End of Watch: Una historia que habla de lo que muchos callan (Video)

Por Marilú Meza

Los Ángeles, Ca.- Dos policías de Los Ángeles son marcados por la muerte tras descubrir una red de tráfico de drogas de un importante cártel y ahora tendrán que hacer todo lo posible por salvar sus vidas.  Eso se vive en la cinta  “End of Watch”.

El proyecto  fue escrito y dirigido por David Ayer, un anglosajón casado con una mexicana.  Nació y creció en el Sur Centro de Los Ángeles y más que nadie sabe lo que se vive en las calles de ese sector angelino.

Sin embargo, la cinta muestra a un Sur Centro  demasiado violento y sangriento nido del crimen organizado mexicano.  Sin duda “End of Watch” dará mucho de que hablar por la extrema y cruda violencia que presenta en los casos que responden los policías y que tal vez no son ajenos a la realidad.

Ante la pregunta de que si se había inspirado en la crueldad de los sonados crímenes que se viven diariamente en México por la guerra contra las drogas, Ayer asegura que esos sucesos también se viven en éste país.

“Afortunadamente no hemos estado expuestos a esos crímenes, pero la verdad de las cosas también pasan aquí.  El tráfico de humanos, asesinatos masivos, fosas comunes…  La verdad es que los tapan.  No quieren exponer esas cosas al público”, expresó el cineasta durante una reciente mesa redonda.

Pero la cinta no trata de los crímenes ni de la violencia en sí que es el contexto sino de la vida y los retos que enfrentan los policías y sus familias diariamente.

“Nadie ha mostrado la vida de los policías y sus esposas o novias.  De todos los riesgos que viven los oficiales y al final del día se van a casa”, dijo Ayer.

El filme es protagonizado por  Jake Gyllenhaal y Michel Peña, quienes le dan vida a  Brian Taylor y Mike Zavala respectivamente. El par de policías patrullan las calles más peligrosas del Sur Centro de Los Ángeles, se la pasan bromeando, filmando sus llamadas de emergencia  y además no es una sorpresa que el barrio que patrullan es mayormente latino.

“Sentí que estaba en mi vecindario. Como si hubiera nacido aquí.  La gente muy Cortez y amable.    Una de las cosas que se me quedó grabada fue una escena que dice que si puedes vivir sin ella, pues olvídalo.  Pero sí no puedes hacerlo… lucha”, dijo Gyllenhaal, agregando que hasta fue a comer en las llamadas “trocas loncheras” del área.

Y claro que Peña le da el toque latino.  Siempre está promoviendo su cultura con su compañero “gringo” y hasta quiere que se case con una mexicana.

Pero el galán ¿se casaría con una mexicana en la vida real?

“Claro que sí. Realmente la cultura no es importante. Las mexicanas tienen ese sentido familiar y creo que eso es una de las cosas más importantes”, dijo el actor.

Un dato muy original de la cinta.  Para darle un efecto más realista a la historia, Ayer utilizó varias cámaras.   Algunas estaban montadas en las patrullas, otra la portaba siempre el oficial Taylor pues le gustaba documentar sus vivencias,  los pandilleros que filmaban sus propias fechorías desde teléfonos celulares y otros actores.  Muchas de esas imágenes tipo “reality show” y captadas con cámaras en mano fueron utilizadas en la realización de “End of Watch”.  En el proyecto también participaron Natalie Martínez,  America Ferrera y Anna Kendrick, entre otros.

La cinta se estrena hoy viernes, 21 de septiembre, en cines de toda la nación.  Es categorizada como “R”.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *