México, 18 ene .- La Fiscalía mexicana anunció hoy que extraditó a Estados Unidos a los tres primeros reos de este año para ser juzgados en tribunales del vecino país por diversos delitos.
En un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) detalla que con estas entregas suman 505 las realizadas durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012).
En relación con las extradiciones anunciadas, las tres se concretaron el pasado 13 de enero, y afectaron a Javier Muñoz, Ezequiel Moreno y Leonardo Torres, cuyas edades no se precisan en el boletín.
Muñoz “enfrentará cargos ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Indiana por los delitos de distribución de más de quinientos gramos de cocaína y de posesión con intención de distribuir más de quinientos gramos de cocaína”, detalla el boletín.
Los hechos ocurrieron en 2005 en Estados Unidos, cuando se confirmó la operación de tráfico de drogas con ayuda de un testigo protegido.
En México fue detenido en julio de 2011 y fue entonces cuando recibió el pedido de extradición de EE.UU.
El segundo reo extraditado es Ezequiel Moreno, quien será procesado ante la Corte del Distrito Judicial del Condado de Dallas por los delitos de asalto sexual de una menor de edad y secuestro calificado.
Los hechos fueron denunciados en 2008 por una mujer que aseguró que Moreno mantenía relaciones sexuales con su hija, una menor de quince años.
El reo secuestró a la mujer y a su hija para “impedir que testificaran en su contra en el juicio que se le había iniciado”.
En México el sujeto fue detenido y en diciembre de 2010 se recibió la petición de extradición por parte de Estados Unidos.
Finalmente Leonardo Torres será procesado ante la Corte Superior de Condado de Riverside, en California, “por el delito de homicidio de manera deliberada, con premeditación y con el uso de un arma de fuego”.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2000 cuando el extraditado “disparó a mansalva contra una persona del sexo masculino, provocándole la muerte debido a una rivalidad que tenía con el hoy occiso, ya que presumía que este último sostenía una relación extramarital con su esposa”.
El sujeto fue arrestado y EE.UU. solicitó su extradición en marzo del pasado año, misma que se concretó hace cinco días.
La PGR señala en su nota que seguirán haciendo esfuerzos contra la impunidad y pone de manifiesto la “estrecha colaboración” que existe con EE.UU. “en el combate a la delincuencia, evitando que el territorio nacional sea refugio de prófugos de la justicia”. EFE