
Los Ángeles (EFE).- La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) anunció una demanda contra el alguacil de Los Ángeles, Lee Baca, por rechazar el pago de fianzas por parte de inmigrantes detenidos.
ACLU representa en esta acción judicial a inmigrantes que alegan que tras haber sido detenidos por violaciones menores no se les aceptó el pago de su fianza, aduciendo una orden de suspensión por parte de las autoridades de Inmigración.
Según la demanda, el inmigrante mexicano Alain Martínez-Pérez, fue arrestado en diciembre luego de una disputa doméstica y pasó varios días en la cárcel mientras un primo trataba de pagar su fianza.
A pesar de los varios intentos del familiar, según argumentan los abogados de ACLU, el pago de la fianza no fue aceptado por los alguaciles debido a que existía una orden del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sobre Martínez-Pérez.
La demanda cita además el caso de Duncan Roy, un cineasta británico que alega que fue arrestado el 15 noviembre en Malibú y, aunque se encontraba en el país legalmente, fue identificado como sospechoso de inmigración ilegal a través del programa Comunidades Seguras, que persigue a inmigrantes con antecedentes criminales.
Según señala la demanda de ACLU, debido a una orden de suspensión del ICE (conocida como “immigration hold”) los oficiales rechazaron repetidamente los esfuerzos del cineasta de pagar su fianza de 35,000 dólares.
Sólo cuando la organización católica Proyecto de Derechos de los Inmigrantes Esperanza presentó pruebas de que Roy no estaba ilegalmente en el país, explicó ACLU, el cineasta pudo salir de la cárcel, tras 84 días detenido.
Aunque el Departamento del Alguacil no ha respondido oficialmente a la demanda, su portavoz, Nicole Nishida, declaró al diario Los Ángeles Times que el pago de una fianza es un proceso independiente de las solicitudes de retención del ICE y no causa que se niegue la aceptación del pago.