
Por Agustín Durán.
Los Ángeles, Ca.- Rigoberto Barbosa de 21 años trabaja horarios nocturnos ganando $8.60 la hora, asiste al colegio comunitario donde mantiene un promedio de 3.6 y ya había pensado dejar la escuela un año para juntar más dinero y así poder pagar una universidad pública de 4 años, pero hoy su vida cambió.
Jerry Brown, gobernador de California, firmó la medida del Acta del Sueño AB-131 , parte 2, que permite a los estudiantes sin documentos solicitar becas del estado y así poder continuar sus estudios universitarios.
“Ir al colegio es un sueño que promete niveles intelectuales y pensamientos creativos. El Acta del Sueño dará una oportunidad a los estudiantes de mejorar sus vidas y las de todos los californianos”, expresó el gobernador.
Bajo la actual ley, los estudiantes sin documentos sólo podían solicitar becas privadas para poder pagar sus estudios profesionales, pero con la aprobación de la parte 2 de la AB-131, los alumnos tendrán acceso a fondos estatales, siempre y cuando todos los alumnos residentes ya hayan obtenido la ayuda necesaria.
El gobernador había dicho con anterioridad que sería una vergüenza si la AB-131 no llegaba a su escritorio ya que no significaba ninguna pérdida para el gobierno, más sin embargo, era una inversión para el futuro del estado.
“Los estudiantes fueron traídos en forma ilegal a este país cuando eran pequeños sin ninguna culpa. Ellos no están buscando ser una carga para el gobierno. Ellos sólo quieren una oportunidad para ir al colegio y contribuir al único estado que conocen como su casa”, expresó el Brown.
Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA agradeció el liderazgo y la firma del gobernador ya que no sólo ayudará a los jóvenes sin documentos, pero dara un respiro a las familias inmigrantes en general ante tantas actitudes y medidas antiinmigrantes en toda la nación.
“Es un gran día para California, para la educación y para los estudiantes inmigrantes que han cumplido hasta el final y continúan dando lo mejor de ellos…”, expresó Salas, quien agregó.
“AB-131 habré una pequeña ventana de oportunidades para miles de estudiantes que continuarán probando a la nación que a pesar de los obstáculos que enfrentan, ellos simplemente seguirán brillando como las estrellas que son…”.
La noticia cambia los planes de Rigoberto Barbosa, quien tenía planeado dejar la escuela al terminar el colegio comunitario para juntar dinero y así poder pagar una universidad de cuatro años.
“Con esto todo cambia ya que podré dedicarme de lleno a la escuela y así terminar en menos tiempo”, expresó el joven que el jueves pasado fue a Sacramento a pedirle al gobernador su apoyo a la AB-131 e incluso ya se estaba organizado para continuar la lucha porque la fecha límite para firmar la medida era mañana (Oct 9) y no veía nada claro.
Barbosa agradeció al trabajo diario de muchos de sus compañeros, organizaciones, padres de familia y al asambleísta Gil Cedillo, autor de la medida AB-131, porque gracias a ella muchos jóvenes podrán graduarse de la universidad.
El joven que llegó a Estados Unidos cuando tenía 9 años subrayó que la aprobación de la AB-131 beneficiará a todos porque los estudiantes para poder calificar por una beca del estado tendrán que trabajar duro y no solo en los grados sino en el trabajo comunitario para ser considerados.
Agregó que debido a la situación económica del estado, algunas universidades y colegios han considerado subir sus promedios mínimos (GPA 2.0) de aceptación. “Esto indica que el reto para llegar a la universidad será más grande, pero al final beneficiará al estado en general porque obtendrá mejores profesionales y los estudiantes del Acta del Sueño tendrán que estar al mismo nivel o más para poder luchar por las becas tan necesarias.
Sirenia Charco, madre de Barbosa, parecía que la que iba a tener derecho de ir a la universidad era ella por la emoción que mostraba al saber que su hijo, el más grande de cuatro, podrá terminar sus metas académicas.
“La verdad no sé qué hice para tener un hijo así. Es un muchacho muy responsable, trabajador y bien estudioso”, dijo la mamá. “Lo veo trabajar de noche, los fines de semana, estudiar, desvelarse, ir a juntas y sacar bueno s grados; No podía entender porque el estado no quiere ayudar a este tipo de estudiantes, pero gracias a Dios que nos ha escuchado”.
De acuerdo al Departamento de Finanzas de California se estima que unos 2,500 estudiantes podrán calificar para las becas estatales como resultado de la nueva ley a un costo de 14.5 millones de dólares lo que significa el 1% del total de dinero disponible para el resto de los residentes. La medida AB-131 entrará en vigor el 1ro., de enero del 2013
4088279 beers on the wall. sck was here
That is nice to definitely find a site where the blogger knows what they are talking about.
I simply wanted to type a small comment in order to appreciate you for the awesome items you are sharing at this website. My extended internet search has at the end of the day been honored with high-quality facts and strategies to go over with my colleagues. I would mention that we website visitors are extremely endowed to exist in a remarkable site with so many lovely individuals with good concepts. I feel pretty privileged to have seen your website page and look forward to tons of more cool minutes reading here. Thank you once more for all the details.