Atención médica a bajo costo ya es una realidad

Graciela Castañeda llevaba años sin acudir al doctor porque no tiene seguro médico. En Salud Digna pagó solo 43 dólares. (Fotos: Rubén Moreno/Latinocalifornia.com)

Por Rubén Moreno

Hacía años que Graciela Castañeda no iba a ver a un doctor. Como a la mayoría de personas que no tienen seguro médico, los altos precios la ahuyentaban de ir a la consulta.

Le acaban de hacer un chequeo general y en la radiografía le han encontrado que tiene un problema con la tiroides que debe tratar cuanto antes. En total ha pagado 43 dólares.

“Esto mismo me hubiera costado unos 500 dólares en otro lugar”, dijo Castañeda, quien ha sido una de las primeras pacientes de Salud Digna, un nuevo consultorio médico en Huntington Park donde sus gerentes afirman que los pacientes pueden ahorrarse en promedio un 75% de los gastos médicos que pagarían en otros centros médicos, incluso aunque tengan seguro.

“No venía al médico porque no tenía cómo pagar”, agregó la paciente. “Cuando vi que mi cuñado se hizo un examen de la vista gratis y le dieron sus lentes sin pagar nada, entonces me animé a venir”.

Haga clic sobre este enlace para ir a la fotogalería de Salud Digna

Salud Digna es el primer consultorio en Estados Unidos de una red que cuenta con 17 centros médicos en México. Sus administradores tienen pensado ampliar los servicios en el Sur de California, después en el norte del estado y por último en otras regiones del país.

“Antes de establecernos, hicimos estudios de mercado para saber dónde podíamos servir mejor a la población, y vimos que en Huntington Park hay una población latina bastante grande que no tiene seguro médico”, comentó Nubia Osuna, gerente de mercadeo de Salud Digna.

“El secreto de que los precios sean tan bajos está en que nosotros somos una red sin ánimo de lucro que contamos con la colaboración de muchas organizaciones que nos proporcionan a bajo costo lo que necesitamos”, agregó. “Además, nos basamos en un modelo de negocios de crecimiento a pequeña escala que es reconocido por la Universidad de Harvard, en el que se confirma que es mejor tener precios bajos porque el éxito está en el volumen de personas que llegan a verte”.

En promedio, los servicios médicos que se ofrecen en Salud Digna cuestan 26 dólares, comparado con los 104 que hay que pagar en otros centros, según un estudio hecho por la misma organización.

“Muchas personas viajaban hasta Tijuana para ver un médico o recibir un tratamiento para ahorrar dinero”, dijo Osuna. “Ahora no hace falta que vayan hasta allí, porque en Salud Digna recibimos a todos, tengan o no seguro médico, y no preguntamos por ingresos o estatus migratorio”.

Salud Digna cuenta con su propio laboratorio, por lo que los resultados están disponibles en pocas horas.

El primer centro de Salud Digna en California cuenta con seis consultorios, incluyendo una sala para signos vitales y otra para exámenes de papanicolau. Junto a esto, también ofrece servicios de ultrasonido y mamografías, y cuenta con su propio laboratorio de análisis de sangre y orina, por lo que el paciente obtiene los resultados el mismo día.

“Nuestro laboratorio es tan avanzado que estamos ofreciendo nuestro servicio a otros médicos que tienen sus propias consultas y que no tienen la manera de hacer o procesar análisis”, dijo Osuna.

Pero el laboratorio no es el único servicio avanzado del que presume Salud Digna. Tiene en sus instalaciones una de las dos máquinas que hay en California consideradas de última generación para realizar rayos X. La otra está en las instalaciones médicas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

“El paciente ya no hace falta que se acomode a la máquina, sino que la máquina se mueve para acomodarse al paciente, así esté de pie o en una silla de ruedas”, dijo Carlos Bautista, especialista ténico en radiología. “Además, al ser 100% digital, emite menos radiaciones y la radiografía que toma queda archivada en la computadora, de forma que la puedes compartir con el especialista que sea necesario”.

En noviembre pasado, Salud Digna comenzó a operar recibiendo las recetas de los pacientes, pero no fue hasta hace dos semanas cuando incorporó a toda su plantilla de facultativos. En la actualidad cuenta con diez doctores que se reparten el horario semanal para que al menos haya dos en la clínica, al tiempo que no faltan tampoco optometristas, enfermeras y personal administrativo.

“Comenzamos con unos 70 pacientes al día y ahora estamos llegando en promedio a los 105 diarios”, dijo Osuna.

Para darse a conocer a la población hispana de Los Ángeles, Salud Digna está ofreciendo consultas médicas gratuitas hasta el próximo 3 de marzo, al igual que regala los lentes a quienes tengan problemas de visión y acudan antes de esa fecha con una tarjeta regalo que la clínica está ofreciendo como promoción.

Después de esa fecha, los lentes tienen un precio de 29 dólares si el paciente tiene un máximo o mínimo de tres dioptrías, y el precio sube conforme las necesidades o recomendaciones que señale el optometrista. Otra de las ventajas es que los lentes están listos en cuestión de minutos, ya que Salud Digna también cuenta con un laboratorio para fabricarlos. Durante todo el año, el examen de la vista es gratis.

“Es una buena oportunidad para que la gente que no tiene seguro médico venga a la consulta y no deje pasar el tiempo porque no tiene dinero, ya que con la salud no se juega”, comentó Osuna.

La clínica Salud Digna está ubicada en el 5900 Pacific Blvd., Huntington Park, y el teléfono gratuito es (888) 308-3323. Los interesados también pueden obtener más información en www.saluddignausa.org

 


View Salud Digna in a larger map

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *