Cambian el acceso peatonal de la garita de San Ysidro por obras

Garita de San Ysidro.

San Diego (California), 27 sep (EFE).- El acceso peatonal desde San Diego a Tijuana en la garita de San Ysidro conocido como Puerta México dejó de funcionar hoy debido a las obras en el puerto de cruce en México de “El Chaparral”.
El habitual acceso fue reemplazado por uno nuevo, ubicado a un costado de la estación de trolebús, lo que permite, al menos temporalmente, a los peatones ahorrarse tener que cruzar el puente para pasar la frontera en dirección sur.
El cambio comenzó a aplicarse en forma gradual desde el lunes pasado, cuando ambas puertas estaban en operación, pero, de acuerdo con la Administración General de Servicios (GSA) y la Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Puerta México cerró hoy definitivamente sus puertas.
El cierre de este punto de tránsito peatonal es necesario para la construcción de los carriles para vehículos que conectarán a los automóviles desde la carretera I-5, procedente de EE.UU., hasta el nuevo puerto de cruce en México de “El Chaparral”, que se prevé comience sus operaciones en noviembre próximo.
El cambio en el acceso forma parte del proceso de renovación y expansión de San Ysidro por parte del Gobierno de EE.UU., que, con un presupuesto superior a los 1.000 millones de dólares, tiene su contraparte en el proyecto de “El Chaparral”, realizado por las autoridades mexicanas.
Tras 30 años de funcionamiento, el trabajo de remodelación en San Ysidro busca agilizar el flujo de la garita, por donde cruzan cerca de 102.000 personas en ambas direcciones todos los días, incluyendo 50.000 vehículos y 25.000 peatones.
Desde México a EE.UU., la espera para cruzar en momentos de mucho tránsito puede exceder las cuatro horas en automóvil y dos horas para los peatones, por lo que la expansión busca remediar los daños que esta espera produce al comercio y la economía local.
Debido a que el Congreso no ha asignado los fondos necesarios para completar la dos últimas fases de la expansión de la garita de San Ysidro, considerado como el punto de cruce más transitado entre ambos países, el proyecto se encuentra en riesgo de retrasos que también pueden afectar planes de expansión para las garitas de Otay Mesa y Caléxico.
Un estudio de la Asociación de Gobiernos de San Diego, la principal agencia de planeamiento regional, indicó que los retrasos en el tiempo de cruce desde Tijuana a San Diego debido a la infraestructura inadecuada le cuestan a la región más de 7.000 millones de dólares por año en pérdidas económicas.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *