
El emprendedor de hoy no solamente tiene sobre sus hombros las responsabilidades de su negocio. También debe llevar a sus hijos a la escuela, llevar la ropa a la tintorería, tener en orden su casa y la lista de cosas por hacer nunca termina. Todos tenemos las mismas 24 horas en el día y podemos adoptar algunas estrategias para hacer mejor uso de ellas.
Ten una lista de tareas por escrito
Esta lista deberá tener tus tareas diarias, semanales y mensuales. Es vital poner por escrito tus tareas, ya que el mantenerlas en tu mente nublará tu visión y entorpecerá tus esfuerzos. Por otro lado, al tenerlas por escrito tendrás un mejor panorama de tus actividades por realizar y podrás poner prioridad aquellas actividades que son verdaderamente importantes. Para hacer esta lista puedes utilizar una agenda o libreta, o sistemas electrónicos como Outlook o Evernote.
Evita las tareas multiples
Algunas personas presumen de poseer una habilidad especial para realizar varias tareas al mismo tiempo. La realidad es que el “multitasking” le resta enfoque a tus actividades y disminuye tu claridad mental. Lo ideal es crear bloques de tiempo durante tu día para realizar una tarea específica por cada bloque. Por ejemplo, en lugar de hacer llamadas a clientes durante el transcurso del día cada vez que tengas una oportunidad, puedes optar por crear un bloque de 30 minutos antes de tu almuerzo exclusivamente para hacerlo. Es importante hacerle saber a las personas en tu entorno de dichos bloques de tiempo, esto es con el propósito de evitar interrupciones.
Ten fechas límite para tus proyectos
No solamente debes tener una fecha límite para cuando debes finalizar tus proyectos.
De acuerdo a Tim Ferris, autor del libro “The Four Hour Workweek” (la semana laboral de 4 horas) es importante dividir tus proyectos en metas a corto plazo. Si tienes un proyecto a terminar en 2 meses, ten metas pequeñas al final de cada semana. Esto le agrega un sentido de urgencia a tus actividades diarias y te ayudará a enfocarte en ellas.
Carlos Flores es escritor y conferencista. Para más información a cerca de sus libros y conferencias visite CarlosFlores.net