Qualitas of Life celebra 15 años de brindar educación financiera a los latinos

Redacción de Latinocalifornia.com

En 2006, Marcela Orvañanos de Rovzar, una destacada filántropa mexicana, se mudó con su esposo Alexis a Nueva York porque él aceptó una oferta para trabajar en un despacho de abogados de esa ciudad. Al llegar a la Gran Manzana, lo que más les sorprendió fue percatarse de que un gran segmento de la población latina necesitaba apoyo urgente para mejorar sus condiciones de vida, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto.

“Mi esposo y yo nos impusimos la meta de crear una organización que fortaleciera y ayudara a los latinos de Nueva York, que representan alrededor del 29% de la población”, dice Marcela, quien tiene una vasta experiencia en desarrollo de capacidades para fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.

Para impulsar el proyecto, Marcela tomó un año sabático durante el que se dedicó a trabajar con miembros de la comunidad y un grupo de expertos para hacer un análisis minucioso de las necesidades prioritarias de los latinos en Nueva York.

“Después de hacer muchos estudios y grupos de enfoque”, cuenta Marcela, “nos dimos cuenta de que había un gran vacío en la parte de educación financiera. La gente nos decía que lo que más necesitaba era dinero, ya sea para la educación de sus hijos, para una vivienda, para un negocio o para mandar más remesas, pero no sabían cómo manejarlo de manera eficiente por falta de información precisa y de acceso a servicios financieros básicos. Fue así como, en 2007, decidimos crear Qualitas of Life Foundation, una organización no lucrativa dedicada a fomentar el desarrollo económico de los latinos mediante programas integrales de educación financiera”.

Desde ese entonces, la organización no solo ha logrado mantenerse, sino que ha expandido sus servicios. Además de Nueva York, ahora ofrece talleres de educación financiera a los migrantes latinos de Nueva Jersey, Connecticut, Vermont y Massachusetts. “Hasta la fecha, hemos beneficiado a 134,831 personas y a 29,816 familias con la meta no solo de darles asistencia inmediata sino de asegurar su bienestar económico a largo plazo para las futuras generaciones”, asegura Marcela, quien además de ser la fundadora de Qualitas of Life presidió durante ocho años la Junta Directiva de esa institución. Desde hace siete años ese cargo lo ocupa Leigh Rovzar.

Este 2 de noviembre, la fundación celebrará su 15 aniversario con una gran gala y una subasta silenciosa. Los festejos comenzarán una semana antes, con un combate de boxeo el 26 de octubre. El 4 de noviembre se llevará a cabo una carrera anual de 5 km que unirá a la comunidad para apoyar a los nueve corredores que representarán a Qualitas of Life en el maratón de Nueva York el 5 de noviembre.

TALLERES GRATUITOS

Marcela subraya que los talleres que ofrece Qualitas of Life están abiertos a cualquier persona interesada, sin importar su estatus migratorio o su edad. Los cursos son gratuitos, bilingües y fáciles de entender para todos los participantes.

El objetivo principal de los talleres es darle a los participantes herramientas para administrar mejor sus finanzas personales, establecer metas financieras claras, tomar decisiones informadas con respecto a sus finanzas, navegar por el sistema financiero y acceder con mayor facilidad a los servicios que requieren. La idea es que, al enseñar a las familias cuestiones básicas como abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos y proteger sus finanzas, se puedan volver económicamente más estables y puedan aspirar a un futuro mejor que les permita romper el ciclo de la pobreza y evitar ser víctimas de estafas, fraudes y abusos financieros.

Al terminar los cursos educativos, muchos graduados han obtenido créditos, seguros y certificados de depósito, han abierto cuentas bancarias, han aprendido a manejar mejor sus finanzas del hogar, y a mantener una comunicación más abierta sobre las finanzas con sus familias.

Marcela subraya que lo que hace únicos a los programas de Qualitas of Life es la manera estratégica en que integran el desarrollo de la confianza, el auto-empoderamiento, y los elementos de creación de comunidad al plan de estudios, diseñados específicamente para la población latina.

IMPACTO DE LOS CURSOS

Una encuesta que llevó a cabo la fundación para medir el impacto de sus talleres indica que el 69,71%. de los participantes completó con éxito los cursos al asistir a seis de las ocho sesiones que lo integran.

La misma encuesta señala que los participantes son originarios de 15 nacionalidades, entre ellas México (57%), Colombia (11.4%), República Dominicana (7.8%), Ecuador (7.6%), Honduras (4%), Estados Unidos (3.4%), Guatemala (3%), Perú (1.8%) y Venezuela (1.6%).

