Dominique Strauss-Kahn recuperó el jueves su pasaporte e hizo saber que visitará Washington la semana próxima para reunirse con su ex colaboradores del FMI, tras el abandono de la causa penal en su contra por agresión sexual, informó la agencia AFP.
“Puedo confirmar que la policía de Nueva York y los servicios del fiscal devolvieron su pasaporte al señor Strauss-Kahn”, declaró el abogado Shawn Naunton el jueves delante de la casa del ex jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Tribeca, en el sur de Manhattan.
Strauss-Kahn esperaba desde el martes la devolución de su pasaporte, último paso hacia su libertad.
“Para alguien como Dominique Strauss-Kahn, a quien le gusta viajar y que le gusta el mundo, es importante simbólicamente”, indicó de su lado su biógrafo Michel Taubman, que estuvo reunido con el ex director del FMI durante algo más de una hora en su residencia temporaria en Nueva York.
Todos los cargos penales en contra de Strauss-Kahn fueron retirados el martes, cuando el fiscal argumentó que la empleada de hotel que lo acusó de intento de violación el pasado 14 de mayo no tenía un testimonio fiable.
Antes de regresar a Francia, Strauss-Kahn planea reunirse la próxima semana con sus antiguos colaboradores en la sede del FMI en Washington, indicó el jueves un portavoz del Fondo, David Hawley.
“Como todo ex director general del FMI, Strauss-Kahn será bienvenido en el Fondo. Creo que tiene la intención de pasar por la sede (de la institución) a título personal”, afirmó Hawley.
Taubman confirmó que Strauss-Kahn viajará “muy pronto” a Washington y que su objetivo era irse del FMI “con dignidad”.
Strauss-Kahn, de 62 años, renunció al FMI el pasado 19 de mayo, cinco días después de su detención en Nueva York. Había asumido en su cargo en noviembre de 2007 y hasta su renuncia se había dedicado a reestructurar la institución.
Un empleado del FMI contactado por la AFP estimó sin embargo que el Fondo no estará en estado de efervescencia por su visita.
“Mi impresión es que a la gente no le importa. Nadie me habló” de su visita, dijo este empleado.
“La gente lo quería, pero verdaderamente no tiene tiempo de ocuparse de él. Creo que si viene, la gente lo ha a escuchar de manera educada, pero no más que eso”, agregó.
En Francia, en tanto, un sondeo indica que el 53% de los franceses no quiere que Strauss-Kahn, que partía como favorito para las presidenciales de su país de 2012 antes del escándalo, participe en el debate político nacional en los próximos meses.
Strauss-Kahn todavía tienen cuestiones judiciales pendientes en Estados Unidos y Francia.
Por un lado, una denuncia civil presentada en los tribunales de Bronx por Nafissaou Diallo, la guineana que lo acusó de querer violarla en el hotel Sofitel.
Por otro, una denuncia por intento de violación en Francia lanzada por la escritora Tristane Banon luego de los hechos de Nueva York, y que se refiere a una agresión que habría tenido lugar en 2003.
El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn a su llegada a su apartamento en Nueva York tras ser liberado por la justicia estadounidense, el martes 23 de agosto. El político francés salió en libertad tras ser acusado de abuso sexual por una empleada de un hotel de Nueva York.