Los Ángeles, Ca.- Para el entrenador de perros Luciano Aguilar, cada canino es como un individuo y no necesariamente se tiene que categorizar a un perro por su raza o su apariencia. Su comentario viene a raíz del estreno de la película animada de Disney ‘Frankenweenie’, la ultima cinta del cineasta Tim Burton, quien esta vez recurrió a recuerdos de su niñez proyectando la relación con su perro.
La cinta relata la relación entre Víctor, un niño genio que vive en su propio mundo y el único amigo que tiene es su perro Sparky. Tras un accidente automovilístico Sparky fallece y Víctor no se resigna a perder a su fiel compañero. Recurriendo a las enseñanzas de su maestro de ciencias y al estilo de Frankenstein, Víctor trae a su adorado perro de vuelta a la vida después de un experimento.
“Esto no quiere decir que los niños ahora van a revivir a sus mascotas, pero si viene al caso que la relación entre un niño y un perro es algo muy hermoso porque los dos tienen un amor incondicional”, dijo Aguilar, un experimentado entrenador de perros.
Quien iba a decir que de niño Aguilar vivía aterrado de los perros, el cree que esto se debe a que en su casa no había perros. Su carrera como entrador comenzó por la puerta grande, pues fue en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que Aguilar sirvió como entrenador de la unidad K9 por 10 años y su misión termino resguardando el avión presidencial Air Force One, esto durante la presidencial de Bill Clinton y George W. Bush. Otras misiones incluyeron la seguridad de la Convención Nacional Demócrata en el 2004.
Después de retirarse del servicio militar Aguilar se ha dedicado de lleno a servir a la comunidad y lo ha hecho empezando desde casa. En Los Angeles abrió su compañía de entrenamiento de perros y con su perro Ajax no solo ha entrenado muchas otras mascotas, pero también han viajado alrededor del país haciendo demostraciones.
Además de tener la pasión y dedicación hacia los perros, para Aguilar un componente muy especial de su carrera es ayudar a la comunidad y compartir sus conocimientos. Para esto muy a menudo visita escuelas para dar demostraciones a los niños y también sirve en la mesa directiva del distrito escolar de Hawthorne.
“Para mi es muy importante devolver a mi comunidad y estoy aprovechando mi conocimiento para darle algo bonito a los niños sabiendo que yo me senté en esas mismas sillas donde ellos se sientan ahora”, añadió Aguilar.
En cuanto al mensaje de Frankenweenie Aguilar asegura que cada persona tendrá su propia interpretación, pero la de el como entrenador de perros lo que capta es que cada perro debe tratarse individualmente, no precisamente por su raza.
“En todas las razas de perros hay perros agresivos, perros pasivos y en el caso de Frankenweenie al final de la película se le trataba como un perro monstruoso y termino convirtiéndose en héroe, un perro al que todos adoraban”, dijo sobre la cinta que se estrena este fin de semana. Además del mensaje de ciencia, el amor entre un perro y un niño, Frankenweenie lleva a los amantes del cine a la técnica de “stop motion”, la técnica de animación mas antigua en la historia del cine.
Por su parte Aguilar seguirá compartiendo su amor por los perros y el 13 de octubre esta patrocinando una Extravaganza de Familia y Mascota, un evento donde las familias podrán disfrutar de demostraciones, perros clavadistas, malabaristas, al igual que música en vivo y comida. El evento es gratuito y tendrá lugar en Memorial Park en el 3942 El Segundo Blvd en la ciudad de Hawthorne.
Para mas información sobre la extravaganza visite la pagina de Facebook: www.Facebook.com/familypetextravaganza
Para seguir las aventuras de Frankenweenie visite: www.Facebook.com/Frankenweenie