
Aun falta medio año para las elecciones municipales de Cudahy pero un activista local ya anunció su intención de postularse para concejal en esta pequeña ciudaddelSur de California, cuyos recientes escándalos políticos han acaparado los titulares nacionales.
“Quiero traer de vuelta la competencia y honestidad al Ayuntamiento y a un gobierno justo para los residentes locales”, dice Christopher García, miembro fundador del grupo activista residente United4Cudahy, o Unidos por Cudahy. “El sistema actual es viejo y anticuado y tiene la mentalidad equivocada. Necesito y quiero recordarle a la gente que el gobierno debería de trabajar para ellos”.
Tres asientos del Concejo estarán en juego en los sufragios del 5 de marzo. Un concejal enfrenta el fin de su periodo de cuatro años. Y este verano dos concejales dejaron sus puestos vacantes en medio de acusaciones de soborno y otras actividades de corrupción tras ser arrestados por el FBI. El ahora ex alcalde David Silva y el también hoy ex concejal Osvaldo Conde podrían pasar décadas en la cárcel.
De hecho, el nuevo activismo político deCudahyinició después de que estallara el escándalo de corrupción el 22 de junio. Primero se formó la Cudahy Association Unidos Salimos Adelante, CAUSA, y de este surgió hace un par de meses Unidos porCudahy; ambos grupos se han hecho presentes regularmente en las sesiones del Concejo como una especie de vigilantes del gobierno y abogan por reformas, transparencia y servicios para los residentes.
TRANSFORMACIÓN DEL GOBIERNO
El cambio ha llegado al Ayuntamiento gracias la atenta vigilancia de los residentes, de acuerdo con García.
El Concejo aprobó recientemente cambiar su hora de sesiones de las 4 p.m. a las 7 p.m. a partir de enero y permitir que los habitantes puedan asistir despues de salir de sus empleos. Cuando se consideró el nombramiento de un funcionario para llenar el puesto vacante de un concejal, los activistas presionaron con éxito para que se siguiera un proceso de nominación abierta y transparente y se realizara un foro de candidatos. Además, Unidos por Cudahy cabildearon arduamente para que las elecciones municipales de marzo quedaran en manos de Condado de Los Angeles en vista del fraude que se dio en las últimas elecciones—como lo reconocen los funcionarios acusados en documentos judiciales.
García considera que todo eso es un logro de CAUSA y Unidos por Cudahy. “Hemos aprobado más y mejores reformas en los últimos tres meses que en los pasados 15 años”, dice.
Ahora, Unidos por Cudahy ha adoptado oficialmente la misión de trabajar para que se elija a uno de sus líderes al Concejo. Su recientemente estrenado sitio web dice que va a “establecer la plataforma de campaña en apoyo a Christopher García en la candidatura para el Concejo de la Ciudad de Cudahy”.
GRADUADO DE UCLA
García, de 26 años, dice que nació y se crió en Cudahy, de niño asistió a escuelas locales, estudió en la escuela preparatoria de la vecina Ciudad de Bell, y obtuvo una licenciatura en ciencias políticas con una beca completa de la Universidad de California en Los Angeles. En esa universidad se convirtió en un activista estudiantil contra alzas de tarifas en las matriculas y más tarde se involucró en campañas por los derechos de los trabajadores de la industria del vestido, de acuerdo con su hoja de vida. También trabajó como pasante para el alcalde Antonio Villaraigosa en el departamento de comunicaciones.
En la actualidad trabaja como contratista independiente en la administración de pacientes para un médico del Instituto de la Espalda de Beverly Hills.
PROMETE MAS REFORMAS
Si los eligen, llegarán más cambios a Cudahy, dice el posible candidato.
García y su grupo de activistas están presionando para que se impongan límites de mandato y auditorías forenses que identifiquen gastos innecesarios y posible mal uso de fondos públicos. En estos y otros temas, Unidos por Cudahy han encontrado un aliado en el concejal Jack Guerrero, quien fue nombrado a su cargo en septiembre para llenar una vacante del Concejo.
Guerrero, cuyo mandato expira en unos meses, declinó decir si se postulará para su cargo en las elecciones municipales del próximo año. Agregó que hará un anuncio poco después de que comience el período de registro de candidatos a mediados de noviembre.
El Concejal Josué Barrios, cuyos cuatro años de mandato expiran también en marzo, dice que no ha decidido si se postulará a la reelección. Fue elegido para el cargo en 2009.
El período de registro de candidatos comenzará el 13 de noviembre y concluirá el 11 de diciembre, de acuerdo con el gerente municipal Héctor Rodríguez. El funcionario confirmó que la elección de marzo estará a cargo de la oficina del Registrador, Archivista y Secretario del Condado de Los Angeles.