Flexibilizarán controles aéreos para beneficio de ancianos

Algunos aeropuertos de EEUU relajarán sus medidas entre pasajeros de 75 años. Foto: EFE

Orlando (EFE).- Estados Unidos anunció que probará a relajar los controles de seguridad en algunos aeropuertos del país, entre ellos el de esta ciudad de Florida, para beneficiar a los ancianos que, por ejemplo, no se verán obligados a quitarse los zapatos.

Así lo anunció la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que detalló en un comunicado que la iniciativa entrará en vigor el próximo lunes.
La medida es parte de una prueba para flexibilizar los controles de seguridad en el resto de los aeropuertos de Estados Unidos y hacer así más llevadera la experiencia para los pasajeros mayores de 75 años, que hasta ahora también tenían que someterse a las estrictas medidas impuestas en todo el país tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

La iniciativa de escrutinio limitado para los pasajeros ancianos también será puesta a prueba en los aeropuertos internacionales de Portland, en Oregon; Denver, Colorado, y Chicago O’Hare, en Illinois.

A partir del próximo lunes en esos aeródromos los ancianos no tendrán que quitarse los zapatos y podrán dejarse puestos los abrigos ligeros a la hora de pasar los controles. También se eliminarán los cacheos físicos por parte de los agentes.

Los ancianos, no obstante, deberán someterse a un segundo escáner corporal a través de un aparato de seguridad de imagen avanzada, que “aclararía cualquier anormalidad, así como trazos del uso de explosivos”, según explicó la TSA.

Para implementar dichas medidas, los agentes realizarán un examen visual entre los pasajeros y ofrecerán esta flexibilización a quienes puedan ser mayores de 75 años.

Estas medidas “permitirán a los agentes de seguridad portuaria concentrarse en aquellos pasajeros que pueden suponer un riesgo y requieren de un escrutinio más completo, incluyendo quitarse los zapatos”, argumentó el organismo estadounidense.

“Es excelente que la TSA por fin reconozca que nuestros ancianos no son terroristas”, dijo Kate Hanni, representante de FlyersRights.org, una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a pasajeros con problemas.

Según Hanni, “muchos ancianos estadounidenses han dejado de viajar porque se sienten aterrorizados por los agentes de la TSA y esta iniciativa les devolverá la confianza” para viajar.

En su opinión, las medidas incluso beneficiarán a la economía de Florida, un estado al que se mudan jubilados atraídos por su clima.

“Muchas personas escogen los destinos donde van a viajar de acuerdo con las medidas de seguridad en los aeropuertos, y para nuestros ancianos, que pueden sentirse criminalizados, esto es buena noticia, ya que preferirán viajar a Florida y eso beneficiará las empresas de servicios, como hoteles y restaurantes”, dijo.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *