Congresistas piden que la reforma migratoria incluya protección a los derechos civiles

Lucille Roybal-Allard asegura que la reforma migratoria es una de las causas de derechos civiles más grandes de nuestro tiempo.

A nombre de 32 de sus colegas, los congresistas John Lewis, Judy Chu, Joe Garcia y Lucille Roybal-Allard enviaron hoy una carta a los líderes de la Cámara de Representates y del Senado para exigirles que la nueva ley para reformar la inmigración incluya garantías de que se respetarán los derechos civiles de los indocumentados.

La carta pide, específicamente, que cualquier proyecto de ley considerado por el Conreso requiera que quienes  son detenidos por las autoridades de migración tengan derecho a una audiencia justa ante un juez y acceso a un abogado.

Además, la carta asegura que las autoridades migratorias deben rechazar de manera explícita cualquier detener a las personas por cuestiones raciales, religiosas o étnicas y operar con mayor transparencia y rendición de cuentas.

“Estados Unidos es una nación de leyes y de inmigrantes”, dijo la congresista Chu. “Nuestros principios nos comprometen a creer que todas las personas, al margen de sus antecedentes, han sido creadas iguales y por ello merecen la misma protección bajo nuestras leyes. Es vital que cualquier paquete de reforma migratoria reconozca el hecho e incluya fuertes protecciones a los derechos civiles”, agregó.

Por su parte, la congresista Roybal-Allard manifestó que la reforma migratoria es una de las causas más grandes de derechos civiles de nuestro tiempo.

“Hasta ahora”, añadió, “muchos inmigrantes detenidos, incluyendo niños y discapacitados mentales continúan enfrentando el devastador proceso de ser deportados sin la ayuda de un consejero. Además, de acuerdo con información de la Universidad Syracuse, en los pasados cuatro años las autoridades de migración han emitido más de 800 órdenes para encerrar a ciudadanos de Estados Unidos, violando sus derechos constitucionales. Ahora es el tiempo para una reforma real que ponga un alto a estos abusos y finalmente ponga el sistema migratorio en línea con nuestros valores básicos”.

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *