
New America Media / Long Beach VoiceWaves, Video, Escrito por Michael Lozano
English Translation
LONG BEACH, Calif. – La decisión del Tribunal Supremo [SCOTUS] que derribó una disposición clave de la Ley de Defensa del Matrimonio marcó una gran victoria para los defensores de la igualdad del matrimonio. Pero para los inmigrantes indocumentados LGBT, la lucha por la reforma migratoria y la aceptación dentro de la comunidad más amplia pro derechos de los inmigrantes continúa.
“Es un gran momento para estar vivo”, exclamó Miguel Montalva, un activista con la coalición pro derechos de inmigrantes de Long Beach (LBIRC por sus siglas en inglés). “Realmente estamos viendo un cambio fundamental en nuestras comunidades”.
Montalva es uno de muchos de residentes de Long Beach que se identifican como “undocuqueer”, un término aplicado a los inmigrantes indocumentados LGBT. Añadió que la decisión de la corte se necesitaba hace mucho tiempo.
“Ya era hora de que esto sucediera – hemos estado esperando demasiado tiempo”, dijo Montalva. “Ahora la gente puede solicitar patrocinar a su cónyuge. Este es un beneficio que siempre ha existido para los matrimonios del sexo opuesto, pero se ha negado a las relaciones entre personas del mismo sexo”.
Poco después de que el Tribunal Supremo se pronunció sobre DOMA, la primera petición de visa de personas del mismo sexo fue aprobada para una pareja gay en la Florida.
Sin embargo, Montalva reconoció los desafíos únicos que enfrentan los undocuqueers como él.
“Cuando se une a la lucha por los derechos de inmigrantes, a veces esos espacios no son muy amables a las personas gay u optan por no hacer frente a ese [tema] porque sienten que están desviando la causa. Es un proceso muy intrincado o estado de ser”, dijo.
Sin embargo, Montalva está optimista que la comunidad de derechos de los inmigrantes sea capaz de aceptar el cambio. “Creo que nuestra comunidad tiende a ser mucho más aceptante, pero tomará algún tiempo”.
En junio, el más alto tribunal de la nación confirmó el derecho de las parejas casadas del mismo sexo en uno de los 13 estados donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal para acceder a los mismos beneficios que las parejas heterosexuales. Estos incluyen la creación de una vía para que los ciudadanos estadounidenses puedan patrocinar a sus parejas inmigrantes para la residencia legal, lo que significa que las parejas homosexuales binacionales ya pueden casarse y solicitar vivir juntos legalmente en Estados Unidos.
La decisión beneficiará a unas 28.500 parejas binacionales del mismo sexo que viven en el país y a las que se les negaron previamente los beneficios del matrimonio legal.
El Tribunal Supremo también dio un golpe a la Proposición 8, la medida electoral de California del 2008 aprobada por los votantes para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. El fallo significa que las parejas del mismo sexo en California pueden volver a casarse. La decisión representó una gran victoria para muchos en Long Beach, hogar a una población inmigrante considerable y una de las comunidades LGBT más grandes en el estado.
“Tenemos una comunidad LGBT increíblemente grande, fuerte y vibrante”, dijo Porter Gilberg, director administrativo de The Center (El Centro), que ofrece servicios para la comunidad LGBT de la ciudad. “La igualdad del matrimonio ahora es ley en California. Esto tendrá un enorme impacto en las parejas binacionales en Long Beach, ya que ahora saben que ellos [los compañeros indocumentados y no ciudadanos] pueden ser patrocinados para la ciudadanía”.
Jackie Valdez es uno de los que celebran la decisión. “Tenemos derechos ahora. No sólo para casarnos, sino para ser escuchados”, dijo el nativo de Long Beach y activista con Transgenders in Action. “Creo que me voy a casar. He estado con mi novio desde hace 12 años”.
El Centro donde trabaja Gilberg pronto se asociará con LBIRC en presentar talleres para orientar a los undocuqueers de Long Beach sobre el proceso de patrocinio por matrimonio. “La comunidad va a tener muchas preguntas”, señaló Gilberg.
Montalva dijo que su grupo también está planeando una serie de “eventos sociales de playa” para los undocuqueers, eventos destinados a ayudar a construir la solidaridad y el intercambio de información sobre la manera de cumplir con lo retos futuros, muchos de los cuales están directamente vinculados al debate en torno a la reforma migratoria.
Actualmente, obtener la ciudadanía o la residencia a través del matrimonio significa navegar por un proceso complicado de inmigración, donde las aplicaciones pueden tomar más de una década en completarse.
“Todavía estás obligado a las [mismas] políticas a que las parejas heterosexuales están obligadas”, dijo Montalva. “Esto no acelera automáticamente el proceso. Si llegaste con una visa que se expiró, es posible que tengas una espera o proceso diferente … puede haber una barrera de tres a 10 años”. Durante ese tiempo, continuó, los solicitantes pasan por una serie de entrevistas y otros requisitos destinados para determinar si el matrimonio es legítimo.
Sin embargo, en un guiño a las preocupaciones de la comunidad, la saliente Secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano anunció poco después del fallo SCOTUS que ella había “dirigido al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos [USCIS por sus siglas en inglés] a revisar las peticiones de visa presentadas por inmigrantes en nombre de sus cónyuges del mismo sexo en la misma manera como esas presentadas en nombre de un cónyuge del sexo opuesto”.
Fue otra inyección de ánimo para los partidarios del matrimonio entre personas del mismo sexo y la comunidad undocuqueer, que se sitúa en la vanguardia de lo que muchos dicen es una convergencia cada vez mayor entre los activistas de derechos homosexuales y los que empujan por una reforma migratoria.
Cuando se le preguntó acerca de lo que está por venir para el movimiento undocuqueer, Valdez dijo, “Creo que vamos a estar [viendo] más activismo”.
Escuche más reacciones de Long Beach al fallo SCOTUS
Si usted es indocumentado y LGBT en Long Beach, puede acceder a los recursos aquí o comuníquese con The Center para obtener más información: 2017 E. 4th Street, Long Beach, CA 90814 o llame al (562) 434-4455
Obtenga las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo aqui.
Hoja informativa sobre los beneficios del matrimonio entre el mismo sexo.
VoiceWaves de Long Beach es un medio de comunicación dirigido por jóvenes y un proyecto de New America Media.