Votar en las próximas elecciones de México desde el extranjero será gratis y más fácil

Dalia Moreno, coordinadora del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, explica a Julián Sepúlveda los trámites para que pueda ejercer su voto desde Los Ángeles en las próximas elecciones presidenciales del 2012 en México.

Por Agustín Durán.

Los Ángeles, Ca.- Dalia Moreno, coordinadora del voto de los mexicanos en el exterior, recordó a todos los mexicanos que viven en Los Ángeles  no olvidar registrarse antes del 15 de enero, si es que quieren participar en la elección del próximo presidente de México con su voto desde el exterior.

“En el módulo ubicado dentro de las instalaciones del consulado siempre hay una persona para ayudarles en caso de necesitar asistencia”, explicó Moreno, quien subrayó que a un mes de haber iniciado el proceso inscripción en el exterior se han recibido 350 solicitudes de 1,600 ya mandadas.

De acuerdo al instituto Federal Electoral (IFE) en el 2006 la diferencia entre los dos principales candidatos a la presidencia  de la república mexicana fue menos de 300 mil votos, lo que significa que el próximo presidente de México  muy bien pudiera ser determinado por el voto en el exterior.

Más información: www.votoextranjero.mx Tel: 1-866-896-8306

Moreno indicó que en las elecciones pasadas, 40,800 personas se inscribieron desde el exterior de las cuales 32,632 participaron, pero potencialmente hay 4 millones de posibles votantes viviendo fuera de México, siendo Estados Unidos el lugar de residencia de por lo menos el 87% de ellos.

“Lo único que tienen que hacer es mandar su formulario con una copia de su tarjeta de elector por ambos lados que incluya sus huellas dactilares y listo, en el consulado les proveemos el sobre y el porte pagado”, expresó la coordinadora.

O si lo prefiere, puede visitar la página www.votoextranjero.mx y llenar su solicitud por internet e imprimirla al igual que el porte de correo, y simplemente obtener un sobre gratis (Priority Mail) de las oficinas de correo de Estados Unidos.  “Eso sí, tiene que ser antes del 15 de enero si es que quiere participar en las siguientes elecciones para presidente”.

Una vez que se han registrado, recibirán su boleta electoral entre el 16 de abril y el  20 de mayo que incluirá un sobre,  que tiene que mandar antes del 1 de julio, fecha de las elecciones.

Actualmente hay una coordinadora en 30 consulados de Estados Unidos que podrá asistirle en cualquier pregunta que tenga. Sin embargo, en todas las representaciones diplomáticas habrá formularios, sobres y porte pagado.

Moreno agregó que las personas que sean oriundas del Distrito Federal serán las únicas que además podrán votar por  el jefe de gobierno de la capital.

Tarjeta electoral.

Por otro lado informó que las personas que puedan salir del país y no tengan su tarjeta electoral pueden viajar a Tijuana a solicitar su credencial, que tomará 7 días para recibirla.

Lo único que necesita es su acta de nacimiento o carta de naturalización, una identificación con foto (Matricula consular o de California) y un comprobante de domicilio de su lugar de residencia en México. Este documento no necesariamente tiene que estar a su nombre, pero si tiene que ser real y pertenecer a alguien que usted conozca.

El proceso dura siete días y es totalmente gratis. Para hacer una cita puede comunicarse desde Estados Unidos al 1-866-896-8306 o visite la página www.votoextranjero.mx

Fechas importantes

Ultimo día para inscribirse:  15 de enero del 2012
Recibo de la boleta electoral:  del 16 de abril al 20 de mayoFecha límite para votar: antes del 1ro. De julio del 2012 
Requisitos
Tarjeta de elector (mandar formulario, copia de la tarjeta de lector por ambos lados, incluyendo huella dactilar)
 Más información:
www.votoextranjero.mx
Tel: 1-866-896-8306

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *