Por Agustín Durán
Los Ángeles,- De pequeño, Art Zapata no pudo salvar a su familia, pero hoy regresa con “El último mosquetero” o “The Last Musketeer” para ayudar a otras personas que sufren de alcoholismo a salvar la suya.
“The Last Musketeer” es la historia de la familia Zapata, que vivió gran parte de su vida sin la presencia de los abuelos o padres a causa de la adicción al alcohol y sucesivamente se fue repitiendo la historia hasta llegar con Art, un pequeño del Este de Los Ángeles.
Desafortunadamente para Art, la edad no le permite comprender lo que pasa con su madre y su padre y simplemente es testigo directo de las discusiones y peleas entre ambos y, de paso, es el heredero de los desplantes, abusos e irresponsabilidades de su padre.
Es precisamente en ese momento cuando busca una forma de escapar de la realidad, al mismo tiempo de tratar de detener una familia que se desbarata poco a poco.
Sin embargo, en su primer intento no lo logra ya que Art es un niño y su única herramienta era una espada con la que personificaba a “D’Artagnan”, personaje de la novela de “Los tres mosqueteros” Alexandre Dumas con la que trata de terminar con todos esos males que provocan la separación de sus padres.
Como consecuencia y a pesar de haber estado decidido a no seguir los pasos de su padre ni de su abuelo, Art es arrastrado por los mismos males que aquejaron a sus progenitores, un padre que lo abandonó, una infancia sola, una madre que lucha por sacarlo adelante y una vida con más preguntas que respuestas dentro de una familia disfuncional.
Sin embargo, luego de varios años de haber padecido el mal que produjo la separación de sus padres, Art se recupera y ahora nos trae esta película que, más que una historia, es un pasaje visto a través de un niño que sufre la ausencia de su padre y de la destrucción de su familia paulatinamente.
“Mi objetivo como persona y como director de la película es ayudar, educar y hacer que la gente reflexione, no se rinda y trate de salir del vicio”, expresó Zapata, quien actúa y es el director del filme de 90 minutos, que lo hará más consciente del problema de las adicciones, aunque usted no los tenga.
“El último Mosquetero” no es una historia con un final feliz, es una historia real donde vemos a la abuela transformada tras la ausencia de su esposo a causa del alcoholismo y quien lucha y hace lo posible porque su hija no sufra el mismo problema.
Además, está el papel de la esposa, quien como un gran número de mujeres latinas, es abnegada y condescendiente con su esposo, esperando que cambie, pero ese momento nunca llega y cada recaída las consecuencias son más fuertes e inolvidables.
Y está el pequeño Art, quien no se cansa de esperar a su padre para ir a jugar o pasar un tiempo con él, pero éste nunca cumple y lo único que trae es más discusiones y escenas donde el pequeño ve a su padre lejos de cualquier imagen de héroe que cualquier hijo pudiera tener.
“The Last Musketeer” es una historia muy común dentro de la comunidad latina, pero que en pocas ocasiones se pone énfasis en los estragos de la adicción, principalmente porque el alcohol es una droga legal y en cierto momento pudiera parecer normal beber constantemente sin aceptar el problema.
La trama se teje en el Este de Los Ángeles, un área netamente latina, llena de color y tradiciones donde se aprecia uno de los monstruos del alcoholismo, la presión social y en muchas ocasiones, la falta del reconocimiento del problema que permita a las familias y principalmente al enfermo a romper con el mal.
“The Last Musketeer” le enseñará que al final el alcohólico no es la única víctima, ya que termina por arrastrar a los seres queridos a los que nunca le hubiera gustado afectar y lo peor es que posiblemente esté sembrando la semilla del alcoholismo paras las generaciones por venir en su familia.
“The Last Musketeer” ha sido elegida para participar en los festivales de cine internacional de Riverside, San Antonio y Hollywood, entre otros.