Demócratas respaldarán DREAM Act: Villaraigosa

Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Ángeles. Foto: EFE

Charlotte (EFE).- La plataforma que los demócratas aprobarán en la convención del partido esta semana en Carolina del Norte incluirá un apoyo claro a la reforma migratoria y al DREAM Act, aseguró el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa.

Villaraigosa, presidente de la Convención Nacional Demócrata que se celebra en Charlotte, adelantó que esas ideas tendrán un papel destacado en la que será la base ideológica de la campaña por la reelección del presidente de EE.UU., Barack Obama.

“Tenemos una plataforma que pide una reforma migratoria integral y el DREAM Act [para legalizar a ciertos estudiantes indocumentados]. Esos son nuestros valores”, afirmó durante la conferencia de prensa de presentación de la convención, que comienza oficialmente el martes.

El alcalde consideró que su “rol prominente” como primer presidente hispano de una convención y el del alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro, como orador destacado son señales de la mayor influencia de los latinos en el proceso electoral estadounidense.

Los 6,000 delegados de todo el país, entre los que unos 800 son hispanos, debaten hoy los puntos de la plataforma, que debe ser votada y aprobada.

Aunque la hora de la votación no está aún establecida, todos los delegados “tendrán una copia en sus asientos mañana” por la tarde, cuando comiencen los actos oficiales, según dijo la secretaria de la convención, Alice Germond.

En declaraciones en español, Villaraigosa prometió que la convención de Charlotte “será la más abierta y accesible en la historia de nuestra nación”, y “aclarará la decisión que enfrenta el pueblo estadounidense en esta elección”.

“Es una decisión entre la visión del presidente Obama, que quiere mover al país hacia adelante con una clase media fuerte, y la otra opción, que quiere regresar a las mismas políticas fallidas que causaron la crisis económica”, afirmó.

“Haremos lo que [el candidato republicano] Mitt Romney no hizo [en la convención de su partido la semana pasada]: hablar sobre cómo el presidente va a restaurar la promesa del sueño americano, y hablar de cómo construir una economía que le da la seguridad a la clase media”, añadió.

La reforma migratoria es una de las promesas electorales de 2008 que Obama ha dejado pendiente en su primer mandato, en el que sí impulsó el DREAM Act para legalizar a ciertos estudiantes indocumentados, pero el Congreso lo frenó en 2010 por falta de consenso.

En su lugar, el mandatario firmó en junio como “medida temporal” una orden ejecutiva que suspende la deportación de estudiantes indocumentados de hasta 30 años de edad y que vinieron al país cuando eran menores.

Por su parte, Romney prometió durante las primarias republicanas que, si llega a la Casa Blanca, impulsará una reforma migratoria y vetará el DREAM Act, además de defender una polémica “autodeportación” de los inmigrantes indocumentados.

Sin embargo, desde que se perfiló como claro rival de Obama en noviembre ha evitado definir una política clara de inmigración y el pasado jueves omitió cualquier propuesta al respecto en su discurso de aceptación de la candidatura en Tampa, Florida.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *