Obama dice que el voto latino será determinante para una reforma migratoria

Presidente Barack Obama

Agustín Durán

Los Ángeles, CA.- El presidente Barack Obama indicó que el poder del voto latino será determinante para luchar por una reforma migratoria si es que llega a ser relecto en noviembre próximo.

En una entrevista realizada el pasado viernes por Fernando Espuelas, en su programa radial de la 10:20 A.M., Obama subrayó que si los latinos salen a votar en gran número el Partido Republicano no tendrá otra opción que cambiar su postura ya sea por conveniencia política o porque es lo correcto.

“El problema es el Congreso que tiene que aprobar la ley”, dijo el mandatario. “Ellos (los republicanos) han tomado un ángulo divisivo a pesar de que nosotros (los demócratas) hemos sido muy serios en los temas de la seguridad de la frontera, que era lo que querían originalmente, sin embargo, los actuales candidatos republicanos han dicho que ellos vetarían una reforma o una medida del Acta del Sueño”.

Obama enfatizó que desde que era senador ha apoyado una reforma migratoria y, por supuesto, a los jóvenes del Acta del Sueño, sin embargo, enfatizó que el problema para pasar alguna de las medidas es que los republicanos se oponen totalmente a ellas.

El presidente reiteró que el futuro de ambas iniciativas dependerá mucho de lo que haga la comunidad latina en estas elecciones porque su poder en las urnas podría hacer que el Partido Republicano recapacite y opte por hacer lo correcto que sería apoyar las medidas o simplemente cambiar su postura por intereses políticos al darse cuenta que están en el lado equivocado.

“Espero que después de las elecciones, donde esperamos un voto fuerte de la comunidad latina, el mensaje sea mandado porque necesitamos una vez más ser una nación de leyes y de inmigrantes, respetando a la gente que está trabajando aquí (EE.UU), tratando de criar a su familia y haciendo lo correcto, muchas veces con hijos estadounidenses”.

El presidente también habló del porqué los precios de la gasolina se mantienen altos, sobre la situación de Irán e Israel y de lo que ha logrado en sus primeros tres años al frente del país.

Respecto a los altos precios del crudo el mandatario indicó que son muchos factores a nivel global que sería difícil pensar que de la noche a la mañana bajarían los precios de la gasolina, incluyendo el hecho de que China se está convirtiendo en un país consumidor y no simplemente exportador de productos ya que, en el 2010, en el país asiático se compraron 10 millones de vehículos.

Agregó que Estados Unidos ha incrementado su producción de petróleo en los últimos ocho años, pero también está buscando formas más  eficientes del uso de la gasolina y se espera que a mediados de la presente década los autos consuman un promedio de 55 millas por galón.

En cuanto a la situación entre Irán e Israel, no quiso especular y prefirió no comentar sobre supuestos escenarios, luego de que Espuelas le hiciera una pregunta de ¿qué pasaría si mañana se despierta y se entera que Israel ha bombardeado Irán?

Aunque, por otro lado, subrayó que hay suficiente espacio para la diplomacia y por lo pronto hará todo lo posible para llegar a una solución que beneficie a todos sin tener que acudir a una situación bélica.

El presidente cerró su participación en el programa diciendo que en los últimos tres años se han limpiado y arreglado los problemas financieros que dejaron los republicanos con las medidas que ahora apoyan en su campaña.

Recordó que su administración salvó a la industria de los autos de la quiebra, en los últimos dos años se crearon 4 millones de empleos y por primera vez desde la década de los 90 se han producido trabajos de manufactura en Estados Unidos.

“Creo que los estadounidenses entienden que lo último que necesitan es regresar a las mismas políticas que los republicanos promueven y que fueron las que nos trajeron a esta situación”, indicó el mandatario.

 Mike Lee, senador republicano de Utah

Luego de la entrevista con el presidente, Espuelas también entrevistó al Senador Mike Lee, republicano de Utah, quien comentó en los temas que el presidente había hablado y dijo que el hecho de que el país esté produciendo más barriles de petróleo no es por el gobierno, sino porque la iniciativa privada  lo está haciendo, sin embargo, culpó a la administración de Obama de bloquear la producción del combustible ahora que los precios de la gasolina están tan altos.

“La fuente de la gasolina es el petróleo… y necesitamos más producción en Estados Unidos”, expresó el congresista.  Respecto a la relación entre Israel e Irán, Lee prefirió no comentar al igual que el mandatario  ya que, de igual manera, consideró la situación muy delicada para estar especulando, con muchas variables y situaciones de seguridad nacional.

Respecto a la reforma migratoria, el congresista dijo que los republicanos la quieren , pero también desean aumentar la seguridad en la frontera.  Agregó que tenían que facilitar y estimular la inmigración legal y desalentar la inmigración ilegal.

“Todos nosotros somos inmigrantes o descendientes de inmigrantes”, expresó.  “Los republicanos quieren que continúe el flujo de la inmigración… pero tenemos que incentivar la inmigración legal y desincentivar la inmigración ilegal”.

El congresista no dio información sobre los jóvenes del Acta del Sueño, pero subrayó que la continuidad de Barack Obama en la Casa Blanca sería una amenaza para la economía del país, considerando que el gobierno federal se sigue expandiendo y su impedimento de apoyar la producción de más crudo en el país que le permitan no ser tan dependiente del combustible que se importa de otros países.

Al final de la entrevista, Espuelas explicó que él no buscó la entrevista con el presidente, sino que la administración de Obama lo buscó a él, dando a entender la importancia que tienen para los partidos la comunidad latina y su poder de voto, sin embargo,una radioescucha casi al final comentó:

“Los únicos que no nos damos cuenta de la importancia de la comunidad latina en Estados Unidos somos nosotros” dijo Lilia, radioescucha del Valle del Antílope.

La entrevista la puede escuchar completa en fernandoespuelas.com, y el programa de Fernando Espuelas lo pueden escuchar de lunes a viernes de 2 p.m., a 5 p.m. (hora de L.A.) y  de lunes a viernes por la 10.20 A.M.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *