Beresford niega en Cancún haber matado a su esposa

 

El exproductor de ‘Survivor’ tras la rejilla de prácticas donde es juzgado en Cancún. Foto: EFE

Cancún, México (EFE).- El productor estadounidense de televisión Bruce Beresford Redman afirmó que le imputan un crimen que no cometió, en su primera comparecencia el jueves ante un tribunal en Cancún, sureste de México, para responder a la acusación de que asesinó a su esposa brasileña Mónica Burgos en 2010.
“Me están culpando de un crimen que no cometí. Perdí a mis hijos, perdí a mi esposa y ahora mi libertad. Les pido que me expliquen cuáles son las pruebas que tienen en mi contra acá”, dijo Beresford ante la jueza Genny Cajum.
Desde las 15:30 y hasta después de la 20:00 horas el productor de series como Survivor y Pimp My Ride permaneció detrás de la rejilla de prácticas del Juzgado Segundo Penal, en un edificio anexo a la cárcel de Cancún, donde ayudado por un traductor escuchó los cargos en su contra.
Carla Burgos, hermana de Mónica, se presentó brevemente en el tribunal y, después de corroborar que Beresford estaba en la sala, optó por retirarse del lugar discretamente. La familia de Mónica Burgos ha contratado abogados para que vigilen de cerca el caso.
Cuando la jueza le preguntó a Beresford si ratificaba su testimonio del 6 de abril de 2010 en el sentido de que la última vez que vio a su esposa fue cuando ella salió del hotel Moon Palace en un taxi para ir de compras a la zona hotelera de Cancún, el acusado se acogió a su derecho a no declarar.
En ese entonces, agentes de seguridad del hotel iniciaron una investigación en la que se revisaron numerosos videos que llevaron a establecer que la mujer nunca abandonó el complejo hotelero.
Unos días después el cuerpo de Burgos fue descubierto en el interior de una fosa séptica, a unos 80 metros de la habitación que el matrimonio compartía con sus dos hijos menores.
En la comparecencia del jueves no hubo ningún representante consular de Estados Unidos.
Los abogados defensores, Jaime Cancino León y Carlos Grajales Betancourt, aseguran que en el caso hay inconsistencias que aprovecharán para echar por tierra las acusaciones contra su cliente. “Esperamos que se actúe conforme al derecho; confiamos en la justicia”, dijo Grajales.
De acuerdo con los plazos legales, el 15 de febrero a las 9:00 a.m. la jueza emitirá el auto de formal prisión, que marcaría el inicio del proceso penal, o el de libertad.
Luego de ser extraditado la víspera desde Los Ángeles y entregado a las autoridades mexicanas en la Ciudad de México, Beresford llegó a Cancún, en el estado de Quintana Roo, a las 0:30 del jueves.
De inmediato fue trasladado a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, donde se le practicaron diversas pruebas para establecer su estado de salud, y alrededor de las 2:00 fue ingresado a la cárcel de Cancún.
Los abogados revelaron que solicitarán el traslado de su cliente al Centro de Rehabilitación Social de Chetumal, capital de Quintana Roo, pues consideran que al ser la cárcel de Cancún uno de los cinco penales más peligrosos del país, su defendido “está en riesgo”.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *