Amplían límites para programas de almuerzo gratuito

Por Rubén Moreno 

Más niños podrán beneficiarse de los servicios de comida gratuita a través de los programas de cuidado infantil.

A partir del primero de julio, más familias de bajos ingresos tendrán la posibilidad de que sus hijos estén bien alimentados cuando asisten a un centro de cuidado infantil o si participan en programas extraescolares.

El Departamento de Educación de California dio a conocer que ampliará la línea de ingresos que establece los límites para las familias que pueden calificar para este beneficio, basado en el salario y el número de miembros que viven en cada hogar.

Tomando como referencia una familia de cuatro miembros, hasta ahora el límite de ingresos se establecía en 28,665 dólares al año, pero a partir de julio quedará fijado en 29,055 dólares anuales para calificar en el programa de comida gratuita.

También quedará ampliada la base para quienes ganan más y pueden calificar bajo la categoría de comidas a un precio reducido. En este caso, la nueva base quedará fijada en 41,348 dólares al año para una familia de cuatro miembros, comparado con los 40,793 dólares al año establecidos hasta ahora.

En ninguno de los dos casos las familias que califican tienen que pagar nada para que los niños reciban de forma gratuita los desayunos, almuerzos y aperitivos según el programa académico en el que estén inscritos.

“La categoría de comidas a un precio reducido es únicamente como referencia para saber los fondos que el gobierno debe rembolsar a los proveedores, ya que este servicio es siempre gratuito para las familias”, explicó Laurie Pennings, gerente del Programa de Comidas del Cuidado de Niños y Adultos (CACFP).

De acuerdo con Pennings, los cambios afectan únicamente a los niños registrados en preescolares establecidos en casas o centros de cuidado infantil, estudiantes que participan en actividades después de clases en las escuelas y aquellos que están registrados en centros de acogida, por lo que no tiene efecto en el programa de comidas gratuitas o a precio reducido que se ofrecen en las escuelas durante el horario académico.

Se calcula que en California hay unos 5,000 centros de cuidado infantil y unos 17,000 proveedores que proporcionan este tipo de cuidado en sus casas.

Este es el caso de Diana Esquer, quien ofrece cuidado infantil a niños en edad preescolar en su casa del Este de Los Ángeles, además de servicios después de escuela. El gobierno le reembolsa por todas las comidas que debe proporcionar a los menores.

“Es un programa muy estricto en el que tenemos que seguir todas las regulaciones, pero que es muy bueno porque beneficia a los niños sabiendo que comen alimentos sanos y nutritivos cuando vienen al centro”, comentó Esquer.

“Como mamá de familia, siempre he sido una defensora de la comida saludable porque vemos el problema del sobrepeso que existe en nuestra comunidad”, agregó. “Yo misma me encargo de preparar las comidas con la ayuda de otra persona. A diario tengo que hacer un menú con las comidas que se ofrecen y llevar un conteo de los niños que asistieron y quiénes comieron”.

De acuerdo con Pennings, las comidas deben incluir leche, carne o una alternativa a la carne, semillas o pan, fruta y vegetales.

“Todo está regulado por el Departamento de Agricultura de forma que se pueda reembolsar a los proveedores por el costo de proporcionar esas comidas”, aclaró.

Varios estudios han confirmado que los estudiantes tienen un mejor desempeño académico cuando están bien alimentados, así como una mala alimentación contribuye a una mayor disparidad en las calificaciones escolares.

El superintendente de Instrucción Pública de California, Tom Torlakson, urgió a que las familias del estado revisen los nuevos parámetros de ingresos para determinar si sus hijos califican para el programa y adquieran desde pequeños un buen hábito por la comida saludable.

 

Nuevo límite de ingresos en la categoría de comida gratuita a partir de julio de 2012

Número de miembros en el mismo hogar

Al año

Mensual

Dos veces al mes

Cada dos semanas

Semanal

1

$14,157

$1,180

$590

$545

$273

2

$19,123

$1,594

$797

$736

$368

3

$24,089

$2,008

$1,004

$927

$464

4

$29,055

$2,422

$1,211

$1,118

$559

5

$34,021

$2,836

$1,418

$1,309

$655

6

$38,987

$3,249

$1,625

$1,500

$750

7

$43,953

$3,663

$1,832

$1,691

$846

8

$48,919

$4,077

$2,039

$1,882

$941

Por cada miembro adicional, sumar:

+$4,966

+$414

+$207

+$191

+$96

 

Nuevo límite de ingresos en la categoría de comida a precio reducido a partir de julio de 2012 *

Número de miembros en el mismo hogar

Al año

Mensual

Dos veces al mes

Cada dos semanas

Semanal

1

$20,147

$1,679

$840

$775

$388

2

$27,214

$2,268

$1,134

$1,047

$524

3

$34,281

$2,857

$1,429

$1,319

$660

4

$41,348

$3,446

$1,723

$1,591

$796

5

$48,415

$4,035

$2,018

$1,863

$932

6

$55,482

$4,624

$2,312

$2,134

$1,067

7

$62,549

$5,213

$2,607

$2,406

$1,203

8

$69,616

$5,802

$2,901

$2,678

$1,339

Por cada miembro adicional, sumar:

+$7,067

+$589

+$295

+$272

+$136

* Las familias que califiquen bajo esta categoría tampoco tendrán que pagar nada, ya que la tabla es una referencia para que el gobierno procese el reembolso a los proveedores.

–         Las familias con niños que están inscritas en los siguientes programas quedan automáticamente beneficiadas del servicio de comida gratuita para sus hijos, independientemente de sus ingresos: California Work Opportunity and Responsibility to Kids, CalFresh (conocido anteriormente con “estampillas de comida”), Food Distribution Program on Indian Reservations, Kinship Guardianship Assistance Payment Program, Head Stara, Early Head Start y Even Start.

–         Los adultos que reciben beneficios de CalFresh, Medicaid o ingresos por el Seguro Social también resultan elegibles para recibir comidas de forma gratuita.

–         Para encontrar un centro de cuidado establecido en un hogar, visite: http://www.cde.ca.gov/ds/sh/sn/cacfpsponsormap.asp

–         Para encontrar un centro de cuidado infantil o para adultos, visite: http://www.cde.ca.gov/ds/sh/sn/cacfpcentermap.asp

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *