Josefina Vázquez Mota inspira a las nuevas generaciones de mujeres en L.A.

Josefina Vázquez Mota y Claudia García durante una conferencia del programa del Liderazgo de Mujeres en Latinoamérica del Instituto de Proyectos de Servicio Público. Foto: Ryan Miller, especial para Latinocalifornia.

Agustín Durán

Cuando parecía que ya había terminado su discurso, la excandidata a la presidencia de México, con su mano y un gesto amable llamó a una de las estudiantes de la universidad Scrips College; sorprendida, Claudia García de 20 años, no dudó en levantarse al llamado de la mujer más importante del salón en ese momento y, después de unos segundos, la estudiante empezó a traducir el mensaje  de la que por un momento se pensó sería la mujer más poderosa  de México.

Con una humildad que se podía ver, escuchar y sentir, Josefina Vázquez Mota, excandidata del Partido de Acción Nacional (PAN) y primera secretaria de Educación en el país vecino subrayó  lo que anteriormente y en cierta forma ya había mencionado, pero ahora en español.

“Nunca dejen de sorprenderse ante la vida y recuerden que las mejores cosas son gratis”, enfatizó Vázquez Mota, quien aunque se dirigía a todas las presentes, parecía que buscaba el oído de las más jóvenes. “Y nunca se rindan”, enfatizó. “Luchen por alcanzar sus sueños”.

Después de todo, Vázquez Mota es una mujer que ha enfrentado gran resistencia, prejuicios y retos para alcanzar sus logros en una sociedad considerada todavía con altos niveles de machismo y donde la mujer, aunque ha avanzado enormemente, todavía está lejos de conseguir la igualdad ante su contraparte, el hombre.

Pero a pesar de todo, luego de venir de principios humildes, terminar su carrera en economía e incorporarse en la vida política, tuvo una ascendencia laboral meteórica. Su pasión y profesionalismo la llevaron a ser considerada por su partido como la indicada para llevar las riendas del país.

De izquierda a derecha, Ann McElaney-Johnson, Alheli Hernandez, Josefina Vazquez Mota, Claire Wilson, Lori Bettison-Varga. Foto: cortesía para Latinocalifornia.

No obstante sus credenciales, Vázquez Mota  dijo que algunos colegas en su mismo partido en una ocasión le dijeron que seguramente si su nombre fuera José y no Josefina, hubiera obtenido más apoyo, por lo tanto, ahora sería  presidenta de México.

Sus comentarios constantemente provocaban aplausos de las decenas de mujeres profesionales, de negocios y estudiantes que llenaron el salón durante la celebración del Proyecto de Mujeres en el Servicio Público del Instituto de Liderazgo de la Mujer en Latinoamérica.

Personalidades de la talla de María Contreras –Sweet , presidenta y fundadora de Promerica Bank; Mónica Lozano, presidenta de La Opinión, el diario en español más importante en Estados Unidos; Ann McElaney-Johnson, presidenta de Mount St. Mary’s College y Lori Bettison-Varga, presidenta de Scripps College estaban entre las decenas de mujeres que se reunieron para escuchar a la invitada de honor.

“La señora Vázquez Mota es una voz importante para la mujer en el escenario del mundo”, dijo Bettison-Varga a través de un comunicado. “Nuestros estudiantes se sintieron honrados al escuchar sus lecciones fundamentales de liderazgo, demostradas a lo largo de su carrera, como líder política y más recientemente durante su candidatura a la presidencia”.

Aunque en el evento también había algunos hombres y estudiantes de otras nacionalidades que  dijeron sentirse muy inspirados por el mensaje de Vázquez Mota, sin duda la estudiante que posiblemente no olvidará esa noche fue García.

“Fue increíble haber podido platicar con ella. Sus palabras, su mirada directa a los ojos, sus consejos y la forma en que los expresaba, me hizo pensar en la madre que siempre sueña con que sus hijos se conviertan en algo grande en la vida”, expresó la joven que espera convertirse en abogada en unos años.

Luego de terminar la intrepretación del mensaje, con lo que  culminó el evento,  Vázquez Mota se fundió en un abrazo con García, mientras el resto de los asistentes no terminaban de aplaudir dentro del salón en un club exclusivo del centro de Los Ángeles.

Proyecto para las Mujeres en el Servicio Público del Instituto de Liderazgo de la Mujer en Latinoamérica.

Scripps College y Mount St. Mary’s College serán los anfitriones de la conferencia inaugural del Instituto de Liderazgo de la Mujer en Latinoamérica que se celebrará en marzo de 2013. El instituto es parte del Proyecto para las Mujeres en el Servicio Público (WPSP), lanzado por la secretaria de Estado Hillary Clinton en el 2011, con la misión de ayudar a avanzar la participación de las mujeres en el servicio público a nivel mundial.

Ann McElaney-Johnson, presidenta de Mount St. Mary’s College dijo que el Instituto de Liderazgo de la Mujer en Latinoamérica, busca construir una nueva generación de mujeres líderes que invertirán en sus países y comunidades para proveer liderazgo en su gobierno y cambiar la forma en como las soluciones son forjadas.

“Tenemos esperanza de que al asociarnos con el Proyecto para las Mujeres en el Servicio Público, podamos crear un mundo en donde la política y el liderazgo cívico tengan en el 2050, por lo menos el 50% de líderes femeninas”, expresó McElaney-Johnson.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *