
Bertha Rodríguez
Apenas formaron su club el año pasado y ya son campeones de la división U-8, de la liga regional de fútbol soccer. Se trata del equipo de niños de siete a ocho años del club Liverpool Cudahy, que el domingo 17 de marzo recibieron sus trofeos como campeones de su división, al ganar 2 a 1 al equipo Soccer Academy de Long Beach.
Los triunfadores recibieron trofeos de parte del ex futbolista y campeón mundial mexicano, Jesús, “Chucho”, Ramírez, cuyo nombre lleva la liga integrada por varios clubes de las ciudades de Long Beach, Cudahy, Maywood, Lynwood, Compton y Paramount, entre otras.
Su triunfo fue un logro colectivo en el que intervinieron entrenadores, padres de familia, un jugador del Galaxy, e incluso los recién electos concejales de la ciudad.
El club Liverpool Cudahy fue fundado por Jaime y Adelina Olguín en el 2012. Está formado por 6 equipos de jugadores 4 a 14 años. En total, son 108 niños y niñas que conforman los equipos. El club comenzó con dos equipos de jugadores de 6 y 14 años. Sólo eran nueve jugadores por equipo, pero ahora ya son 18.
Jaime Olguín comenta que el club creció rápidamente. “La voz se corrió en las escuelas entre compañeros, entre primos, entre hermanos, porque tenemos niños que juegan en una división y tienen hermanos en otra división grande. Todo esto es familiar, es comunitario”.
Varios padres de familia la hacen de entrenadores de manera voluntaria y después de sus trabajos regulares. Alfonso Melgarejo es uno de ellos y explica por qué vale la pena su esfuerzo. “Lo hacemos por la mejoría de la juventud porque estamos cansados de ver tanta delincuencia, pandillerismo y drogadicción… Esperamos que los jóvenes tengan planes para un futuro mejor, que empiecen a ver que la vida correcta es el deporte, el estudio y no las pandillas”.
Coincide Jaime Olguín: “Si no tuvieran el apoyo de los padres los niños no tendrían otra opción que encerrarse en el Facebook, las computadoras, cosas que no son muy productivas para los niños. Esto es más saludable. Los metemos a un mundo de deportes para que tengan buenas ideas en el futuro”.
Agrega que en sus inicios los niños y sus padres enfrentaron varios problemas ya que empleados de la ciudad los corrían de los parques a donde iban a entrenar. Con la intervención del concejal Jack Guerrero y de los candidatos ganadores Baru Sánchez y Chris García, lograron conseguir permiso para practicar en el Hugo Park donde entrenan los días martes y jueves, de seis y media a ocho de la noche. También juegan los domingos en partidos amistosos y a veces entre semana.

Celebran triunfo
Los pequeños campeones se dicen emocionados de haber ganado el campeonato de su división. En la entrevista se encuentran presentes Angel Ortiz, Rubén Pérez, Carlos Toral, César Hernández, Alexis Reyes, Angel Ortiz, Anthony Cruz, Evelyn García y los goleadores Adán Raigosa y Giovanni Castellanos.
Alrededor de 10 entrenadores apoyan a los equipos del club. La mayoría son padres de familia, varios de los cuales practicaron fútbol en sus tiempos mozos. Félix Reyes, entrenador de la división U-8 sostiene que “el trabajo que se haga es poco mirando la respuesta de los niños”. Destaca el hecho de que los padres no pagan nada por tener a sus niños en el club, a diferencia de otros clubes en donde les cobran hasta 300 dólares por membresía. El único gasto, dice, es lo que les cobra la liga por concepto de inscripción, uniforme y arbitrajes. Los padres están buscando patrocinadores para comprar uniformes.
Aparte del campeonato de la división U-8, tres equipos de Liverpool Cudahy quedaron en cuarto lugar y un equipo que jugó un torneo corto, quedó en segundo.
Jaime Olguín considera que el club ha crecido gracias a la confianza que tienen los padres hacia los adultos que participan en el club. Bromea que éste prácticamente se está convirtiendo en un academia comunitaria de fútbol. “Aquí es familiar todo, todos los niños son bienvenidos”, dice.
Otro padre de familia destaca el hecho de que en el club dan la oportunidad a todos los menores para desarrollarse en el fútbol y los motivan para aprender, a diferencia de otras experiencias donde marginan a los niños.
Jaime Tatenco, otro padre de familia que apoya al club agrega: “nos sentimos bien haciendo esto. Los tenemos entretenidos. Ahorita no andan afuera de la casa corriendo”. Juan Ruiz se encuentra entre los voluntarios que transporta a los jóvenes a los partidos y también los entrena.

Intensa preparación física
Desde hace nueve meses, el responsable de la preparación física de los menores, Brian Salas, de 19 años, comenzó un riguroso entrenamiento para los niños de la U-8.
“Algunos lloraban porque tenían que correr hasta media hora”, comenta Salas tras reconocer que la preparación física de los niños fue muy importante para que pudieran quedar como campeones.
Otro de los jóvenes talentos que animan a los chicos del club Liverpool Cudahy es Alejandro Covarrubias, quien juega con el equipo angelino del Galaxy.
A sus 21 años, Covarrubias comenta que cuando comenzó a jugar a los 7 años, había poco apoyo para los deportistas. Fueron sus padres quienes lo respaldaron en todo momento para salir adelante. Incluso, comenta que lo tenían que llevar a otras ciudades para que pudiera entrenar.
Por eso, a los niños del Liverpool, Covarrubias los anima y les comparte su experiencia cuando ellos le preguntan qué hacer en el campo de juego.
El entrenador de la U-8, Félix Reyes, reconoce que el fútbol es un deporte que presenta riesgos de que los niños puedan lastimarse pero aclara que hasta el momento nadie ha salido lesionado. Agrega que el club paga a la ciudad un seguro para poder entrenar en el parque. Eso cubre un seguro en caso de accidentes.
Como fundadora del club Liverpool Cudahy, Adelina Olguín se dice orgullosa de que el equipo que ella inició haya ganado el campeonato. Una de sus niñas, Guadalupe, así como Jesús y Jamie, también juegan en diferentes devisiones del club.
Informa que entre las próximas actividades se encuentra una visita de los menores al equipo Angelino del Galaxy, que se llevará a cabo el 6 de abril.
Por su parte, Marcos Covarrubias, otro apoyador del club, dijo que los padres de familia pedirán a los miembros del concejo que faciliten instalaciones modernas y seguras para que los niños puedan continuar practicando el deporte.