
Por Eduardo Stanley
Durante tres días, del 9 al 11 de agosto, la música y el entretenimiento reinaron durante la sexta edición del Festival Outside Lands, de San Francisco (http://www.sfoutsidelands.com/home).
Las principales atracciones fueron Paul McCartney, Nine Inches Nail y Red Hot Chili Peppers, respectivamente, con la participación adicional de una amplia variedad de artistas y bandas de música.
La presentación de Paul McCartney, de 71 años, fue muy emotiva para los miles de fans que se congregaron ante el escenario principal para escuchar al ex Beatle durante casi tres horas.
McCartney abrió el show con el tema “Eight Days a Week”, que The Beatles hizo famosa en 1964. Al promediar su presentación, McCartney realizó un homenaje a su ex compañero de banda, George Harrison —quien falleciera de cancer a los 58 años en el 2001—, interpretando “While My Guitar Gently Weeps”, coreada por la asistencia.
Lo mismo ocurrió cuando el ex Beatle interpretó “Hey Jude”, éxito de 1968, tema muy popular incluso entre los jóvenes. El show de McCartney tuvo su momento cúspide con fuegos artificiales y juego de luces.
Al día siguiente, la estrella principal fue la exótica banda Nine Inches Nail, o NIN, liderada por Trent Rezor, de Ohio.
Su música es difícil de catalogar. Es original, impactante, con cortes y cambios de ritmos abruptos pero perfectamente coherentes que mantienen el hilo conductor de cada tema.
La música de NIN está acompañada con imagenes proyectadas y luces que constituyen un todo espectacular. Durante gran parte del show, NIN juega con imagenes en blanco y negro y siluetas proyectadas en paneles gigantescos. Las intensas luces aportan su tono de dramatismo.
El domingo, la estrella principal fue la banda de Los Angeles, Red Hot Chili Peppers, o Chili Peppers.
Estos veteranos rockeros combinan el rock “duro” tradicional con hip hop e hicieron delirar a sus fans interpretando gran parte de sus éxitos.
A diferencia de otras bandas, además de la guitarra, el bajo es protagonista en varios temas, al igual que el golpetear incansable de la batería.
Otras bandas
La presentación de la banda de Nueva York Yeah, Yeah, Yeahs despertó gran interés, que estuvo bien justificado ya que la impactante la voz de Karen O y el poder de la percussion le dan a estos músicos un merecido lugar de privilegia en el mapa musical.

Muy esperada fue también la presentación de la cantautora inglesa Emeli Sandé, quien ofreció una vibrante presentación de su música, mezcla de soul y pop. Sandé, quien se entrega apasionadamente en cada tema, cerró su show interpretando su éxito “Next to Me”.
La leyenda de la música country, Willie Nelson, fue muy bien recibido por viejos y jóvenes. Ni luces ni efectos especiales. Solo él con su banda y su inagotable música.
Los menos conocidos
También hubo bandas y artistas poco conocidos pero que dejaron una grata impresion.
Este es el caso del dúo femenino Deap Vally, de Los Ángeles. Rock duro, con mensaje. Recién dió a conocer su disco “Sistrionix” y su agenda empieza a estar muy ocupada.
The Wild Feathers, de Nashville, fue otra revelación. Con un tono acústico, mezclando rock y country, estos jóvenes músicos miran hacia adelante con optimismo.
Finalmente, una mención para el trío inglés Daughter, liderado por la vocalista Elena Tonra. Su combinación de pop suave y folk fue muy bien recibida por la audiencia. Un toque de ingenuidad le da al grupo un atractivo adicional que podría tener gran futuro.
Los interesados pueden visitar una galeria de fotos adicionales http://www.eduardostanley.com/?p=461
Outside Lands 2013 ya quedó atrás. Sólo queda ver que nos ofrecerá el año próximo.