
Por Agustín Durán
Los Ángeles, CA.- Estudiantes del Acta del sueño entienden lo que hizo Joaquín Luna porque muchos de ellos también han sentido las ganas de quitarse la vida. Chirla hace un llamado a la comunidad y a los padres de familia que apoyen a sus hijos que pudieran estar pasando por momentos desesperados al no ver clara su situación legal, mientras que al mismo tiempo pide a los jóvenes que no bajen los brazos y sigan luchando.
Para ver más fotos del evento visite: http://www.facebook.com/latinocal
“Estamos viviendo un momento de crisis donde los jóvenes están llegando al punto de querer quitarse la vida”, expresó María Rodríguez, coordinadora de programas de CHIRLA durante una vigilia celebrada en la Placita Olvera en memoria de Joaquín Luna, joven que se quitó la vida la semana pasada ante la imposibilidad de ver un futuro sin documentos.

“Es por eso que pedimos a la comunidad, a los legisladores y a todo el país que eviten que más jóvenes se quiten la vida y apoyen el Acta del Sueño”, agregó Rodríguez, quien enfatizó en la necesidad del apoyo de la comunidad para evitar que la ley AB-131 sea revertida.
“Los logros que hemos tenido en California (AB-130 y AB-131) han sido la respuesta para que muchos jóvenes vean esperanza y no lleguen a ese momento al que llegó Joaquín”, expresó. “Tenemos que involucrarnos y evitar que las leyes sean eliminadas”.
Adrián González del equipo del Acta del Sueño del Valle de San Fernando subrayó que él ha pasado por momentos como los que llevaron a Joaquín a tomar esa decisión, sin embargo decidió seguir luchando y ahora como activista ha participado en la lucha que ha permitido a muchos jóvenes como él obtener apoyo a través de las medidas ab-131 y AB-130 en California.
“Hace tres años deportaron a mis padres debido a las leyes que actualmente tenemos en este país y por un momento pensé en algo trágico. Afortunadamente no lo hice, pero entiendo la decisión de Joaquín. Y aunque me hubiera gustado haber hecho algo por él, estábamos muy lejos”, expresó González, quien decidió hacerse activista y ayudar y estimular a jóvenes como él a seguir luchando.
González ha partido en una desobediencia civil en las oficinas de inmigración de Alabama para pedirles que den un respiro a los inmigrantes y no destruyan sus familias como la de él.
El joven que ya es graduado de la universidad pidió a todos los dreamers o soñadores que no bajen los brazos y recuerden que hay muchos jóvenes en las preparatorias que necesitan ayuda y ellos deberían de ser un ejemplo para hacerles ver que la vida sigue después de terminada la preparatoria, con documentos o sin ellos.
En un mensaje escrito, el Congresista, Luis Gutiérrez, pidió al congreso dejar de jugar con las vidas de los estudiantes ya que cada rechazo o de la medida del Acta del Sueño es un riesgo en el que se pone a miles de jóvenes.

“Cuando una persona joven decide quitarse la vida porque ha perdió la esperanza es una tragedia horrible, pero en este caso la muerte de Joaquín pudo haberse evitado con la aprobación del Acta del Sueño el año pasado”, expresó. “Esto no es un juego político y cada vez que el congreso ignora el Acta del Sueño estamos poniendo en peligro la vida de jóvenes como Joaquín”.
En la vigilia, Chirla presentó un mensaje gravado de la mamá de Joaquín y el sacerdote Richard Estrada de la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles, dio la bendición a todos los jóvenes presentes y guardaron un minuto de silencio para honrar la memoria de Joaquín, el joven que soñaba en ser arquitecto.