
La agencia informativa The Associated Press anunció que no usará más el término “inmigrante ilegal” para describir a una persona y agregó que sólo emplearán la palabra “ ilegal” para describir la acción de migrar a un país ilegalmente. La medida tiene como propósito eliminar la práctica de etiquetar a las personas.
“El manual de estilo ya no sancionará el término “inmigrante ilegal” o el uso de “ilegal” para describir a una persona. En cambio, se le explica al usuario que “ilegal” debe describir solo una acción, tal como vivir en o emigrar a un país de manera ilegal” dijo Kathleen Carroll, vicepresidenta y editora Ejecutiva de AP.
Carroll agregó que hay dos razones principales que justifican el cambio: la evolución del lenguaje del inglés y su sistema de etiquetar en su manual de estilo.
Durante años, muchas organizaciones defensoras de los inmigrantes han considerado ofensivo el término ilegal, por lo que consideran plausible la medida de la AP. Sin embargo, la agencia no especificó cuál vocablo utilizará para reemplazarlo, lo cual deja un vacío.
Desde hace años, numerosos periódicos y medios en español utilizan solamente el término “indocumentados” para referirse a los inmigrantes que residen ilegalmente en Estdos Unidos.
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) prefiere el uso de “indocumentados”, al igual que diarios como “La Opinión” y “La Estrella”.
La eliminación del término “ilegal” por parte de AP seguramente tendrá una gran repercusión por la enorme influencia que tiene esa agencia informativa, no sólo en Estados Unidos sino en muchas partes del mundo.
Juan Antonio Ramos, editor ejecutivo de “La Estrella”, dijo a New America Media que espera que, a raíz de la decisión de AP, muchos medios en inglés empiecen a usar el término “indocumentado”.
Otros editores advierten que aun dentro de la comunidad latina, las opiniones están divididas. Alfredo Carbajal, editor en jefe del periódico “Al Día”, en Dallas, Texas, reveló también a New America Media que hay muchos lectores que les llaman para pedirles que utilicen el término “ilegal” para referirse a los inmigrantes sin papeles. Desde su punto de vista, el uso de la palabra “indocumentado” implica que están a favor de la inmigración ilegal.