Santander dice que la economía mexicana pasa por un buen momento

La presencia de Banco Santander se amplía en México. Foto: EFE

México, D.F. (EFE).- Los inversionistas internacionales ven “súper bien” los avances de la economía mexicana y el país puede ser la noticia del próximo decenio, aseguró el presidente del Banco Santander México, Marcos Martínez.

“Ojalá y hagamos un esfuerzo y salgan bien las cosas, espero que en el país tomemos esta oportunidad y avancemos a otro nivel. México puede ser la noticia del decenio siguiente”, dijo Martínez a Radio Fórmula en declaraciones telefónicas desde Nueva York.

El banquero mexicano señaló que desde la meca de las finanzas mundiales los inversionistas ven muy bien a México, con una gran estabilidad y crecimiento. “Parezco político, pero no lo soy”, agregó.

Aseguró que América Latina y Asia avanzan en buen camino, a diferencia de otras regiones maduras económicamente que la están pasando muy mal.

Explicó que las expectativas mexicanas superan a las de Brasil y Chile, cuyas economías dependen de sus materias primas, mientras que la mexicana crece sobre la industria manufacturera de exportación a Estados Unidos que, aunque no está en su mejor momento, sí va a resurgir y México será su mejor socio comercial.

“Todo el mundo coincide con que el mundo está revuelto un poco, un poco depresivo, pero México está bien… y coinciden que México tiene una demografía joven, con macroeconomía estable, inflación controlada, un tipo de cambio flotante, las reservas a nivel máximo en su historia, el país crece al 3 y 4 %, pero podemos hacerlo mejor al 5 o 6 % con las reformas”, destacó Martínez.

Aseguró que los mexicanos no se espantan y tienen más experiencia en el manejo de las crisis. “Somos mejores prediciendo y manejando cualquier cosa”, agregó.

Sobre el Banco Santander México afirmó que sus resultados son muy positivos, que crece al doble en el mercado de consumo, y explicó que se encontraba en Nueva York para desarrollar una nueva operación para la entidad de la que informará la próxima semana.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *