Salvadoreños se apresuran a renovar el TPS por el clima antiinmigrante


Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador

Por Agustín Durán

William Jarquín, vicecónsul de El Salvador en Los Ángeles, indicó que posiblemente debido al clima inmigrante que se vive en el país y a la escasez de trabajo, cada vez más salvadoreños tratan de actualizar cuanto antes su Estatus de Protección Temporal (TPS), comparado con otros años.

William Jarquín, vicecónsul de El Salvador en Los Ángeles, atiende a una de las más de 100 personas que llegaron el sábado a la sede angelina a renovar su TPS. (Foto de Agustín Duran/Latinocalifornia.com)

“Generalmente la gente siempre espera a última hora para renovar su TPS, pero este año  desde el primer día se ha visto la necesidad de los salvadoreños de tener sus documentos actualizados”, expresó Jarquín, a cuya oficina llegaban una tras otra personas en busca de ayuda, el pasado sábado.

Con los nuevos horarios para tratar de ayudar a más personas a actualizar su TPS, Jarquín subrayó que se están procesando un promedio de 100 permisos diariamente, inclusive ayer sábado, (9 am a 1 pm) una trabajadora preguntaba como a las 12 p.m. “¿Qué hacemos? , ya llevamos como 100,  faltan como 50  personas de atender y la gente sigue llegando”.

Gilberto Peraza era uno de esos 50 que todavía no habían sido atendidos y quien dijo quería actualizar su permiso cuanto antes porque si no lo tiene cuando se venza, podría meterse en problemas en la Universidad de Loyola, lugar donde trabaja en el área de mantenimiento.

Gilberto Peraza trabaja en la Universidad de Loyola y quiere estar listo cuando su empleador le solicite la renovación de su permiso (TPS) para trabajar legalmente en EE.UU. (Foto de Agustín Duran/Latinocalifornia.com)

“Llevo esperando como dos horas, pero ya mero me toca”, explicó el inmigrante que lleva 22 años viviendo en Los Ángeles y quien explicó las razones por  las que había llegado a dos semanas de la apertura de renovación del TPS.

 “Primero, quiero tener todo listo para cuando el empleador me lo solicite, segundo, no me gusta esperar a los últimos días porque luego hay mucha gente, y tercero, es mejor estar preparado, uno nunca sabe con la necesidad de trabajo que hay y si uno no está bien, lo pueden descansar”.

Jarquín indicó que debido a que cada vez las leyes están más estrictas con los empleadores, en muchos casos se han puesto más exigentes y si los trabajadores no están listos, hasta pudieran perder el trabajo.

El abogado de inmigración, Nelson A. Castillo, quien estaba informando a las decenas de personas que esperaban pacientemente su turno, dijo que si los salvadoreños no renovaban el TPS perderían  todos sus derechos y era como volver a ser indocumentados.

Un promedio de 100 personas diarias se atiende en el Consulado de El Salvador para renovar el TPS, sin embargo, los fines de semana ese número puede llegar a 150 (Foto de Agustín Duran/Latinocalifornia.com)

“Es un calvario para recuperar el TPS, toma mucho tiempo y es más caro”, expresó el abogado. “Si la gente  no está trabajando, no tiene que pagar por el permiso de trabajo, pero es importante que renueve su estatus, sólo pagando los 85 dólares”.

 

Requisitos para el TPS:

Copia de los formularios de la última inscripción.

El permiso de trabajo (tarjeta plástica).

Los dos “money orders” de Migración ($380.00 y $85.00).

En todo Estados Unidos hay alrededor de 212 mil salvadoreños y salvadoreñas amparados por el TPS. En la pasada campaña, los 16 consulados y la embajada reinscribieron a más de 36 mil personas. Específicamente en Los Ángeles, la sede consular procesó los formularios de más de 6,300 beneficiarios.

Las personas que tengan preguntas sobre el TPS pueden llamar de forma gratuita a la línea 1-888-301-1130. El número telefónico del Consulado de El Salvador en Los Ángeles es: 213-234-9200. También pueden enviar preguntas al email: correotps@elsalvador.org o visitar el sitio web de la embajada salvadoreña en Washington: www.elsalvador.org

Los horarios: de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 1 p.m., hasta el 12 de marzo del 2012. p.m. Para más información llamar al (888) 301-1130 o directamente al consulado al (213) 234-9200.
Consulados móviles:

Para llegar a más gente y así ayudar a las personas que no puedan viajar a Los Ángeles, los fines de semana consulados móviles viajan fuera de la urbe angelina, en ciudades como Van Nuys, Santa Ana, San Bernardino, Riverside, Indio, Bakersfield, Palmdale, Escondido, San Diego, San Luis Obispo y Santa Bárbara.

 Calendario de consulados móviles

Van Nuys (Domingo 29 de enero)

Lugar: Iglesia En El Camino  (Gimnasio)

Dirección: 14800 Sherman Way, Van Nuys, CA 91405

Teléfono: 818-779-8400

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

San Bernardino (Sábado 4 de febrero)

Lugar: La Curacao

Dirección: 885 E. Harriman Pl., San Bernardino, CA 92408

Teléfono: 909-524-9873 y 909-383-5099

Hora: De 9:00 a 1:00 p.m.

Riverside (Sábado 11 de febrero)

Lugar: Iglesia de Dios Pentecostal M.I.

Dirección: 8791 Philbin Ave. Riverside, California 92503

Teléfono: 714-476-3647 y 951-906-8169

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Indio (Domingo 12 de febrero)

Fecha: Domingo 12 de febrero de 2012

Lugar: Restaurante El Salvador Café

Dirección: 82003 B Hwy 111, Indio, CA 92201

Teléfono: 760-775-7274

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Bakersfield (Sábado 18 de febrero)

Lugar: Golden State Mall

Dirección: 3201 “F” St. Bakersfield, CA 93301

Teléfono: 661-633-9800

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Palmdale (Domingo 19 de febrero)

Lugar: Restaurante El Carbonero

Dirección: 232 E. Palmdale Blvd. Palmdale, CA 93550

Teléfono: 661-265-0790

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Escondido (Sábado 25 de febrero)

Lugar: Iglesia La Luz del Mundo

Dirección: 345 W. 7th Ave. Escondido, CA 92025

Teléfono: 760-884-0434

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

San Diego (Domingo 26 de febrero)

Lugar: Iglesia La Luz del Mundo

Dirección: 1816 Logan Ave. San Diego, CA 92113

Teléfono: 619-474-6252

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Santa María (Sábado 3 de marzo)

Lugar: Allan Hancock College

Dirección: 800 S. College Drive Building West 22, Santa Maria, CA 93454

Teléfono: 805-868-0061 y 323-997-2920

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Santa Bárbara (Domingo 4 de marzo)

Lugar: Centro Comunitario Importa

Dirección: 422 N. Milpas St. Santa Bárbara, CA 93103

Teléfono: 805-689-1077

Hora: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

 

 

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *