El Aviso Magazine celebra 25 años con optimismo hacia el futuro

Jessica Maes, directora de Relaciones Públicas de “El Aviso”, y su esposo, José Zepeda, fundador y director general de la revista.

María Luisa Arredondo

Mientras muchas publicaciones impresas hacen esfuerzos heroicos por mantenerse a flote y otras se han visto obligadas a desaparecer debido a la crisis económica y a la fuerza cada vez mayor de Internet, El Aviso Magazine celebra este mes su 25 aniversario con una gran solidez y optimismo hacia el futuro.

José Zepeda, fundador y director general de El Aviso Magazine, asegura que el éxito de esta publicación, que cada semana tira 300 mil ejemplares, se basa en el compromiso que tienen con ellos mismos de “ser un medio efectivo y de confianza para los lectores y las empresas a las que servimos”.

Originario del estado mexicano de Jalisco, Zepeda llegó al sur de California en 1986 con el firme propósito de establecer un negocio. Había estudiado para contador en la Universidad de Guadalajara, pero no ejerció su carrera por mucho tiempo debido a que desde muy joven soñaba con ser empresario. Tuvo varios negocios, entre ellos una tienda de modas.

Al establecerse en California, la idea de fundar una publicación surgió cuando conoció a una persona que se dedicaba al ramo de inmigración. Como era la época de la amnistía pensaron en hacer una revista sobre el tema para ayudar a la gente. Zepeda se entusiasmo, pero una vez que puso el dinero, su socio se desapareció.

Pese al fracaso, le quedó sembrada la semilla de hacer algo relacionado con la industria editorial. Poco tiempo después conoció a otra persona con la que se propuso hacer una revista de bienes raíces. “Pero como vimos que ese ramo es muy complicado, sobre todo en español, al final decidimos hacer una revista tipo Penny Saver, con anuncios de todo tipo y artículos de interés general, sobre todo de viajes. Ese primer número tuvo un tiraje de 75 mil ejemplares”, cuenta.

Fue gracias a esa revista que conoció a quien sería su esposa y socia, Jessica Maes, quien es la directora de relaciones públicas de El Aviso Magazine y fue alcaldesa de Huntington Park entre 1997 y 2000 . “Ella era una cliente de nosotros porque se dedicaba a bienes raíces, todavía no incursionaba en la política. Empezamos a salir cuando yo la contacté para que se volviera a anunciar con nosotros y después de un tiempo se quedó para siempre”, dice riendo.

En estos 25 años, Zepeda confiesa que lo más difícil ha sido mantener el paso y no darse por vencido a pesar de los obstáculos. “Siempre hemos tratado de innovar, de superarnos y, en muchos aspectos hemos sido pioneros, por ejemplo, en sacar la portada de la revista en color”.

Portada del 25 aniversario de la revista.

Otro de los aciertos de la revista, señala su fundador, es que siempre ha incluido a toda la comunidad de habla hispana. “No por el hecho de ser mexicano me he olvidado de los demás, debemos reconocer que somos una comunidad muy diversa y por eso nos dirigimos también a los centroamericanos y a todos los originarios de Sudamérica”.

Entre las grandes satisfacciones que le ha dado la revista, que es la más grande en su género en Estados Unidos, Zepeda señala que hay gente que la colecciona desde que salió a la luz porque consideran de valía su contenido.  Y entre quienes la han visto y apreciado está nada menos que el presidente Barack Obama. “Tengo una copia autografiada por él”, dice sin ocultar su orgullo.

Pero tal vez la mayor satisfacción proviene del hecho de que a través de El Aviso Magazine  han podido apoyar a la comunidad, una tarea que recae especialmente en Jessica. “Cuando vemos que hay una causa que vale la pena, no dudamos en ayudar. Estamos muy involucrados con organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, YMCA, el Club de Boys &Girls Scouts, los Kiwanis y las iglesias de todas las denominaciones”.

Para el fundador de El Aviso Magazine, la meta no sólo es mantenerse sino seguir creciendo. “Ya servimos a ocho regiones en los condados de Los Ángeles, Inland Empire y Orange y espero que sigamos esa tendencia, sobre todo porque tenemos una gran responsabilidad pues somos la fuente de empleo de 150 personas”.

Aunque nadie sabe los retos que surgirán en los próximos años para los medios impresos, Zepeda confía en que la comunidad de habla hispana seguirá leal a esta publicación por muchos años. “Mientras le demos al lector y al anunciante un buen servicio, seguiremos aquí”, asegura.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *