
México, 4 oct (EFE).- Militares y policías de México se han volcado desde hoy para esclarecer el asesinato, anoche, del hijo de un importante dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un crimen que ha sacudido a la clase política del país.
José Eduardo Moreira, de 25 años, hijo del expresidente del PRI y exgobernador del estado de Coahuila Humberto Moreira, fue asesinado de varios disparos en un camino rural del norte del país, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Se desconoce aún quién puede estar detrás de este asesinato, pero no se descarta que sea algún grupo del crimen organizado o, incluso, que se trate de una venganza personal del líder de cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales.
La víctima ocupaba el cargo de coordinador de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de Coahuila. Era también sobrino del actual gobernador, Rubén Moreira, que sucedió a su hermano en ese conflictivo estado del noreste de México.
En una breve comparecencia ante los periodistas, el procurador de Coahuila, Homero Ramos, anunció un operativo conjunto de militares y policías para buscar a los responsables de este asesinato, del que se tienen pocos detalles.
El cadáver fue localizado anoche en un camino rural y hoy empezarán a declarar algunos testigos del asesinato, que se produjo horas después de que Moreira cerrara una gira de trabajo por comunidades de ese estado.
El fiscal de Coahuila dijo que en las investigaciones participarán representantes de la Marina, que interviene en México en la lucha contra el crimen organizado, así como de la Secretaría de Defensa y de la Secretaría de Seguridad Pública.
También se sumarán miembros de la Policía de Investigaciones, así como agentes policiales y judiciales del estado y del Gobierno federal.
Todo ello, agregó Ramos, “para poder coordinar los esfuerzos conjuntos con el Ejecutivo del estado” y tener resultados a la brevedad sobre este “lamentable hecho”.
El equipo especial ya comenzó a trabajar hoy mismo en las pesquisas, encabezado por el jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino.
Las autoridades no han descartado ninguna hipótesis sobre este crimen. Coahuila es uno de los estados más castigados por las acciones de los cárteles de la droga y otros grupos de la delincuencia organizada.
Versiones de la prensa apuntan hoy a la posibilidad de que este asesinato pueda ser en represalia por la muerte de cinco presuntos delincuentes durante un choque armado, ayer mismo, con agentes de un cuerpo especial de la policía estatal.
Un día antes, otros cuatro supuestos delincuentes perecieron en otro enfrentamiento con agentes del mismo cuerpo policial. Los dos hechos se registraron en el municipio de Piedras Negras, en Coahuila.
Según la edición digital del semanario mexicano Proceso, el asesinato del sobrino del gobernador puede ser una venganza por la muerte de uno de los sobrinos del líder del cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z40”.
De acuerdo con esta versión, el sobrino de Treviño fue una de las víctimas del enfrentamiento de ayer en Piedras Negras.
Un portavoz de seguridad de Coahuila consultado por Efe evitó manifestarse al respecto y dijo que toda la información la estaba coordinando el fiscal del estado, quien no pudo ser contactado telefónicamente.
La muerte del joven ha desatado una oleada de condenas en los más altos círculos políticos de México.
El presidente Felipe Calderón lamentó “profundamente el cobarde asesinato” de José Eduardo Moreira. “No hay palabras suficientes para calificar la bajeza de la cobardía del día de ayer en el estado de Coahuila”.
Quien sucederá a Calderón a partir del 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto, condenó también el crimen y dijo que “no debe quedar impune”.
Humberto Moreira, el padre de la víctima, renunció a la presidencia del PRI el 2 de diciembre del 2011, después de once meses al frente de ese grupo, tras verse involucrado en un escándalo por la supuesta contratación irregular de deuda pública durante su Gobierno en Coahuila, que administró desde 2005 hasta el 2011.