La edad media de los participantes es de 38 años y, en promedio, tienen 13,5 años viviendo en Estados Unidos.

Otro dato revelador es que el 86,6% de los participantes se identifican como mujeres y el 13,2% como hombres. Marcela subraya que, aunque las mujeres son las que toman más la iniciativa de aprender a manejar sus finanzas para ayudar a su familia a prosperar, cada vez hay más hombres que siguen su ejemplo y toman los cursos.

De acuerdo con Marcela, los talleres de educación financiera de Qualitas of Life han sido posibles gracias al apoyo irrestricto de la Junta Directiva de la organización, al equipo, facilitadores, base de voluntarios comprometidos, patrocinadores y alianzas estratégicas que se han construido desde que la fundación se creó.

En la página web de la organización, se establece que, en la última década, “Qualitas of Life ha pasado de ser una pequeña organización dirigida por voluntarios a un socio comunitario sin fines de lucro muy respetado y buscado. Para llegar a la amplia y diversa comunidad latina, nos hemos expandido a Nueva York, incluidos los cinco condados, Nueva Jersey, Vermont, Massachusetts y Connecticut. También nos asociamos con organizaciones en Massachusetts y Vermont para ayudar a apoyar y educar a las comunidades hispanas de todo el mundo. Hemos brindado más de 160 horas de capacitación a 40 facilitadores.

“Asimismo, hemos creado más de 52 alianzas comunitarias con organizaciones, agencias gubernamentales, consulados, instituciones financieras y medios de comunicación en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Washington D.C. y California para llegar mejor a la comunidad hispana”.

TRAYECTORIA BRILLANTE

En gran parte, el éxito de Qualitas of Life Foundation se debe al talento, entusiasmo y esfuerzo de Marcela Orvañanos, quien se ha dedicado durante muchos años a la filantropía y a crear diversas organizaciones sociales y humanitarias en México y Nueva York, entre ellas Procura A.C., que ahora maneja su hija, el Fondo de Estrategia Social A.C. y Fondea Asesorías S.C. También presidió en dos ocasiones el Consejo Ejecutivo de UNICEF en México.

Marcela Orvañanos. Foto: Facebook.

Marcela obtuvo la beca Senior Fellowship Award, que otorga The Center of Philanthropy and Civil Society de la Universidad de Nueva York (CUNNY), donde actualmente encabeza el Consejo. Es miembro de The Philanthropy Workshop de la Fundación Rockefeller. Además, es representante en México de la Lily School of Philanthropy de la Universidad de Indiana.

La lista de reconocimientos que ha obtenido en su carrera es larga. En 2015 fue galardonada por la Asociación Foreign Consuls of New York, por su trabajo para empoderar a las comunidades mexicanas en esa ciudad. Además, recibió el reconocimiento de Circle of Mercy por parte del Mercy Center de Nueva York por su labor para ayudar a los latinos. El Consejo de Liderazgo en Filantropía de Mujeres de la Universidad de Indiana también la distinguió con el Premio Mujeres Liderando el Camino en la Ciudad de México. Este premio honra a las mujeres asociadas con la Universidad de Indiana por sus extraordinarios logros en filantropía que mejoran sus propias comunidades e inspiran a otros a actuar al servicio del cambio positivo.  Y apenas el pasado mayo la Universidad de Farfield le otorgó el Doctorado Honoris Causa en Derecho por su trabajo a favor de la comunidad latina.

Marcela tiene una licenciatura en Artes Liberales, de New School University, en Nueva York. Cuenta también con una maestría en Relaciones Internacionales en Fletcher School of Law and Diplomacy, de Tufts University.

Además de sus indiscutibles logros profesionales, Marcela es una dedicada madre de familia. Su mayor alegría son sus cuatro hijos y diez nietos, cuyas edades fluctúan entre los 19 años y los dos meses. Aunque enviudó hace 12 años, se considera afortunada de haber estado felizmente casada con un hombre que ella considera maravilloso por todo el apoyo y el amor que le dio. Actualmente pasa la mitad del año en México, donde disfruta de su familia, y la otra mitad en Nueva York, donde se dedica a lo que es su pasión: ayudar a los más necesitados.

Más información

Si eres parte de una organización y estás interesado en llevar los talleres de educación financiera a tu población puedes escribir a:  academy@qualitasoflife.org

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *