“Casa de mi padre”, una parodia de México vista desde EEUU

Will Ferrell y Génesis Rodríguez.

Por Marilú Meza

“Casa de mi padre”  es  una parodia de la cultura mexicana, pero hecha por estadounidenses.  Se burla de todo lo que puede, desde las famosas telenovelas mexicanas, las limitaciones del cine de los 70s, de los mexicanos que viven el exterior y de los “gabachos”  que viven en suelo azteca.  Sin dejar atrás el consumo de drogas y hasta a los poderosos jefes del narcotráfico.

La cinta, protagonizada por Will Ferrell, narra la historia de un mexicano Armando Álvarez, que trabaja en el rancho de su padre Miguel Ernesto Álvarez (Pedro Armendáriz Jr.).

Armando es un ranchero feliz e inocente que tiene que enfrentarse a las realidades de su vida cuando su hermano Raúl (Diego Luna) se involucra con el capo mexicano más temido de la región conocido como la Onza, (Gael García Bernal).

La trama se desarrolla totalmente en español, pero  con acento americano, pues el creador es un “gringo” que tenía el sueño de hacer una película en castellano.

“No he visto una película que muestre a alguien en la comedia estadounidense que haya interpretado un papel en español y viendo las telenovelas que son muy populares pensé que podría ser divertido ponerme en ese mundo”, comenta Ferrell.

En este nuevo proyecto experimental también fueron cómplices los amigos de toda la vida, Luna y García Bernal, quienes interpretan a dos mafiosos rivales.

“Es una película en español, pero totalmente hecha por los de aquí, donde intencionalmente se está hablando de este tema, (narcotráfico) pero desde la perspectiva de acá”, considera Bernal, agregando que es una sátira que invita a la reflexión.

El actor mexicano dice que decidió participar en el proyecto porque lo consideró muy divertido.  Además, pudo hacer de su personaje lo que quiso.

“Es un personaje que está detrás del personaje y que es un actor malísimo tomando las peores decisiones.  Acepta hacer ese acento que tiene y cometer todos los errores de continuidad que hace”, agrega.

Pero lo que se suponía que iba a ser el sueño consagrado de Ferrell terminó siendo un tributo al actor mexicano Pedro Armendáriz Jr, quien falleció hace unas semanas víctima de cáncer.  “Casa de mi padre” fue su última película.

“Estaba muy feliz, con una energía tremenda y estaba planeando irse de vacaciones”, comenta Luna.

Cuenta que la muerte del actor lo tomó totalmente por sorpresa.  No sabía que estaba enfermo y el actor nunca se quejó de nada.

Agrega que si hay algo que decir es que el fallecido actor “se divirtió mucho en su última película y la gozó hasta el último momento.

“Yo fui testigo y cómplice.  Lo trataron muy bien y él estaba feliz de lo que estaba haciendo.  Me deja tranquilo pensar que hasta el último día lo disfrutó”, dice.

En una película mexicana difícilmente puede faltar el romance y en ésta los tres hombres luchan por el amor de una mujer llamada  Sonia interpretada por Génesis Rodríguez.

La actriz se encuentra incursionando en la Meca del Cine y cree que  su participación en proyectos como éste le está abriendo  las puertas de Hollywood a mucho talento hispano.

“Casa de mi padre” se estrena este viernes 16 de marzo en cines de toda la nación.

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *