Candidatos inician campañas con promesas de cambio en México

Josefina Vázquez Mota, del PAN, en su prmer discurso de campaña en la Ciudad de México. Foto: EFE

México, D.F. (EFE).- Los principales candidatos a la Presidencia de México comenzaron ya sus campañas con promesas de un “cambio” profundo para recuperar la paz y la tranquilidad en un país azotado por la violencia, la pobreza y la corrupción.

Los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, iniciaron sus actos proselitistas desde el primer minuto de este 30 de marzo, la fecha establecida para el arranque de la campaña proselitista de los comicios del 1 de julio.

En un acto multitudinario en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, el candidato del PRI y del Partido Verde Ecologista, el favorito según las encuestas, exhortó a los mexicanos a “iniciar el gran cambio que el país necesita”.

Peña Nieto invitó a los ciudadanos a participar en un “movimiento para despertar conciencias” y “cambiar a México”, un país aquejado por la violencia, la pobreza, el desempleo e “instituciones débiles y desacreditadas por la ineficacia y corrupción”, según dijo.

En una tierra gobernada por el PAN firmó ante un notario público las primeras medidas que adoptará en caso de llegar a la Presidencia, entre ellas la creación de una comisión nacional anticorrupción autónoma.

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI. Foto: EFE

Además, se comprometió a eliminar 100 de los 500 escaños de la cámara baja y a impulsar una reforma para que los funcionarios de más alto rango estén obligados a hacer pública su declaración patrimonial.

Sus metas serán, dijo, recuperar la paz y la libertad, combatir la pobreza, impulsar la educación, el crecimiento económico y restablecer el liderazgo del país en el extranjero, objetivos que calificó de “posibles y plenamente realizables”.

En tanto, desde su centro de campaña en la capital, Vázquez Mota pronunció esta madrugada un discurso ante unos 200 simpatizantes y la cúpula de su partido en el que también prometió recuperar la paz y el pleno Estado de derecho “sin claudicar ni negociar” con los delincuentes.

Avanzó que si se convierte en la primera mujer en llegar a la primera magistratura impulsará una segunda fase en la agenda de seguridad y justicia para alcanzar la “tranquilidad y protección de todos los mexicanos”.

Sin embargo, aclaró que no pactará ni negociará con los criminales, en la misma línea del actual presidente Felipe Calderón, quien en diciembre de 2006 lanzó una lucha frontal contra el crimen organizado con la participación de miles de militares.

México está sumido en una ola de violencia debido a los enfrentamientos entre los carteles de las drogas y entre estos y las fuerzas de seguridad que en el actual mandato (2006-2012) han causado la muerte de más de 47,500 personas.

Vázquez Mota, exsecretaria de Desarrollo Social y de Educación, a quien los sondeos ubican en la segunda posición, separada por más de 10 puntos porcentuales de Peña Nieto, arremetió contra los tiempos autoritarios en los que gobernaba el PRI (1929-2000).

Pese a los avances logrados en casi 12 años de gobierno del PAN, admitió que aún “la transformación de México está incompleta” y que el país requiere “un cambio más profundo”.

Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la izquierda mexicana a Los Pinos. Foto: EFE

Por su parte, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador dijo en una rueda de prensa que el 1 de julio los ciudadanos decidirán entre “más de lo mismo, una república de corrupción, injusticia y privilegios que está destruyendo a México, o un cambio verdadero para vivir con justicia y tranquilidad”.

El político, que ya compitió como candidato presidencial en las elecciones de 2006, representa a una alianza de izquierdas encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y figura en tercer lugar en las encuestas de preferencias electorales.

Ante medio centenar de periodistas en su casa de campaña en la Ciudad de México, dijo que “hay cuatro candidatos [presidenciales], pero dos proyectos”.

Está el proyecto de Peña Nieto, Vázquez Mota y Gabriel Quadri, del minoritario Partido Nueva Alianza (Panal), que es “más de lo mismo”, y el del “cambio verdadero” que él impulsa para lograr “una nueva república justa, humana, digna, libre, democrática y amorosa”.

Preguntado sobre su confianza en el Instituto Federal Electoral (IFE), dijo que tiene “confianza en el pueblo de México”.

El político quedó en segundo lugar en las presidenciales de 2006, con una estrecha diferencia frente a Calderón, y nunca reconoció los resultados electorales que dieron la Presidencia al panista.

“Volveremos a ganar”, afirmó al destacar que ahora la izquierda está más organizada porque la alianza se construyó “desde abajo”.

López Obrador se desplazará a Tabasco y Veracruz para reunirse con sus seguidores, mientras Peña Nieto se reunirá con mujeres y representantes del sector productivo en Jalisco.

Vázquez Mota, por su parte, viajará a Puebla, su estado natal, donde tiene previsto un acto público.

La campaña concluye el 27 de junio, cuatro días antes de que los mexicanos acudan a las urnas para elegir al sucesor de Calderón y más de 2,000 cargos en los tres niveles de gobierno, en unos comicios que estarán marcados por la inseguridad que prevalece en el país.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *