajar, lo cual demostró su amor por la actuación, su fuerza y su gran vitalidad. Con su carisma y trabajo se ganó la admiración y el cariño del público.
“Julio Alemán seguirá brillando, quizá ahora con más fuerza. Tu familia de sangre y tu familia por amor te llevaremos siempre en nuestro recuerdo y en nuestro corazón” , concluyó el comunicado.
Alemán nació el 29 de noviembre de 1933 y estudió para ingeniero agrónomo. Gracias a sus dotes histriónicas y a su buena presencia le ofrecieron trabajar como actor. Su primera película fue “El Zarco”, en 1957. A ella le siguieron muchos filmes de gran éxito como “Corazón salvaje” (1968) y “Patsy mi amor” (1969).
Durante más de cinco décadas, protagonizó también innumerables telenovelas como “Senda prohibida” (1958), “Pobre Clara” (1975), Gotitas de amor (1998), “Destilando amor” (2007) y “Soy tu dueña (2010).
A principios de la década de 1970, Alemán fue el conductor del popular programa Topo Gigio. Fue también presidente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en México.
Varios de sus compañeros actores utilizaron sus cuentas en twitter para expresar su dolor por la partida de Alemán.
Héctor Suárez Gomis manifestó: “Julio Alemán un hombre extraordinario, entrañable, amoroso y uno de los seres más hermosos que he conocido. ¡Vivirás por siempre en mi corazón!” .
El cineasta Guillermo Arriaga dedicó también algunas palabras en memoria del actor: “Me entero de la muerte de Julio Alemán. Lo lamento mucho. Lo conocí en una kermesse de la Unidad Modelo. Yo tenía 18 años gran, gran tipo” .
La actriz Victoria Ruffo escribió: “Hasta Luego Señor Don JULIO ALEMAN! Tristeza en el alma!!” , al igual que la conductora Galilea Montijo, quien detalló “Que triste! En paz descanse Julio Alemán” !” .