Lotería Performing Arts promueve intercambios culturales

 

Cartel promocional de Lotería Performing Arts.

Antonio G. Armas*

Siempre hablamos de emprendedores pero muchas veces se percibe como un concepto genérico, sin que se visualicen de forma tangible ejemplos concretos de acciones de emprendimiento.

En el corazón de la Gran manzana y en la ciudad de México, en agosto de este año, un grupo de jóvenes profesionales han creado “Lotería Performing Arts”. Una entidad sin ánimo de lucro que promueve la colaboración entre mexicanos y artistas internacionales.

Su objetivo es dar a conocer al mundo cultural y al público en general diferentes eventos artísticos, promover los intercambios multiculturales y potenciar la educación y el amor a las artes escénicas. En el espíritu de sus fundadores, “Performing Arts” pretende llegar a ser un referente cultural esperando captar creadores innovadores de México y otras partes del mundo para alcanzar a un grupo de protagonistas creativos activos. Ello hará que la audiencia exclame en un solo grito y al unísono, ¡Lotería!

En Madrid, los días 3 y 4 de noviembre, hicieron su presentación inaugural en dos exquisitos marcos: El Teatro Jaime Salom y el Teatro Auditorio Federico García Lorca. Seis artistas mexicanos, con residencia habitual en New York, y 5 españoles, dibujaron el aire al son del viento de la creatividad y el buen gusto, deleitando a un entregado público espiritualmente receptivo.

Las colaboraciones en Madrid contaron con la participación de Luis Ruffo , español pero educado artísticamente en New York, quien ha sido director artístico del Ballet Clásico y Contemporáneo de Madrid, España; los Teatros de Comedia de Colombia, el Teatro de la Ópera de Madrid y de la Ópera de Gorky, Rusia, entre otros.

El elenco de “Dancers” es delicioso, encabezado por Ivanova Aguilar, mexicana, quien tras una larga trayectoria en numerosos escenarios ha obtenido importantes premios y distinciones:

“Best Jazz Dancer” en el festival de Ema Pulido o la beca “Héctor Zaraspe Foundation” para estudiar tango en Argentina. Traci Klein de Sarasota, Florida; Olsi Gjeci, nacido en Albania;

Polina Porras, Ruso-mexicana y Darion Smith de Santa Bárbara, California (a través de una coreografía), completaron el elenco de las presentaciones que “Lotería” integró en Madrid.

Asimismo, es importante destacar la participación en bellas coreografías de Luis Ruffo a los bailarines españoles Yolanda López Cota, Eva Fernández y Rodrigo Barras.

-Ivanova Aguilar. Imagino que muchas personas le habrán comentado que ustedes han sufrido un “estado de locura transitoria” al iniciar esta aventura. ¿Cómo se les ocurrió y de dónde salieron los apoyos necesarios para crear esta iniciativa?

 “La idea salió de nuestra experiencia viviendo en el extranjero y en especial en la Cuidad de Nueva York. Vivir en otro país y trabajar y convivir con personas de diferentes países realmente te permite crecer personal y profesionalmente así como conocer otras visiones de la vida, así que quisimos realizar un proyecto que brinde estas oportunidades a más artistas mexicanos e internacionales”.

-Luis Ruffo. Usted es un creador con muchas tablas acariciadas por sus pies. ¿Qué mensaje enviaría a todos aquellos jóvenes y no tan jóvenes que desean emprender una idea pero la “sueñan” desde el sofá de sus casas?

“Que trabajen muy duro y que crean en su talento”.

Sra. Aguilar y Sr. Ruffo. ¿Por qué han elegido España como plataforma oficial de lanzamiento  internacional, tras su exitosa “Open Rehearsal” en NY?

“Ivanova ha venido a bailar ya dos veces como bailarina principal a España. Con el trabajo y la confianza en la calidad artística que hemos compartido, planeamos una colaboración en donde más personas pudieran tener una experiencia similar”.

Desde mi posición pasiva de espectador me congratulo por confirmar una vez más, que sin lugar a dudas, el futuro del arte está en manos de todas aquellas personas que creen en sí mismas y para las que la palabra miedo sólo se exclama al tener un esguince o un desprendimiento de retina y no poder ejercitar su arte.

*Director de Comunicación y Prensa de la Cámara México-España.

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *