
Los Ángeles, 21 feb (EFE).- Como una victoria de los jornaleros fue calificada hoy la decisión de la Corte Suprema de negar una petición de la ciudad de Redondo Beach de revisar una decisión que declaró inconstitucional una ordenanza que prohibía solicitar trabajo en las calles.
“La negación hoy de una revisión de la Corte Suprema es una victoria singular de la Primera Enmienda y su protección a la libertad de expresión para todas las personas; la enmienda protege tanto a los jornaleros como a las corporaciones más adineradas”, afirmó Thomas A. Sáenz, presidente y consejero general del Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF, en inglés).
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó en septiembre de 2011 un pronunciamiento previo a favor de los jornaleros de la Corte de Distrito de California, en el caso “Comité de Jornaleros de Redondo Beach vs. Ciudad de Redondo Beach”.
La ciudad había pedido una reconsideración de la decisión ante la Corte Suprema, que fue negada hoy. La Corte de Apelaciones había calificado una ordenanza de la ciudad que prohíbe solicitar trabajo en las calles como una “restricción inconstitucional a la libre expresión”.
Pablo Alvarado, coordinador nacional de la Red Nacional de Jornaleros, resaltó que “particularmente en la economía de hoy, estamos orgullosos de haber defendido el derecho de las personas a buscar trabajo en la calles”.
Según destacó Alvarado, “la victoria de hoy costó más de una década para ser alcanzada y es compartida por los jornaleros a lo largo de todo el país”.
Para MALDEF, la decisión de hoy de la Corte Suprema, convierte en sujeto de “demandas legales inmediatas probablemente exitosas” a docenas de resoluciones similares en la región del Noveno Circuito.